VIALIDAD NACIONAL Y PARQUES NACIONALES ANUNCIARON IMPORTANTES OBRAS PARA TIERRA DEL FUEGO, TALAMPAYA Y EL PALMAR

El 24° Distrito de Vialidad Nacional informó que en la jornada de este último jueves se formalizó la firma de Convenios Administrativos de colaboración entre Vialidad Nacional y la Administración de Parques Nacionales, que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

Nacionales14/05/2021ShelknamsurShelknamsur
Suspenden-hasta-nuevo-aviso-el-ingreso-a-todos-los-parques-nacionales-del-país
Copiar Código AMP

En un acto realizado en Entre Ríos, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y al presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, se firmó el convenio para la realización de diversas obras de pavimentación, iluminación y mejoras en los accesos a los parques nacionales Talampaya, Tierra del Fuego y El Palmar, el parque anfitrión del acto.

En el Parque Nacional Tierra Del Fuego, el proyecto contempla la obra básica y pavimentación de la RN N°3 en unos 5,65 km desde la Avenida Alem hasta la zona de cobro y oficinas del parque nacional, también la construcción e iluminación del portal y el estacionamiento, además del traslado y construcción de tres nuevas cabinas de cobro. También se ejecutarán obras básicas y calzada con enripiado, ordenamiento y mejoramiento de la intersección de la RN 3 km 3068,25 con el acceso a Cañadón del Toro, Isla redonda y Estación terminal Ferrocarril Austral Fueguino; además se construirán estacionamientos y garitas de espera para el servicio de transporte turístico.

En relación al convenio firmado, Gustavo Arrieta manifestó que estas tres obras son el “comienzo de un desafío” y anticipó que forman parte de la primera etapa de proyectos de este tipo. Sobre los tres parques nacionales en cuestión, expresó que “son símbolo de la Argentina federal”. Al mismo tiempo, enfatizó que “son muchos los parques nacionales, y con el ministro Cabandié coincidimos en que esta sea la primera etapa de un proceso de inversión que tenga continuidad en el tiempo y que no dependa de quienes hoy estamos firmando”.

Del acto también participaron la intendenta del área protegida que fue sede del evento, Estela Ochoa; el gerente de Relaciones Institucionales de Vialidad Nacional, Juan Ignacio Mincarelli, y el asesor de Asuntos Interjurisdiccionales, Fausto Graves; y el jefe del 17° Distrito Entre Ríos, Daniel Koch.  Por parte del gobierno de la provincia de Entre Ríos asistió el secretario de Ambiente, Martín Barbieri.

A través de plataformas virtuales, presenciaron el acto los intendentes de los parques nacionales Talampaya, José María Hervás, y de Tierra del Fuego, Marcelo Ochoa; los jefes del 8° Distrito La Rioja de Vialidad Nacional, Ricardo Díaz Boffignano; y del 24° Distrito Tierra del Fuego, Gabriel Sommacal; y el subdirector de la Administración de Vialidad Provincial, Leonardo Cergneux.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.