SOBERANÍA: Los héroes caídos en Malvinas son recordados en el Recinto de la Legislatura

El Parlamento fueguino exhibirá desde hoy, una imagen del cementerio de Darwin en Islas Malvinas, con el recuerdo de los excombatientes caídos y que descansan en ese camposanto. La iniciativa partió del legislador Daniel Rivarola y el acto fue encabezado por la vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza y referentes de los excombatienes en Ushuaia. La Presidenta del Parlamento calificó el hecho como “muy emotivo y nos llena de orgullo”.

Legislatura 07/04/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG_9056
Copiar Código AMP

En su alocución, Rivarola relató que en una visita al Centro de Excombatientes en Río Grande reparó en el cuadro que recién se exhibía en el museo que posee esa institución en la ciudad norte, y consultó si podría contar con una copia.

“Haciendo la visita, me encontré con este cuadro” dijo esta tarde, “y en lo particular, tomar contacto real con imágenes del cementerio de Darwin que se han dado en muchos lugares pero con el reconocimiento de las tumbas”, trabajo encarado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

“Volví al Centro a preguntar si había alguna posibilidad de contar con una imagen igual” y luego de charlas con la Presidenta de la Legislatura, se decidió exhibirlo en el Recinto de Sesiones y Comisiones para que “cada persona que visita la Legislatura pueda ver y sentir lo mismo que sentí yo, en ese momento”, detalló.

Al finalizar su alocución, el referente del bloque de FORJA, señaló que “es un sentimiento que quería compartir con los excombatientes” y lamentó que los representantes del Centro riograndense “no pudieron acercarse. Quería que ellos estuvieran presentes”.

La importancia del acto, reside –dijo- en “compartir en este mes tan importante para los argentinos, pero sobre todo para los fueguinos, un reconocimiento más en una sede política que es muy visitada por los fueguinos”.

Por su parte, la titular del Parlamento, señaló que desde hoy “vamos a tener en nuestro Recinto este cuadro que contiene a todos nuestros héroes que quedaron en las islas y que han podido ser identificados por la Cruz Roja Internacional”. Agregó que se trata de un “hecho muy emotivo y nos llena de orgullo”.

También, la Presidenta del Parlamento informó que la fotografía que tomó el periodista ushuaiense, Mariano López, de nuestra bandera provincial en suelo malvinense y “le hemos solicitado la autorización para imprimir una foto más y lucirla en nuestro Recinto”, cerró.

IDENTIFICACIÓN DE SOLDADOS CAÍDOS EN MALVINAS

Miembros del EAAF participaron de las exhumaciones de los soldados argentinos sin identificar enterrados en el Cementerio Militar de Puerto Darwin. El Laboratorio de Antropología Forense del EAAF realizó las identificaciones genéticas de 115 soldados en el marco de un proyecto coordinado por el Comité Internacional de la Cruz Roja y los gobiernos de Argentina y Gran Bretaña.

En el 2012 la expresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, envió una carta al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) solicitando su intervención con el objetivo de hacer posible la identificación de los restos de los combatientes fallecidos y enterrados como NN en el cementerio Darwin en las Islas Malvinas. El EAAF fue convocado para participar de esta iniciativa.

En diciembre de 2016, la Argentina y el Reino Unido firmaron un acuerdo para comenzar las tareas de identificación en las islas en junio de 2017, y delegó en el CICR las tareas de coordinación y ejecución. Argentina estuvo representada por dos forenses del EAAF, y los análisis genéticos de los cuerpos que se exhumaron, fueron analizados en el laboratorio del EAAF en Córdoba.

La operación tuvo cinco fases coordinadas: Recuperación arqueológica de los cuerpos; análisis; toma de muestras; re inhumación de los cuerpos en sus sepulturas originales y análisis genéticos de las muestras.

Nuevas muestras, que fueron comparadas con la de los restos óseos, lo que posibilitó que a marzo de 2020, se identifiquen 115 soldados. Restan 7 combatientes por identificar y el Equipo continúa en el trabajo de localizar a sus familiares.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.