CULTURA PROVINCIAL: COMENZÓ EL RODAJE DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL POR LOS CIEN AÑOS DE RÍO GRANDE

La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Dirección de Desarrollo Audiovisual, comenzó el proceso de rodaje de la producción audiovisual de ficción local que relatará cuatro procesos históricos de Río Grande, destacando valores y actividades propias de la región norte de la Isla, en el marco de la celebración del centenario de la ciudad.

Política03/06/2021ShelknamsurShelknamsur
26dccce7-bc5b-4541-af29-4528a1dd3623
Copiar Código AMP

La titular de la cartera cultural, Lucía Rossi, brindó detalles acerca de la producción y contó que “estamos muy contentos de estar concretando este proyecto que es un verdadero hito para la provincia, ya que desde el Estado se financia, se produce y se convoca a diferentes actores de los medios audiovisuales fueguinos  a concretar una ficción de este calibre”.

“Estamos llevando esta producción de contenido de ficción, de 60 minutos de duración, que va a estar compuesta por cuatro historias que recorren procesos históricos de Río Grande”, agregó, al tiempo que manifestó que “lo que se propone es una interpretación a través de ficción, destacando los valores y actividades que forman parte del desarrollo histórico de esta región”.

En esta línea, comentó que “el equipo técnico está conformado en su mayoría por profesionales locales”, y señaló que “son 24 personas que desarrollan diferentes roles de los departamentos de dirección, fotografía, arte, sonido, música, producción, de los que al menos 16 fueron contratados a través de la convocatoria pública para técnicos y el resto está conformado por integrantes de esta Secretaría. El elenco por su parte está compuesto por actrices y actores fueguinos y suma alrededor de 75 personas”.

Además, subrayó que “el equipo de la Dirección de Desarrollo Audiovisual lleva adelante el proyecto y está compuesto por siete personas, de los cuales cuatro están formadas en la carrera de Medios Audiovisuales de la UNTdF y el resto son fueguinos formados en otros puntos del país”.

“Nos pone muy orgullosos poder contar que todo este trabajo está siendo llevado adelante por fueguinos y fueguinas que van a homenajear a Río Grande en estos cien años”, expresó la funcionaria y añadió que “va a estar estrenándose dentro de muy poco tiempo”.

Respecto al proceso de rodaje y postproducción, indicó que “tenemos 30 días de rodaje y otros 30 de postproducción, así que vamos a estar contándoles a todas y todos cuándo vamos a estar realizando el estreno para hacerlos participar”.

Por otro lado, precisó que “para esta producción se ha hecho una inversión de aproximadamente cinco millones de pesos, una parte fue hecha por el Gobierno provincial y otra parte por diferentes empresas y sectores que se han sumado a esta coproducción y han hecho aportes de dinero para poder cubrir estos gastos”.

En este sentido, recalcó que “estos cinco millones ha ido a diferentes inversiones en Tierra del Fuego que tienen que ver con posibilidades laborales que son, específicamente, la contratación de estos equipos técnicos convocados de forma abierta, cada uno de los actores y actrices, gestiones hoteleras para la gente de Ushuaia. Nos da gusto que ese gasto haya sido para concretar esta producción, que se haya hecho toda la inversión en escenarios fueguinos, comercios fueguinos, locaciones que estamos contratando para poder concretar esto”.

“Es un orgullo estar realizando esta producción que cumple con todos los estándares de calidad y no tiene nada que envidiarle a ninguna otra producción de Buenos Aires u otro lugar del país o del mundo, realmente es una producción de primerísimo nivel que los fueguinos y fueguinas merecen”, concluyó.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.