La presidenta del INAI acompaña en las disculpas del presidente Alberto Fernández y apoya la gestión.

El Presidente de la República está siendo acusado de racista. Nada más forzado desde la lógica y nada más alejado de la realidad. Los argentinos tenemos un líder que ha pedido expresamente que cuando sientan que se equivoca, se lo hagan saber. Sin pérdida de tiempo. Para corregir, para reparar, para mejorar.

Nacionales10/06/2021ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp Image 2021-06-10 at 12.51.43
Copiar Código AMP

Es el mismo presidente que en al inicio del periodo de Sesiones Ordinarias del Congreso, expresó en su discurso inaugural la necesidad de una reparación histórica con los pueblos originarios. Es el mismo Jefe de Estado que, en solamente un año y medio de gobierno y en plena pandemia , creó las condiciones para que se esté por entregar la carpeta técnica Nº 100 de la ley 26.160 y que ha promovido la firma de 69 Resoluciones de reconocimiento de la ocupación actual y pública de territorios de las comunidades indígenas.

Alberto Fernández reconoció inmediatamente el uso de expresiones equivocadas y se disculpó pública y sinceramente por ese error. Y al mismo tiempo redobló su compromiso con la reafirmación y ampliación de derechos en favor de los Pueblos Indígenas, profundizando la inclusión y la interculturalidad.

Pedido de disculpas. Honestidad al reconocer un error. Mirar a los ojos a todos y aprender de las equivocaciones. Eso hace un Jefe de Estado que gobierna pensando en una patria grande. Eso hace un presidente que no se cree omnipotente ni infalible.

Quienes escuchamos decir a un ex ministro del gobierno anterior que se iba a llevar a cabo una segunda campaña al desierto en materia educativa, quienes sabemos que las fuerzas de seguridad mataron por la espalda a un joven en la Patagonia o quienes presenciamos por los medios un operativo ilegal que terminó con la muerte de Santiago Maldonado, no seguimos esperando solamente las disculpas de cada caso, sino también Justicia, Verdad y Condena.

Firma: Magdalena Odarda presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas -INAI-

Últimos artículos
Te puede interesar
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

Lo más visto