SALUD: Comenzó el análisis del plan de asistencia a pacientes oncológicos infanto-juveniles

La Comisión de Salud N° 5, presidida por el legislador Daniel Rivarola (FORJA), analizó ayer el asunto N° 60/21, iniciativa que prevé la creación del plan de protección integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles. Estuvo presente en la reunión la vecina de Río Grande, Adriana Pérez quien además de ser una de las autoras del proyecto, compartió su experiencia personal en relación a la problemática.

Legislatura 22/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-04-22T141257.038
Copiar Código AMP

La iniciativa presentada por el Partido Verde, prevé la creación del “Plan de protección integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles, que tendrá como objetivo, garantizar un tratamiento integral al paciente oncológico, así como acompañar las tareas de cuidado y movilidad de la familia”.

En los fundamentos, presentados, se indica la necesidad estatal para garantizar el acceso a tratamientos y que facilite así, la transición de la enfermedad, puesto que  es una responsabilidad de todos.

Al mismo tiempo consideran que es “fundamental para quienes atraviesan esta enfermedad, que los tratamientos sean integrales y que cada niño o niña cuente con atención nutricional, kinesiológica, psicológica si su tratamiento lo requiere”.

Cabe destacar que el proyecto denominado “Ley oncopediatría Dr. Pedro Rocha”, consta de 8 artículos en los que se abordan, el ámbito de aplicación, la creación de un registro de pacientes, las prestaciones que se incluirán y del acompañamiento a la familia en tareas de cuidado.

Al finalizar el encuentro, el titular de ese espacio de debate, legislador Daniel Rivarola se mostró conforme al indicar que el resto de los Parlamentarios entendieron la trascendencia de “avanzar en este proyecto, más allá que a nivel nacional empiece a tratarse la misma temática. Hay que dejar plasmado el posicionamiento de la Provincia”, observó.

En tanto, detalló que resta contar con el informe de las autoridades que tendrán injerencia en la problemática, como lo son el Gobierno de la Provincia, Ministerio de Salud y Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Además, les solicitarán información acerca de la actual cobertura brindada a los beneficiarios de la obra social del estado provincial.

“Una vez que contemos con esa información, podremos darle el pase a la Comisión de Legislación General N° 1, para luego emitir el dictamen favorable y llevarlo a sesión”, contó Rivarola

Otra de las voces consultas en relación al tema, fue la de Analía Pérez, vecina de Río Grande e impulsora de la iniciativa. Reconoció la emotividad de la jornada tras presenciar el debate de los Legisladores. En diálogo con Prensa Legislativa dijo: “Nos hemos emocionado, ellos han escuchado nuestras vivencias, todo lo que hemos trascurrido desde el dolor con esta enfermedad que es tan tremenda”.

Además insistió en la plantear la idea de contar con un Estado presente, “para evitar que el niño tenga que pasar por la burocracia, tanto con la medicación que debe estar a tiempo. Pedimos que se garantice la atención inmediata”.

Asimismo, Pérez detalló que Salta y Tucumán, cuentan con leyes de similares características. “En la Patagonia existe un alto número de casos de cáncer infantil y esperamos que la Ley se apruebe lo más rápido posible”, postuló.

Modificaciones a la Ley provincial Nº 48

La Comisión, también trató las modificaciones que se plantearon realizar a la Ley provincial Nº 48 denominada de “Discapacidad”, y sobre el tema Rivarola expresó que “se adecuaron determinados nombres y cuestiones técnicas, restaba confeccionar el dictamen y quedó asentado el pedido de espacios para personas con discapacidad en el transporte público”, concluyó el Legislador.

Participaron del encuentro mixto, los legisladores Federico Greve, Daniel Rivarola, Emanuel Trentino y Mónica Acosta (FORJA), Myriam Martínez (FDT-PJ), María Victoria Vuoto (PV), Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende (UCR), de manera presencial. En forma remota hicieron lo propio los legisladores Ricardo Furlan (FDT-PJ); María Laura Colazo y Jorge Colazo (PV) y Pablo Villegas (MPF).

 

Te puede interesar
foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

329c26c1-8dfd-4dd5-ad0b-776b923ab4e4

Legisladores recibieron a gremios y sindicatos para analizar la situación de OSEF

Shelknamsur
Legislatura 01/04/2025

La presidenta de la Comisión de Salud Nº 5, Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano (FORJA), coordinaron el encuentro que se realizó hoy, con la presencia de gremios y sindicatos, para analizar diferentes proyectos de Ley relacionados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). También participó la Vicegobernadora, Mónica Urquiza. “Este es un espacio de escucha, todos tienen el derecho de expresar sus opiniones. Reconocemos la dificultad que atraviesa la obra social. No se resolverá nada a espaldas de los trabajadores”, afirmó Martínez.

Lo más visto
photo_5130084319493205891_y-1

Histórica inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel Ibis

Shelknamsur
Política02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

¡Río Grande está de fiesta! celebremos juntos estos 104 años

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_5044555826819346010_y-2-1

Continúan abiertas las inscripciones para ser parte de la 4ª Edición de la “Digital Hackathon”

Shelknamsur
De interés 07/07/2025

La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.

photo_5127833949903629869_y

Iriarte anunció cambios en el Gabinete municipal de Ushuaia

Shelknamsur
Locales07/07/2025

El funcionario detalló que David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Lorena Henriques Sanches asumió en Hábitat y Ordenamiento Territorial, en reemplazo de Ferreyra; y Nancy Jodurcha ocupará la Subsecretaría de Seguridad Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno. Iriarte señaló que “la caída de recursos y de recaudación en forma sostenida y permanente durante más de un año de la gestión de Javier Milei, sumado al atraso en el envío de fondos de coparticipación por parte de la Provincia -sobre lo cual estamos trabajando para que no se dilaten tanto los tiempos-, hace que repensemos el Gabinete en forma permanente”.