CULTURA PROVINCIAL: COMENZÓ EL RODAJE DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL POR LOS CIEN AÑOS DE RÍO GRANDE

La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Dirección de Desarrollo Audiovisual, comenzó el proceso de rodaje de la producción audiovisual de ficción local que relatará cuatro procesos históricos de Río Grande, destacando valores y actividades propias de la región norte de la Isla, en el marco de la celebración del centenario de la ciudad.

Política03/06/2021ShelknamsurShelknamsur
26dccce7-bc5b-4541-af29-4528a1dd3623
Copiar Código AMP

La titular de la cartera cultural, Lucía Rossi, brindó detalles acerca de la producción y contó que “estamos muy contentos de estar concretando este proyecto que es un verdadero hito para la provincia, ya que desde el Estado se financia, se produce y se convoca a diferentes actores de los medios audiovisuales fueguinos  a concretar una ficción de este calibre”.

“Estamos llevando esta producción de contenido de ficción, de 60 minutos de duración, que va a estar compuesta por cuatro historias que recorren procesos históricos de Río Grande”, agregó, al tiempo que manifestó que “lo que se propone es una interpretación a través de ficción, destacando los valores y actividades que forman parte del desarrollo histórico de esta región”.

En esta línea, comentó que “el equipo técnico está conformado en su mayoría por profesionales locales”, y señaló que “son 24 personas que desarrollan diferentes roles de los departamentos de dirección, fotografía, arte, sonido, música, producción, de los que al menos 16 fueron contratados a través de la convocatoria pública para técnicos y el resto está conformado por integrantes de esta Secretaría. El elenco por su parte está compuesto por actrices y actores fueguinos y suma alrededor de 75 personas”.

Además, subrayó que “el equipo de la Dirección de Desarrollo Audiovisual lleva adelante el proyecto y está compuesto por siete personas, de los cuales cuatro están formadas en la carrera de Medios Audiovisuales de la UNTdF y el resto son fueguinos formados en otros puntos del país”.

“Nos pone muy orgullosos poder contar que todo este trabajo está siendo llevado adelante por fueguinos y fueguinas que van a homenajear a Río Grande en estos cien años”, expresó la funcionaria y añadió que “va a estar estrenándose dentro de muy poco tiempo”.

Respecto al proceso de rodaje y postproducción, indicó que “tenemos 30 días de rodaje y otros 30 de postproducción, así que vamos a estar contándoles a todas y todos cuándo vamos a estar realizando el estreno para hacerlos participar”.

Por otro lado, precisó que “para esta producción se ha hecho una inversión de aproximadamente cinco millones de pesos, una parte fue hecha por el Gobierno provincial y otra parte por diferentes empresas y sectores que se han sumado a esta coproducción y han hecho aportes de dinero para poder cubrir estos gastos”.

En este sentido, recalcó que “estos cinco millones ha ido a diferentes inversiones en Tierra del Fuego que tienen que ver con posibilidades laborales que son, específicamente, la contratación de estos equipos técnicos convocados de forma abierta, cada uno de los actores y actrices, gestiones hoteleras para la gente de Ushuaia. Nos da gusto que ese gasto haya sido para concretar esta producción, que se haya hecho toda la inversión en escenarios fueguinos, comercios fueguinos, locaciones que estamos contratando para poder concretar esto”.

“Es un orgullo estar realizando esta producción que cumple con todos los estándares de calidad y no tiene nada que envidiarle a ninguna otra producción de Buenos Aires u otro lugar del país o del mundo, realmente es una producción de primerísimo nivel que los fueguinos y fueguinas merecen”, concluyó.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.