Desde el bloque del FdT – PJ impulsan proyecto para la creación de un servicio solidario de sepelios en la Provincia

El legislador Ricardo Furlan (FdT – PJ) participó el jueves de la reunión de la Comisión de Legislación General Nº 1, en la que se abordaron distintos asuntos que se encuentran en agenda desde el año pasado. Durante el encuentro, el referente del bloque justicialista dio detalles sobre el asunto de su autoría, que propone crear un servicio solidario de sepelios en la Provincia. Cabe señalar que fue la primera reunión a la que asistió de manera presencial, luego de permanecer en su vivienda durante gran parte del año pasado y el presente, debido a encontrarse dentro de grupo de riesgo.

Legislatura 22/05/2021ShelknamsurShelknamsur
mail (73)
Copiar Código AMP

En diálogo con Prensa Legislativa, explicó que este “es un proyecto que presentamos desde el bloque, no ahora sino en el 2018” y que había perdido estado parlamentario. “Entendemos que el costo de lo que salía el servicio de sepelio era muy alto para afrontarlo por cualquier familia”, fundamentó.

Por esa razón, desde el bloque del FdT – PJ entendieron que es necesario “universalizar el servicio de sepelio”. La propuesta, dijo Furlan, es que “a través de los medidores de luz se cobre una unidad fija de aplicación, que no es un incremento muy importante en la tarifa, pero con eso se podría cubrir a todos los habitantes de la Provincia”.

 En ese mismo sentido, el Parlamentario detalló que “hasta el año 2018 y 2019 fallecían en nuestra Provincia por causas naturales, por enfermedades, accidentes y demás, entre 210 y 220 personas por año. Lamentablemente durante esta pandemia que nos aqueja a todos, en este tiempo, de un año y dos meses, ya fallecieron 417 personas”.

 El legislador Ricardo Furlan continuó: “Creo que lo que podemos llegar a aliviar con este tema es el costo de lo que significa hoy el servicio del sepelio más el costo del servicio de cremación, que es algo que se impuso a partir de ahora con el COVID-19, como una indicación a cumplir”.

 “Hasta ahora no estaba contemplado el tema de la cremación y nosotros en la Provincia tampoco teníamos el horno que se necesita para realizarla. De hecho, hasta el año pasado, que se inaugura ese servicio a través de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, se enviaban los cuerpos a Río Gallegos para aquellos que así lo decidieran”, recordó.

“La idea nuestra es universalizar este servicio solidario, para que abarque desde el Gobernador hasta el último habitante de Tierra del Fuego. La Cooperativa tiene el servicio de sepelio desde hace bastantes años, pero sólo para su titular, y la idea nuestra es que abarque a todos los fueguinos, que somos más de 200 mil habitantes”, continuó el Legislador.

 “Entre Ushuaia y Tolhuin tenemos 29 mil medidores aproximadamente y un poco más de 30 mil en Río Grande. Con esas cantidades, podemos implementar la unidad fija de aplicación, para llegar a todos”. Consideró que “en el dolor que significa perder a un familiar o un ser querido, encima tener que hacerse cargo de una deuda que queda por un tiempo importante, porque en ese momento de dolor o de desesperación, uno firma un compromiso de pago que después resulta muy difícil afrontar”, afirmó.

Por último, el legislador Ricardo Furlan adelantó que en el espíritu de la norma propuesta, “a idea es que este importe se cobre a través del Departamento Social de la Dirección Provincial de Energía (DPE) o del Ministerio de Desarrollo Social, según lo entienda el Ejecutivo provincial”, concluyó.

El asunto en cuestión continuará en tratamiento en este espacio de debate, que preside el legislador Federico Greve (FORJA), donde se espera que en un próximo encuentro se presenten los representantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande para dar su parecer.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.