CON GRAN ÉXITO FINALIZÓ LA SEMANA DE CONCIENTIZACIÓN POR EL DÍA DE LA TIERRA

El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali formó parte del panel +Argentina donde dió a conocer el destino Tierra del Fuego Fin del Mundo ante operadores mayoristas que comercializan diferentes destinos del país y empresas que brindan servicios a nivel nacional.

De interés 27/04/2021ShelknamsurShelknamsur
82237086-9eae-4e57-8f26-525e1f5053c2
Copiar Código AMP

El evento virtual fue organizado por el Tour Operador Almundo con el fin de capacitar a la fuerza de venta y acercar a los partners aliados.

En este sentido, Querciali destacó la realización de este tipo de jornadas destinadas al sector de venta donde se busca fortalecer los productos turísticos que ofrece Argentina. Asimismo agradeció a AlMundo por la invitación, destacando la posibilidad de “unir esfuerzos en todo el país para mantener la actividad turística y que sea un motor de la economía”.

En su presentación el titular del INFUETUR, resaltó que “Tierra del Fuego es un destino de naturaleza, de poca densidad poblacional, un lugar seguro, donde el Fin del Mundo te invita a estar tranquilo recorriendo la isla y sus atractivos al aire libre”, en este aspecto detalló los diferentes espacios naturales que ofrece la Provincia como el mar y la montaña, el bosque, el ecotono y la estepa. 

“Estamos certificados con Sello Safe Travels y contamos con muchas opciones para ofrecerle al visitante en las cuatro estaciones, un invierno fuerte con muy buena nieve que se extiende hasta el mes de septiembre, un otoño con una explosión de colores siendo una época bella para conocer los paisajes fueguinos, y un verano que invita a recorrer la naturaleza”, agregó.

Además Querciali resaltó la gastronomía de Tierra del Fuego y la calidad de servicios hoteleros y turísticos, indicando la importancia del vínculo entre el sector publico y privado para cumplir con los protocolos y darle seguridad al visitante y a los trabajadores del sector.

Asimismo también adelantó cómo se prepara el sector para la temporada invernal, “el centro de esquí Cerro Castor ha realizado grandes inversiones en infraestructura y se prepara para recibir a turistas nacionales, como también lo hacen los centros invernales del Valle de Tierra Mayor que ofrecen motos de nieve, caminatas con raquetas, trineos, el cordero fueguino, y el esquí de fondo con una pista que une a todo el valle. La variedad de opciones es enorme, contamos con paseos por el Canal Beagle y el Tren del Fin del Mundo que entra al parque nacional en una postal soñada”. 

Cabe destacar que en el encuentro participaron como exponentes las empresas Universal Orlando, Iberostar, Assist Card, Sandos, Sirenis, Dazzler, Esplendor, Lufthansa, Viva Wyndham, Europamundo, Air Europa, Hertz, Oasis, Chapelco. Además, de la participación de autoridades provinciales de turismo de Tucumán, Salta, Misiones, Tierra del Fuego, Bariloche, y del subsecretario de Promoción Turística y Nuevos Productos de Nación, Andrés Krymer.

Te puede interesar
photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

plantines

“Río Grande impulsa la soberanía alimentaria con la entrega de 2 millones de plantines”

Shelknamsur
De interés 11/09/2025

En el marco del Día del Agricultor, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, dio inicio a una nueva temporada de entregas del Programa Municipal “RGA Agroproductiva”. Este año se proyecta la distribución de 2 millones de plantines de hortalizas, cifra que representa un crecimiento respecto a la temporada anterior, en la que se entregaron 1.800.000 plantines. La gestión del intendente Martín Perez fortalece con acciones concretas la producción local, impulsa la soberanía alimentaria y dinamiza la economía de la ciudad.

CREER (1)

Río Grande abre inscripciones para el Seminario de Electricidad Industrial Básico

Shelknamsur
De interés 10/09/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lanzó una nueva propuesta de capacitación en el marco del programa «Formarte es Crecer». Se trata del Seminario de Electricidad Industrial Básico, una formación dirigida a personas con conocimientos previos en electricidad que buscan dar un salto en su desarrollo personal y profesional dentro del sector industrial.

Lo más visto
5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.