EDUCACIÓN: La Legislatura dotó de fondos presupuestarios para atender cuestiones educativas, dijo Villegas

El legislador Pablo Villegas (MPF), vicepresidente de la Comisión de Educación N° 4, intervino en el encuentro que se concretó hoy, donde el secretariado del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expuso sobre la situación socioeducativa y sanitaria de la Provincia, en contexto de la pandemia por COVID-19. Señaló la necesidad de cuidar la salud de los docentes y garantizar el acceso a la educación pública y gratuita. También, apuntó a las dificultades en la conectividad a Internet que atraviesa la Provincia.

Legislatura 20/04/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG_9178
Copiar Código AMP

En su alocución, el titular de la bancada señaló la labor parlamentaria que lleva adelante el Cuerpo y respecto de los insumos escolares que no llegan en tiempo y forma a las instituciones educativas. “Se hizo referencia porque, presupuestariamente, no estarían previstas”, recordó.

“Esta Legislatura, al momento de sancionar la Ley de Presupuesto, dotó a las autoridades del Ministerio de Educación y del Poder Ejecutivo, de las herramientas suficientes para que esos insumos lleguen en tiempo y forma”. Asimismo, aclaró a los integrantes de la Comisión y del SUTEF, que no se trata de una cuestión presupuestaria sino más bien, “de organización y administración de la entrega de esos insumos, en tiempo y forma, por parte de la autoridad de aplicación”. En este sentido, recordó que son las carteras educativa y de economía, quienes deben atender esas particularidades.

En otro orden, Villegas consideró que, luego de la exposición del sindicato docente, “todos queremos la presencialidad educativa. Lo cierto es que hay contradicciones. Cuando hacen referencia a la posibilidad de dar clases de manera virtual, todos sabemos que existen serios problemas de conectividad”. Lo adjudicó a un “problema de difícil solución” en el corto plazo.

El legislador Villegas, al respecto, dijo que “el problema real” es que en determinadas zonas de Tierra del Fuego no se cuenta con el acceso al servicio tecnológico más allá de los dispositivos con que se cuente. Entendió que existe una contradicción cuando se refiere a la presencialidad y la imposibilidad de garantizar la conectividad, ante varias razones como las socioeconómicas

Ponderó asimismo la iniciativa por parte del sector de la adquisición de 60 mil computadoras, aunque afirmó: “Tampoco esa sería una solución definitiva al problema” y reiteró la dificultad que afecta al servicio de Internet en Tierra del Fuego.

Al finalizar, destacó la importancia de la educación pública y recordó su paso en los cuatro niveles de formación. “Cada uno sabe de la importancia del acceso a la educación a los más vulnerables pero tenemos estas realidades”. En este sentido, pidió un marco de razonabilidad y de equilibrio “entre los derechos de algunos y los de otros” y refirió a los derechos de los menores, a recibir una educación pública y gratuita, y a los derechos de los docentes, de estar cuidados “de la mejor manera en cuanto a su salud”, cerró.

Presidió el encuentro, el legislador Emmanuel Trentino (FORJA) y además participaron de manera presencial los legisladores; Federico Sciurano (UCR) y Daniel Rivarola (FORJA). En tanto, se sumaron de manera remota las legisladoras María Laura Colazo y María Laura Vuoto (PV) y Liliana Martínez (UCR) y los legisladores Jorge Colazo (PV) y Ricardo Furlan (FDT-PJ).

http://www.legistdf.gob.ar/index.php/2021/04/20/educacion-parlamentarios-recibieron-a-representantes-del-sutef/Por parte del secretariado docente, participaron además, Soledad Rotary, secretaria Adjunta; Adriana Soria, prosecretaria Nivel inicial y Julio Beriau, secretario Gremial. En forma remota hicieron lo propio, Florencia Villarreal y Javier Mastrocello.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).