EDUCACIÓN: La Legislatura dotó de fondos presupuestarios para atender cuestiones educativas, dijo Villegas

El legislador Pablo Villegas (MPF), vicepresidente de la Comisión de Educación N° 4, intervino en el encuentro que se concretó hoy, donde el secretariado del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expuso sobre la situación socioeducativa y sanitaria de la Provincia, en contexto de la pandemia por COVID-19. Señaló la necesidad de cuidar la salud de los docentes y garantizar el acceso a la educación pública y gratuita. También, apuntó a las dificultades en la conectividad a Internet que atraviesa la Provincia.

Legislatura 20/04/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG_9178
Copiar Código AMP

En su alocución, el titular de la bancada señaló la labor parlamentaria que lleva adelante el Cuerpo y respecto de los insumos escolares que no llegan en tiempo y forma a las instituciones educativas. “Se hizo referencia porque, presupuestariamente, no estarían previstas”, recordó.

“Esta Legislatura, al momento de sancionar la Ley de Presupuesto, dotó a las autoridades del Ministerio de Educación y del Poder Ejecutivo, de las herramientas suficientes para que esos insumos lleguen en tiempo y forma”. Asimismo, aclaró a los integrantes de la Comisión y del SUTEF, que no se trata de una cuestión presupuestaria sino más bien, “de organización y administración de la entrega de esos insumos, en tiempo y forma, por parte de la autoridad de aplicación”. En este sentido, recordó que son las carteras educativa y de economía, quienes deben atender esas particularidades.

En otro orden, Villegas consideró que, luego de la exposición del sindicato docente, “todos queremos la presencialidad educativa. Lo cierto es que hay contradicciones. Cuando hacen referencia a la posibilidad de dar clases de manera virtual, todos sabemos que existen serios problemas de conectividad”. Lo adjudicó a un “problema de difícil solución” en el corto plazo.

El legislador Villegas, al respecto, dijo que “el problema real” es que en determinadas zonas de Tierra del Fuego no se cuenta con el acceso al servicio tecnológico más allá de los dispositivos con que se cuente. Entendió que existe una contradicción cuando se refiere a la presencialidad y la imposibilidad de garantizar la conectividad, ante varias razones como las socioeconómicas

Ponderó asimismo la iniciativa por parte del sector de la adquisición de 60 mil computadoras, aunque afirmó: “Tampoco esa sería una solución definitiva al problema” y reiteró la dificultad que afecta al servicio de Internet en Tierra del Fuego.

Al finalizar, destacó la importancia de la educación pública y recordó su paso en los cuatro niveles de formación. “Cada uno sabe de la importancia del acceso a la educación a los más vulnerables pero tenemos estas realidades”. En este sentido, pidió un marco de razonabilidad y de equilibrio “entre los derechos de algunos y los de otros” y refirió a los derechos de los menores, a recibir una educación pública y gratuita, y a los derechos de los docentes, de estar cuidados “de la mejor manera en cuanto a su salud”, cerró.

Presidió el encuentro, el legislador Emmanuel Trentino (FORJA) y además participaron de manera presencial los legisladores; Federico Sciurano (UCR) y Daniel Rivarola (FORJA). En tanto, se sumaron de manera remota las legisladoras María Laura Colazo y María Laura Vuoto (PV) y Liliana Martínez (UCR) y los legisladores Jorge Colazo (PV) y Ricardo Furlan (FDT-PJ).

http://www.legistdf.gob.ar/index.php/2021/04/20/educacion-parlamentarios-recibieron-a-representantes-del-sutef/Por parte del secretariado docente, participaron además, Soledad Rotary, secretaria Adjunta; Adriana Soria, prosecretaria Nivel inicial y Julio Beriau, secretario Gremial. En forma remota hicieron lo propio, Florencia Villarreal y Javier Mastrocello.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.