VUOTO DISTINGUIÓ COMO “PERSONALIDAD ILUSTRE” AL DR. CARLOS MARTÍN TORRES AL CUMPLIRSE 31 AÑOS DE LA LEY DE PROVINCIALIZACIÓN

En un acto realizado en la plaza Cívica de la ciudad de Ushuaia, el intendente Walter Vuoto distinguió como Personalidad Ilustre al Dr. Carlos Martín Torres, diputado nacional (MC) y ex gobernador del Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, quien impulsó y encabezó la gesta para lograr la ley de provincialización N° 23775 sancionada el 26 de abril de 1990.

Ushuaia27/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-04-27T010515.944
Copiar Código AMP

“Estamos aquí reunidos para entregar a Carlos Martín Torres esta distinción, porque además de llevar como bandera la provincialización, es la figura que sintetiza la creación y el nacimiento de la Provincia Grande de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”, expresó el intendente Vuoto.

“Desde Perón hasta nuestros días, nuestro partido ha mantenido siempre en alto la defensa de ese sueño grande, de esa provincia grande en la Patria Bicontinental y todavía incompleta, hasta que no recuperemos el ejercicio soberano sobre nuestras islas Malvinas. Por eso, este homenaje que hoy le entregamos al compañero Dr. Carlos Martín Torres, constituye también una reivindicación a todos los hombres y a las mujeres justicialistas que durante todos estos años trabajaron y le pusieron el cuerpo al sueño de la provincia grande”, expresó el mandatario de Ushuaia.

Visiblemente emocionado, el histórico dirigente justicialista Martín Torres expresó que “es muy emocionante para mí, cosa que agradezco enormemente a la ciudad de Ushuaia, al Intendente y a quienes me han acompañado, porque todo lo que hice de positivo se los debo a ellos, los defectos son míos. Estoy muy contento”.

“Si no hubiésemos logrado todos los representantes y la militancia de aquel momento llegar al resto de la Nación, no hubiésemos tenido los votos necesarios para aprobar la ley, de modo tal que la tarea fue grandiosa, íntima”, remarcó. “Yo he representado a una gran cantidad de gente, me tocó protagonizar y en este momento tan difícil de la política me enorgullece haber podido cumplir con el mandato y con mi palabra de haber logrado lo que fue posible” y recordó a Miguel Vaca, a Adrián de Antueno y a todos los compañeros de Río Grande”.

“El 26 de abril es la realización de una utopía, era utópico que seamos provincia, nos decían que nos quedemos en este territorio rico, que la provincia va a ser pobre; los ingleses que no querían y tienen agentes en todo el país trabajando en contra por el tema de Malvinas. Pero el 26 de abril es una demostración de que las utopías son posibles, es primero un pensamiento que hay que llevar a la práctica”, indicó Martín Torres.
Dejó un mensaje a las nuevas generaciones al afirmar que “les propongo que se preparen para ser Ilustres hombres y mujeres de Tierra del Fuego y luchen por esos ideales que es posible, pero sin lucha no se logra nada en la vida”.

Del acto participaron dirigentes justicialistas y colaboradores cercanos de Carlos Martín Torres durante sus mandatos, la senadora nacional Eugenia Duré, la diputada nacional Carolina Yutrovic, las legisladoras Victoria Vuoto y Laura Colazo, los concejales Gabriel de la Vega, Javier Branca y Matías Rodríguez de la localidad de Tolhuin y los integrantes del Gabinete municipal de Ushuaia Mario Daniele, Omar Becerra y Pablo García y de Tolhuin, Nancy Jodurcha.

El intendente Vuoto, quien hizo un recorrido histórico de la provincialización desde Perón en 1948 y hasta la incorporación del mapa bicontinental, adelantó en el acto que la Municipalidad de Ushuaia realizará un documental sobre esta gesta “para reivindicar esta historia y que se conozca tal como se tiene que conocer; ya lo hemos hablado con el Ministro de Cultura de la Nación”.

En tal sentido sostuvo que “los y las jóvenes comprendan cuál es el proceso histórico; que Hubo años de lucha, hubo compañeros y compañeras que tuvieron la firme convicción de pelear por sus ideales, levantar la bandera de una provincia grande y que no permitieran que los corrieran ni por izquierda ni por derecha. Es un gran logro”.

Vuoto sostuvo que “en la función pública uno lo da todo, inclusive cambia prioridades sólo para que el otro sea feliz. Ustedes han logrado que el pueblo sea feliz. Es un orgullo hacer este reconocimiento a este enorme dirigente político que llevó a que el justicialismo, a nivel nacional, logre provincializar la provincia más grande del país. Felíz cumpleaños Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur! Viva la Patria!”

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.