MELELLA ANALIZÓ JUNTO A LA MINISTRA VIZZOTI Y A LOS GOBERNADORES PATAGÓNICOS LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA REGIÓN

El gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, participó de una reunión con la Ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti y con los gobernadores y ministros de salud de la región Patagónica.

Nacionales07/05/2021ShelknamsurShelknamsur
2597d065-6643-4034-9d6c-274c14239b0c
Copiar Código AMP

Durante el encuentro, las y los mandatarios provinciales, ministras y ministros, plantearon la situación epidemiológica particular de cada provincia y se realizaron algunos pedidos concretos al Gobierno Nacional.

173ae0f0-4a05-4f62-840e-cfa34bce4874

Junto a Melella participaron los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chubut, Mariano Arcioni, de La Pampa, Sergio Ziliotto; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner, así como los ministros de Salud de cada provincia. La titular de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, estuvo presente en Buenos Aires junto a Vizzotti.

Luego de la reunión, Melella agradeció "el acompañamiento del Ministerio de Salud de la Nación a cada provincia, porque realmente, tanto cuando estaba el ex Ministro Ginés, como ahora con la Ministra Carla Vizzotti, es un acompañamiento real, efectivo y federal”.

“La idea fue compartir cómo está hoy la región –continuó-, cómo estamos en términos sanitarios, las medidas que se han aplicado en conjunto, que se han charlado entre los gobernadores y ministros de Salud, cómo viene el plan de vacunación; que es algo que viene a buen ritmo en la Patagonia”, al tiempo que agregó: “compartimos la preocupación que tenemos porque se acerca el invierno y necesitamos acelerar la vacunación a la población, este fue uno de los temas principales”.

Por otro lado, Melella remarcó que, respecto a Tierra del Fuego, “hablamos del turismo, la provincia viene trabajando y ha trabajado el protocolo para los cruceros y aviones en la época de turismo. Necesitamos tener certezas de ese protocolo para poder anunciarlo a las distintas empresas de turismo del mundo que vengan a la provincia”.

Al hablar sobre la situación epidemiológica, dijo que “dentro de la Patagonia hay distintas realidades” y que “en Tierra del Fuego venimos con una curva que se ha aplanado, ha habido descensos de casos”.

Asimismo, subrayó que “la situación hospitalaria está dentro de todo bastante controlada, aunque necesitamos bajar más el ritmo de contagios, bajar los casos, que se empiece a liberar el sistema Sanitario y seguir avanzando muy bien con la vacunación”.

“Si todo se mantiene así vamos a continuar con las mismas restricciones”, precisó, al tiempo que recalcó que “la verdad es que el pueblo fueguino viene comportándose de una manera extraordinaria, cumpliendo, vienen muy bien los controles y sanciones fuertes a los incumplimientos. La Justicia ha dado sentencias fuertes a aquellos que no cumplen con el DNU, pero en general se viene acatando”.

Finalmente, Melella insistió en que “tenemos que seguir cuidándonos, porque hoy es la única clave para evitar los contagios”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.