EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA ACORDÓ CON NACIÓN UN PLAN DE OBRAS PÚBLICAS POR MÁS DE 5 MIL MILLONES DE PESOS

Es en el marco de la visita a Tierra del Fuego del Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el Gobernador Gustavo Melella junto al funcionario nacional compartieron el anuncio de obras por 5.719 millones de pesos.

Política14/04/2021ShelknamsurShelknamsur
0705954d-b047-4c1f-a052-b07a418b4a7c
Copiar Código AMP

Acompañado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y miembros del Gabinete provincial, el Gobernador Melella recibió al Ministro de Obras Públicas de la Nación y su equipo de trabajo en la sede gubernamental, oportunidad en la que rubricaron dos actas de financiamento:

I.    Para la construcción de obra básica, pavimentación con concreto asfáltico y puente de hormigón sobre el río Turbio – ruta provincial 1. Tramo Ruta Nacional Nº 3 (Hostería Kaikén) – Tolhuin, por una inversión estimada de 583 millones 100 mil pesos.

II.    Y para la obra básica y pavimentación de la Ruta Nacional Nº 3 en el tramo comprendido entre el empalme con Av. Leandro N. Alem y hasta el Portal del Parque Nacional Tierra del Fuego por una inversión estimada de 700 millones de pesos.

Luego, el Gobernador de la provincia junto al Ministro Gabriel Katopodis compartieron una conferencia en la cual el funcionario nacional anunció:

I.    El Inicio en mayo de 2021 del Gimnasio a instalarse en la zona del barrio Río Pipo en Ushuaia por una inversión de 237 millones de pesos que beneficiará a 8.500 habitantes. Para ésta obra los sobres de la licitación se abrieron la semana pasada.

II.    El Financiamiento de 7 proyectos de agua y saneamiento en el marco del Convenio PROFESA, para las ciudades de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, por una inversión estimada de 2.379 millones de pesos.

III.    La construcción de la Comisaría de Género y Familia de la localidad de Río Grande, por una inversión estimada de 180 millones de pesos, cuyos sobres se estarán abriendo en la jornada de este miércoles en Río Grande.

IV.    El Financiamiento para la construcción de cinco Centros de Desarrollo Infantil en barrios vulnerables de las tres ciudades fueguinas, por una inversión total estimada de 165 millones de pesos.

El Gobernador Melella sostuvo al respecto que “agradecemos al Ministro y a su equipo por su visita. También por todo el acompañamiento que ha brindado al Gobierno de la Provincia y a los Municipios desde el primer día de su gestión, entendiendo lo que significa la obra pública en términos de desarrollo, de crecimiento, de generación de empleo y de movimiento económico. Es una mirada de país que compartimos con el Ministro y que agradecemos”.

“Las obras que firmamos tienen mucho significado. La pavimentación de la cabecera del Lago Fagnano en Tolhuin tiene que ver con el turismo, con el desarrollo, con el crecimiento y es una obra muy esperada. También la pavimentación de la ruta 3 hasta el portal del Parque Nacional, algo que hace más de 20 años que se promete y se anuncia sin ningún resultado. Hoy eso se concreta. Quiero agradecer a los responsables de Vialidad Nacional y Provincial porque han trabajado muchísimo para que esto se realice”, agregó.

Asimismo, el mandatario destacó “la pavimentación de los 14 kilómetros en San Sebastián, algo tan esperado y otras tantas obras que se ponen en marcha para el desarrollo de nuestra provincia. En nombre del pueblo de Tierra del Fuego quiero agradecer al Ministro y seguiremos trabajando en conjunto para el crecimiento de nuestra provincia y nuestro país”.

Por su parte, Katopodis expresó que “en primer lugar quiero agradecer el recibimiento del Gobernador y su equipo. Nuestra visita reafirma el sentido con el que el Presidente de la Nación encaró su agenda desde un comienzo, gobernar junto a 24 gobernadores. Hay muchas maneras de reconstruir la Argentina y el sentido del presidente es que la obra pública sea un indicador muy claro del Estado construyendo salud pública y poniéndose al frente de las decisiones”.

“En este contexto de pandemia, más de 45 mil de nuevos puestos de trabajo que se han creado en el país se explican por la obra pública y la construcción. Simbólicamente también expresa esperanza y esta decisión de llegar con obras a todos los argentinos”, agregó.

El Ministro también dijo que “es muy importante este diálogo, esta agenda de trabajo en conjunto con la provincia”.

“Hoy tenemos un nuevo desafío. La prioridad en pandemia es cuidar la salud y también cuidar el trabajo. Lo hicimos bien en la primera etapa porque pudimos reactivar la obra pública con todos los protocolos. Pudimos garantizar una incidencia muy baja de contagios. Ahora nos toca nuevamente. Tenemos 1300 obras en marcha en todo el país y nuestro objetivo es que no pare, lo que implica el cuidado y un gran compromiso de todos para evitar contagios”, sostuvo.

Finalmente Katopodis subrayó que “hay una agenda muy clara que incluye el avance en la red vial, muy importante para el turismo y la región, un plan de agua y saneamiento para garantizar agua y cloacas en cada rincón de la provincia y otras obras que tienen que ver con el derecho al suelo urbano. Es una agenda que venimos trabajando con un diálogo permanente con el Gobernador y todo su equipo, poniendo al Estado al frente de las decisiones. Todas estas obras están a la altura del esfuerzo que hizo toda la gente durante este tiempo y son además una señal de esperanza”.

Últimos artículos
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Te puede interesar
von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

Lo más visto
photo_5186026487570697023_y-1

Río Grande: el Punto de Venta de “RGA Alimentos” mantiene su oferta de productos frescos y locales en el Paseo Canto del Viento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande informó que el Punto de Venta de “RGA Alimentos”, ubicado en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), continúa abierto al público de martes a sábado entre las 10 y las 20, mientras que los domingos atiende de 10 a 13. La iniciativa se consolidó como una alternativa accesible para que las familias riograndenses accedan a alimentos frescos, sanos y producidos en la ciudad.

20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.