CULTURA PROVINCIAL: COMENZÓ EL RODAJE DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL POR LOS CIEN AÑOS DE RÍO GRANDE

La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Dirección de Desarrollo Audiovisual, comenzó el proceso de rodaje de la producción audiovisual de ficción local que relatará cuatro procesos históricos de Río Grande, destacando valores y actividades propias de la región norte de la Isla, en el marco de la celebración del centenario de la ciudad.

Política03/06/2021ShelknamsurShelknamsur
26dccce7-bc5b-4541-af29-4528a1dd3623
Copiar Código AMP

La titular de la cartera cultural, Lucía Rossi, brindó detalles acerca de la producción y contó que “estamos muy contentos de estar concretando este proyecto que es un verdadero hito para la provincia, ya que desde el Estado se financia, se produce y se convoca a diferentes actores de los medios audiovisuales fueguinos  a concretar una ficción de este calibre”.

“Estamos llevando esta producción de contenido de ficción, de 60 minutos de duración, que va a estar compuesta por cuatro historias que recorren procesos históricos de Río Grande”, agregó, al tiempo que manifestó que “lo que se propone es una interpretación a través de ficción, destacando los valores y actividades que forman parte del desarrollo histórico de esta región”.

En esta línea, comentó que “el equipo técnico está conformado en su mayoría por profesionales locales”, y señaló que “son 24 personas que desarrollan diferentes roles de los departamentos de dirección, fotografía, arte, sonido, música, producción, de los que al menos 16 fueron contratados a través de la convocatoria pública para técnicos y el resto está conformado por integrantes de esta Secretaría. El elenco por su parte está compuesto por actrices y actores fueguinos y suma alrededor de 75 personas”.

Además, subrayó que “el equipo de la Dirección de Desarrollo Audiovisual lleva adelante el proyecto y está compuesto por siete personas, de los cuales cuatro están formadas en la carrera de Medios Audiovisuales de la UNTdF y el resto son fueguinos formados en otros puntos del país”.

“Nos pone muy orgullosos poder contar que todo este trabajo está siendo llevado adelante por fueguinos y fueguinas que van a homenajear a Río Grande en estos cien años”, expresó la funcionaria y añadió que “va a estar estrenándose dentro de muy poco tiempo”.

Respecto al proceso de rodaje y postproducción, indicó que “tenemos 30 días de rodaje y otros 30 de postproducción, así que vamos a estar contándoles a todas y todos cuándo vamos a estar realizando el estreno para hacerlos participar”.

Por otro lado, precisó que “para esta producción se ha hecho una inversión de aproximadamente cinco millones de pesos, una parte fue hecha por el Gobierno provincial y otra parte por diferentes empresas y sectores que se han sumado a esta coproducción y han hecho aportes de dinero para poder cubrir estos gastos”.

En este sentido, recalcó que “estos cinco millones ha ido a diferentes inversiones en Tierra del Fuego que tienen que ver con posibilidades laborales que son, específicamente, la contratación de estos equipos técnicos convocados de forma abierta, cada uno de los actores y actrices, gestiones hoteleras para la gente de Ushuaia. Nos da gusto que ese gasto haya sido para concretar esta producción, que se haya hecho toda la inversión en escenarios fueguinos, comercios fueguinos, locaciones que estamos contratando para poder concretar esto”.

“Es un orgullo estar realizando esta producción que cumple con todos los estándares de calidad y no tiene nada que envidiarle a ninguna otra producción de Buenos Aires u otro lugar del país o del mundo, realmente es una producción de primerísimo nivel que los fueguinos y fueguinas merecen”, concluyó.

Últimos artículos
Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.