SOBERANÍA: Los héroes caídos en Malvinas son recordados en el Recinto de la Legislatura

El Parlamento fueguino exhibirá desde hoy, una imagen del cementerio de Darwin en Islas Malvinas, con el recuerdo de los excombatientes caídos y que descansan en ese camposanto. La iniciativa partió del legislador Daniel Rivarola y el acto fue encabezado por la vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza y referentes de los excombatienes en Ushuaia. La Presidenta del Parlamento calificó el hecho como “muy emotivo y nos llena de orgullo”.

Legislatura 07/04/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG_9056
Copiar Código AMP

En su alocución, Rivarola relató que en una visita al Centro de Excombatientes en Río Grande reparó en el cuadro que recién se exhibía en el museo que posee esa institución en la ciudad norte, y consultó si podría contar con una copia.

“Haciendo la visita, me encontré con este cuadro” dijo esta tarde, “y en lo particular, tomar contacto real con imágenes del cementerio de Darwin que se han dado en muchos lugares pero con el reconocimiento de las tumbas”, trabajo encarado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

“Volví al Centro a preguntar si había alguna posibilidad de contar con una imagen igual” y luego de charlas con la Presidenta de la Legislatura, se decidió exhibirlo en el Recinto de Sesiones y Comisiones para que “cada persona que visita la Legislatura pueda ver y sentir lo mismo que sentí yo, en ese momento”, detalló.

Al finalizar su alocución, el referente del bloque de FORJA, señaló que “es un sentimiento que quería compartir con los excombatientes” y lamentó que los representantes del Centro riograndense “no pudieron acercarse. Quería que ellos estuvieran presentes”.

La importancia del acto, reside –dijo- en “compartir en este mes tan importante para los argentinos, pero sobre todo para los fueguinos, un reconocimiento más en una sede política que es muy visitada por los fueguinos”.

Por su parte, la titular del Parlamento, señaló que desde hoy “vamos a tener en nuestro Recinto este cuadro que contiene a todos nuestros héroes que quedaron en las islas y que han podido ser identificados por la Cruz Roja Internacional”. Agregó que se trata de un “hecho muy emotivo y nos llena de orgullo”.

También, la Presidenta del Parlamento informó que la fotografía que tomó el periodista ushuaiense, Mariano López, de nuestra bandera provincial en suelo malvinense y “le hemos solicitado la autorización para imprimir una foto más y lucirla en nuestro Recinto”, cerró.

IDENTIFICACIÓN DE SOLDADOS CAÍDOS EN MALVINAS

Miembros del EAAF participaron de las exhumaciones de los soldados argentinos sin identificar enterrados en el Cementerio Militar de Puerto Darwin. El Laboratorio de Antropología Forense del EAAF realizó las identificaciones genéticas de 115 soldados en el marco de un proyecto coordinado por el Comité Internacional de la Cruz Roja y los gobiernos de Argentina y Gran Bretaña.

En el 2012 la expresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, envió una carta al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) solicitando su intervención con el objetivo de hacer posible la identificación de los restos de los combatientes fallecidos y enterrados como NN en el cementerio Darwin en las Islas Malvinas. El EAAF fue convocado para participar de esta iniciativa.

En diciembre de 2016, la Argentina y el Reino Unido firmaron un acuerdo para comenzar las tareas de identificación en las islas en junio de 2017, y delegó en el CICR las tareas de coordinación y ejecución. Argentina estuvo representada por dos forenses del EAAF, y los análisis genéticos de los cuerpos que se exhumaron, fueron analizados en el laboratorio del EAAF en Córdoba.

La operación tuvo cinco fases coordinadas: Recuperación arqueológica de los cuerpos; análisis; toma de muestras; re inhumación de los cuerpos en sus sepulturas originales y análisis genéticos de las muestras.

Nuevas muestras, que fueron comparadas con la de los restos óseos, lo que posibilitó que a marzo de 2020, se identifiquen 115 soldados. Restan 7 combatientes por identificar y el Equipo continúa en el trabajo de localizar a sus familiares.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.