GOBIERNO Y NACIÓN FIRMARON UN ACUERDO CON LA SENAF A TRAVÉS DE LA ONG “AYUDAR A UN TERCERO”

La Secretaría de Representación Política en conjunto con otras áreas y el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tierra del Fuego, firmaron un acuerdo con la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia a través de la ONG “Ayudar a un Tercero”, el cual financia insumos para la realización de actividades recreativas y culturales dirigido a las juventudes que participan de estos distintos espacios.

Política18/06/2021ShelknamsurShelknamsur
b66102d6-7422-49a2-9dc3-5ed4046be85f
Copiar Código AMP

El subsecretario de Participación Comunitaria, Pedro Vedia, explicó que “este convenio forma parte del trabajo que venimos realizando en conjunto con distintas áreas del Gobierno de la Provincia, ya que el consumo problemático es algo que nos afecta a todos, es por eso que venimos llevando adelante diversos talleres en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Subsecretaría de Juventud”. 

“Además amplía el horizonte porque ahora sumamos a entes no gubernamentales como la Fundación “Ayudar a un tercero” en esta labor, es importante mencionar también la participación de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Secretaría de Salud Mental en este acuerdo” remarcó.

El Representante en Tierra del Fuego del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Homero Cymes destacó que “la articulación entre Nación, Provincia y las organizaciones de la sociedad civil dan sus frutos cuando todos trabajamos con el objetivo común de dar respuesta a las necesidades de nuestra población, como en este caso para el sector adolescente donde desde la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia se financia este hermoso proyecto de integración social, a través de una ONG”.

La presidenta de “Ayudar a un Tercero”, Fresia Vera, agradeció al Estado por esta articulación conseguida. “Nos encontramos con el Gobierno provincial y Nación firmando un convenio con la SENAF lo que conlleva una alegría para la asociación y los chicos de la misma, puesto que gracias a este acuerdo, podremos acceder a la compra de instrumentos y elementos para nuestras actividades”. 

“Agradecemos al Estado por su presencia y por la velocidad en que llevaron a cabo los trámites correspondientes haciendo posible este proyecto. Estamos muy contentos en que podamos llevarlo adelante y los niños y adolescentes puedan contar con más equipamiento” concluyó.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.