En Tierra del Fuego por COVID19 se han aislado preventivamente, un total de 1532 estudiantes y 342 docentes

La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, Analía Cubino, junto a la Ministra de Salud, Judit Di Giglio y miembros del área de Epidemiología, mantuvieron una reunión con representantes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina. En el encuentro, se compartieron los datos relevados en cada una de las instituciones educativas desde el inicio del ciclo lectivo.

De interés 15/04/2021ShelknamsurShelknamsur
COVID19 (1)
Copiar Código AMP


La Ministra Cubino destacó como “muy importante poder estar trabajando en conjunto, más allá de si acordamos o no en los pareceres y en las percepciones, pero entendemos que el regreso iba a ser difícil después de un año de escuelas cerradas, donde la necesidad imperiosa es la salud”.

En la mesa la cartera educativa presentó el informe oficial de casos positivos y sospechosos en todo el ámbito educativo de la provincia, en el que se destaca que de un total de 7.336 docentes y 50.104 estudiantes que componen el sistema educativo provincial, se han reportado desde el inicio del ciclo lectivo un total de 297 casos de los cuales el 88,52% son casos sospechosos, mientras que el 14,47% restante corresponde a casos positivos, registrándose a la fecha un total de 43 casos positivos. 

El 65,31% de los casos ocurren en la ciudad de Ushuaia, seguido de Rio Grande con un 29,39%. De estos 43 casos positivos. El 72,1% de los casos corresponde al personal docente y un 18,6% a estudiantes.

Además, en dicho informe se detalla que la frecuencia de reportes de casos positivos ha ocurrido con un promedio de 2 casos por día.

“Hemos logrado, en un marco ya de 40 días de desarrollo de presencialidad alternada, con grupos reducidos en distintos horarios, la primera revinculación, que era lo que añorábamos”, destacó Cubino quien al mismo tiempo agregó que “obviamente el uso de los protocolos es un proceso de aprendizaje también, por eso fue un regreso paulatino y estos números que manejamos y esa curva que se ha ido trabajando entre casos positivos y casos sospechosos y cantidad de aislamientos, también se fue mejorando, porque tuvo que ver primero la contención por parte del sistema de Salud, de lo epidemiológico y este aprendizaje de protocolos, de cómo dar aviso, qué se debe reportar, qué hace la escuela y qué hace el sistema de salud”.

En cuanto a la presencialidad en las aulas de la provincia, la Ministra afirmó que se seguirá sosteniendo como hasta el momento, destacando que “tenemos que cuidar lo que hemos logrado. Seguiremos evaluando la situación junto a Salud como lo venimos haciendo hasta ahora, día a día, semana a semana, y estas evidencias objetivas nos muestran que se aplican bien los protocolos y con mucha responsabilidad también por parte de las familias”.

“Hay un interés superior que es el derecho de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes a recibir Educación, ya que existen evidencias que nos han demostrado que a lo largo del 2020, más allá de la complejidad sanitaria, tuvo un impacto desfavorable en su desarrollo, por eso necesitamos que estén revinculados, teniendo garantizada una mínima presencialidad como lo estamos haciendo hasta ahora”, insistió Cubino.

Subrayó además que “si las condiciones sanitarias no lo permitieran y recomendarían otra cosa, seríamos los primeros en hacer que esto se detenga. Entrando el invierno, con otras circunstancias climáticas, se irá evaluando con los equipos de salud de qué manera y las alternativas que podemos llegar a manejar”.

A la fecha, se han aislado preventivamente, un total de 1532 estudiantes y 342 docentes, siendo mayor la cifra de estudiantes aislados en la ciudad de Río Grande (45,02%) y en Ushuaia la mayor cantidad de docentes.

Cubino indicó finalmente que “estamos trabajando con cada una de las instituciones en la evacuación de estos datos, tomando también las referencias  que nos hace el Sindicato respecto a la necesidad de quizás hacer más capacitaciones, ante las  dificultades que ya se evidenciaron y que estamos trabajando, de los miedos, de las erróneas aplicaciones de los protocolos y de los cuidados que tienen que tener las familias, los chicos y sobre todo los adultos, porque los casos  que se han confirmado como positivos son de adultos, donde debemos rever nuestras prácticas sociales” y destacó que “cuanto más nos cuidemos como sociedad, más vamos a cuidar la escuela abierta”.

Últimos artículos
photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.