OPERATIVO INVIERNO EN LOS BARRIOS: TRABAJOS DE DESPEJE Y LIMPIEZA EN INTEVU 15 Y 16

La Municipalidad de Ushuaia, en un trabajo conjunto de distintas áreas realizó el trabajo de limpieza y despeje en los barrios Intevu 15 y 16 e inició el retiro de montículos de nieve ubicados en distintas esquinas de la ciudad. ”Estamos cerrando una primera etapa del Operativo Invierno”, dijo el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Guillermo Navarro, y agradeció el compromiso de los trabajadores del Municipio y el acompañamiento de los vecinos y vecinas para llevar adelante las tareas.

Ushuaia07/06/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-06-07T230733.021
Copiar Código AMP

El funcionario explicó que “en el marco del Operativo Invierno y durante los primeros días estuvimos trabajando en el despeje y retiro de nieve en el circuito que utilizamos todos, pero , por pedido expreso del intendente Walter Vuoto también en el sector KyD, Andorra, Dos y Tres Banderas, la Bolsita para garantizar el acceso a la leña, al agua potable y al camión garrafero”.

“Luego pudimos continuar avanzando y estuvimos en Perón, en Magallanes, Maipú, Alem y hoy estamos llegando a los barrios que nos quedaban pendientes y entre todos hemos podido sacar adelante este operativo, con los vecinos, con las vecinas y toda la maquinaria puesta a disposición”, continuó Navarro.

“Estuvimos en permanente contacto con los vecinos, quienes corrieron los vehículos, el personal de Tránsito y Defensa Civil estuvieron encargados de realizar el ordenamiento de la circulación y Servicios Públicos avanza con las tareas de limpieza”, contó y agradeció “el acompañamiento de los vecinos y vecinas, porque tuvieron una excelente respuesta para que el operativo se pueda concretar sin complicaciones”.

Últimos artículos
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.