MELELLA ANALIZÓ JUNTO A LA MINISTRA VIZZOTI Y A LOS GOBERNADORES PATAGÓNICOS LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA REGIÓN

El gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, participó de una reunión con la Ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti y con los gobernadores y ministros de salud de la región Patagónica.

Nacionales07/05/2021ShelknamsurShelknamsur
2597d065-6643-4034-9d6c-274c14239b0c
Copiar Código AMP

Durante el encuentro, las y los mandatarios provinciales, ministras y ministros, plantearon la situación epidemiológica particular de cada provincia y se realizaron algunos pedidos concretos al Gobierno Nacional.

173ae0f0-4a05-4f62-840e-cfa34bce4874

Junto a Melella participaron los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chubut, Mariano Arcioni, de La Pampa, Sergio Ziliotto; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner, así como los ministros de Salud de cada provincia. La titular de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, estuvo presente en Buenos Aires junto a Vizzotti.

Luego de la reunión, Melella agradeció "el acompañamiento del Ministerio de Salud de la Nación a cada provincia, porque realmente, tanto cuando estaba el ex Ministro Ginés, como ahora con la Ministra Carla Vizzotti, es un acompañamiento real, efectivo y federal”.

“La idea fue compartir cómo está hoy la región –continuó-, cómo estamos en términos sanitarios, las medidas que se han aplicado en conjunto, que se han charlado entre los gobernadores y ministros de Salud, cómo viene el plan de vacunación; que es algo que viene a buen ritmo en la Patagonia”, al tiempo que agregó: “compartimos la preocupación que tenemos porque se acerca el invierno y necesitamos acelerar la vacunación a la población, este fue uno de los temas principales”.

Por otro lado, Melella remarcó que, respecto a Tierra del Fuego, “hablamos del turismo, la provincia viene trabajando y ha trabajado el protocolo para los cruceros y aviones en la época de turismo. Necesitamos tener certezas de ese protocolo para poder anunciarlo a las distintas empresas de turismo del mundo que vengan a la provincia”.

Al hablar sobre la situación epidemiológica, dijo que “dentro de la Patagonia hay distintas realidades” y que “en Tierra del Fuego venimos con una curva que se ha aplanado, ha habido descensos de casos”.

Asimismo, subrayó que “la situación hospitalaria está dentro de todo bastante controlada, aunque necesitamos bajar más el ritmo de contagios, bajar los casos, que se empiece a liberar el sistema Sanitario y seguir avanzando muy bien con la vacunación”.

“Si todo se mantiene así vamos a continuar con las mismas restricciones”, precisó, al tiempo que recalcó que “la verdad es que el pueblo fueguino viene comportándose de una manera extraordinaria, cumpliendo, vienen muy bien los controles y sanciones fuertes a los incumplimientos. La Justicia ha dado sentencias fuertes a aquellos que no cumplen con el DNU, pero en general se viene acatando”.

Finalmente, Melella insistió en que “tenemos que seguir cuidándonos, porque hoy es la única clave para evitar los contagios”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.