TRABAJO: La Comisión N° 5 analizó la creación de un fondo solidario de contingencias sociales y ecológicas

- A instancias de la Comisión de Asistencia y Previsión Social N° 5 abordó –hoy- el asunto N° 132/20 que crea un fondo solidario de contingencias sociales y ecológicas para las industrias provinciales. La legisladora Myriam Martínez (FdT-PJ) realizó la presentación del proyecto de Ley. La iniciativa fue tratada en el espacio que preside el legislador Daniel Rivarola (FORJA).

Legislatura 29/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-04-29T190225.517
Copiar Código AMP

La iniciativa, suma 22 artículos entre los que se destacan proveer de activos líquidos para cubrir las contingencias y que se vean involucradas las fábricas y subsidiariamente el otorgamiento de créditos a tasas preferenciales que prevé esta futura herramienta. Además, para emprendimientos productivos que impliquen la generación de puestos de trabajo en la Provincia.

Asimismo, define las contingencias sociales o ecológicas a los siguientes supuestos debidamente acreditados y fehacientemente comprobados: Incendios no intencionales; catástrofes naturales; quiebra de la empresa y toda contingencia que determine el Comité de Crisis dentro de las 48 horas de acontecido el hecho.

También dispone del financiamiento del Fondo Solidario; la autoridad de aplicación; la creación del Comité de crisis y su integración; modalidad de cobertura, entre otros.

Al finalizar la reunión donde expuso la autora de la futura norma, el presidente de la Comisión N° 5 calificó el texto como “muy interesante” y entendió que se trata de una herramienta de acompañamiento al sector del trabajo que “tenga contingencias especiales”. Al respecto, citó como ejemplo el reciente incendio de la fábrica textil Austratex de Río Grande. Agregó que se trata de “una instrumento que pretende acompañar al sector trabajador pero que a su vez, al sector industrial para su recuperación”, señaló Rivarola.

El referente de FORJA sostuvo que el articulado será sometido a la mirada del Poder Ejecutivo para verificar “que todo lo que establece el proyecto” sea posible de concretar. Espera que sean las áreas del Ministerio de Economía, de la Producción y la cartera laboral, que “emitan opinión al respecto” y modificar lo que sea necesario. Aclaró que también debe continuar su trayecto legislativo en otros espacios al que fue girado el proyecto.

En tanto, la autora del proyecto resaltó la oportunidad de fundamentar sobre la iniciativa que, lleva varios años en el Parlamento, “es un documento del 2012” y desde entonces busca ser debatido”, dijo la legisladora Myriam Martínez.

Consideró que, de contar con los fondos que estima el proyecto “a disposición de los trabajadores y empresas, el acompañamiento podría haber sido desde otro lugar”. Aclaró que “el recurso está. No le estamos pidiendo más dinero a los empresarios del que tienen que aportar”, en referencia a las tasas de verificación, del que se extraerían “un 3% del total de la recaudación”. En este sentido, manifestó que en 2020 fue de 1700 millones y adelantó que “este año estaríamos superando los 2 mil millones”.

Martínez señaló que la propuesta está abierta para ser analizada y debatida “y ver si nos encontramos todos mirando para un mismo lugar”. En este punto indicó, en diálogo con Prensa Legislativa que el presupuesto de Tierra del Fuego alcanza los 70 mil millones de pesos “y cuando llega el momento de acompañar a los trabajadores -en momentos de incendios, quiebras o puertas cerradas-, de esta manera se los puede resguardar mediante el Comité de Crisis”, que estipula el texto del FdT-PJ.

Participaron del espacio de debate los legisladores Liliana Martínez Allende, Federico Sciurano (UCR); Mónica Acosta y Emmanuel Trentino (FORJA); en forma presencial María Victoria Vuoto, Jorge Colazo (PV) y Ricardo Furlan (FdT-PJ).

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.