La presidenta del INAI acompaña en las disculpas del presidente Alberto Fernández y apoya la gestión.

El Presidente de la República está siendo acusado de racista. Nada más forzado desde la lógica y nada más alejado de la realidad. Los argentinos tenemos un líder que ha pedido expresamente que cuando sientan que se equivoca, se lo hagan saber. Sin pérdida de tiempo. Para corregir, para reparar, para mejorar.

Nacionales10/06/2021ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp Image 2021-06-10 at 12.51.43
Copiar Código AMP

Es el mismo presidente que en al inicio del periodo de Sesiones Ordinarias del Congreso, expresó en su discurso inaugural la necesidad de una reparación histórica con los pueblos originarios. Es el mismo Jefe de Estado que, en solamente un año y medio de gobierno y en plena pandemia , creó las condiciones para que se esté por entregar la carpeta técnica Nº 100 de la ley 26.160 y que ha promovido la firma de 69 Resoluciones de reconocimiento de la ocupación actual y pública de territorios de las comunidades indígenas.

Alberto Fernández reconoció inmediatamente el uso de expresiones equivocadas y se disculpó pública y sinceramente por ese error. Y al mismo tiempo redobló su compromiso con la reafirmación y ampliación de derechos en favor de los Pueblos Indígenas, profundizando la inclusión y la interculturalidad.

Pedido de disculpas. Honestidad al reconocer un error. Mirar a los ojos a todos y aprender de las equivocaciones. Eso hace un Jefe de Estado que gobierna pensando en una patria grande. Eso hace un presidente que no se cree omnipotente ni infalible.

Quienes escuchamos decir a un ex ministro del gobierno anterior que se iba a llevar a cabo una segunda campaña al desierto en materia educativa, quienes sabemos que las fuerzas de seguridad mataron por la espalda a un joven en la Patagonia o quienes presenciamos por los medios un operativo ilegal que terminó con la muerte de Santiago Maldonado, no seguimos esperando solamente las disculpas de cada caso, sino también Justicia, Verdad y Condena.

Firma: Magdalena Odarda presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas -INAI-

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.