SALUD: Comenzó el análisis del plan de asistencia a pacientes oncológicos infanto-juveniles

La Comisión de Salud N° 5, presidida por el legislador Daniel Rivarola (FORJA), analizó ayer el asunto N° 60/21, iniciativa que prevé la creación del plan de protección integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles. Estuvo presente en la reunión la vecina de Río Grande, Adriana Pérez quien además de ser una de las autoras del proyecto, compartió su experiencia personal en relación a la problemática.

Legislatura 22/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-04-22T141257.038
Copiar Código AMP

La iniciativa presentada por el Partido Verde, prevé la creación del “Plan de protección integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles, que tendrá como objetivo, garantizar un tratamiento integral al paciente oncológico, así como acompañar las tareas de cuidado y movilidad de la familia”.

En los fundamentos, presentados, se indica la necesidad estatal para garantizar el acceso a tratamientos y que facilite así, la transición de la enfermedad, puesto que  es una responsabilidad de todos.

Al mismo tiempo consideran que es “fundamental para quienes atraviesan esta enfermedad, que los tratamientos sean integrales y que cada niño o niña cuente con atención nutricional, kinesiológica, psicológica si su tratamiento lo requiere”.

Cabe destacar que el proyecto denominado “Ley oncopediatría Dr. Pedro Rocha”, consta de 8 artículos en los que se abordan, el ámbito de aplicación, la creación de un registro de pacientes, las prestaciones que se incluirán y del acompañamiento a la familia en tareas de cuidado.

Al finalizar el encuentro, el titular de ese espacio de debate, legislador Daniel Rivarola se mostró conforme al indicar que el resto de los Parlamentarios entendieron la trascendencia de “avanzar en este proyecto, más allá que a nivel nacional empiece a tratarse la misma temática. Hay que dejar plasmado el posicionamiento de la Provincia”, observó.

En tanto, detalló que resta contar con el informe de las autoridades que tendrán injerencia en la problemática, como lo son el Gobierno de la Provincia, Ministerio de Salud y Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Además, les solicitarán información acerca de la actual cobertura brindada a los beneficiarios de la obra social del estado provincial.

“Una vez que contemos con esa información, podremos darle el pase a la Comisión de Legislación General N° 1, para luego emitir el dictamen favorable y llevarlo a sesión”, contó Rivarola

Otra de las voces consultas en relación al tema, fue la de Analía Pérez, vecina de Río Grande e impulsora de la iniciativa. Reconoció la emotividad de la jornada tras presenciar el debate de los Legisladores. En diálogo con Prensa Legislativa dijo: “Nos hemos emocionado, ellos han escuchado nuestras vivencias, todo lo que hemos trascurrido desde el dolor con esta enfermedad que es tan tremenda”.

Además insistió en la plantear la idea de contar con un Estado presente, “para evitar que el niño tenga que pasar por la burocracia, tanto con la medicación que debe estar a tiempo. Pedimos que se garantice la atención inmediata”.

Asimismo, Pérez detalló que Salta y Tucumán, cuentan con leyes de similares características. “En la Patagonia existe un alto número de casos de cáncer infantil y esperamos que la Ley se apruebe lo más rápido posible”, postuló.

Modificaciones a la Ley provincial Nº 48

La Comisión, también trató las modificaciones que se plantearon realizar a la Ley provincial Nº 48 denominada de “Discapacidad”, y sobre el tema Rivarola expresó que “se adecuaron determinados nombres y cuestiones técnicas, restaba confeccionar el dictamen y quedó asentado el pedido de espacios para personas con discapacidad en el transporte público”, concluyó el Legislador.

Participaron del encuentro mixto, los legisladores Federico Greve, Daniel Rivarola, Emanuel Trentino y Mónica Acosta (FORJA), Myriam Martínez (FDT-PJ), María Victoria Vuoto (PV), Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende (UCR), de manera presencial. En forma remota hicieron lo propio los legisladores Ricardo Furlan (FDT-PJ); María Laura Colazo y Jorge Colazo (PV) y Pablo Villegas (MPF).

 

Últimos artículos
Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.