COMISIONES: Obtiene dictamen en mayoría proyecto sobre seguridad privada

Luego de tres reuniones, en el marco de la Comisiones de Seguridad y Legislación General, se emitió dictamen favorable sobre el asunto 361/20 -proyecto original-, que busca regular el servicio de seguridad privada en la Provincia. El encuentro fue presidido por el legislador Pablo Villegas (MPF) y Federico Greve (FORJA). Allí los Parlamentarios de las distintas bancadas realizaron los aportes que consideraron necesarios para el encuadre jurídico de la futura norma.

Legislatura 11/06/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-06-11T174156.956
Copiar Código AMP

Villegas informó que “hemos logrado los consenso necesarios para obtener dictamen del proyecto de Ley” y destacó el aporte de los bloques políticos de la Cámara “que participaron activamente” del debate. El titular de la Comisión de Seguridad evaluó que se trata de una herramienta normativa “necesaria”, que actualiza el marco jurídico y de actuación de las empresas prestatarias de servicios.

Respecto de la redacción y la técnica legislativa, Villegas entendió que “se ha podido dejar en claro cuál es la voluntad estatal al respecto y que en el ámbito privado correspondiente “van a quedar muy claras reglas a la cual deben responder las empresas”. Agregó además que el resultado de la aplicación de la futura Ley, que se espera sancionar en la próxima sesión ordinaria, “también va a redundar en beneficios de los trabajadores” que llegan a más de 800 trabajadores de manera directa y otros 3 mil, de forma indirecta, detalló.

El referente del MPF, describió el “modo en que se ha trabajado en el ámbito de las comisiones de Seguridad y de Legislación General” y sumó el “absoluto respeto” por parte de la composición de ambos espacios de análisis y debate. “Estoy sumamente agradecido por el aporte cualitativo y cuantitativo” lo que dio lugar a un “muy buen proyecto de Ley”, cerró.

Cabe señalar que el tema, concitó dos reuniones anteriores, en las que participaron representantes del sector empresarial, la plana mayor de la Policía fueguina como así también el Ministerio de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego. Posteriormente de la lectura del proyecto de Ley y el análisis de las modificaciones plasmadas en el texto definitivo, Villegas agradeció el trabajo realizado en conjunto con la Comisión N° 1.

En tanto, el titular de la Comisión de Legislación General, legislador Federico Greve se mostró satisfecho por alcanzar –de manera unánime- el dictamen en mayoría “para modificar una Ley muy vieja, que ya cumplió su ciclo”.

En mismo sentido, destacó que “están expresadas la mayoría de las observaciones que hay sobre la seguridad privada” y ejemplificó con la incorporación del capítulo que versa sobre alarmas que busca regular su implementación.

Al finalizar, puso en relieve el trabajo llevado adelante por el personal de planta permanente de la Casa y “todos los que intervinieron en las observaciones del proyecto”.

 

Últimos artículos
Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.