URQUIZA: “Con la ampliación del puerto de Ushuaia se ponen en movimiento obras importantes para la Provincia”

La Vicegobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Mónica Urquiza se refirió a la visita del Ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni quien recorrió este martes las instalaciones del Puerto de Ushuaia. Hizo mención a la ampliación del muelle comercial y aseguró “esta es una obra muy necesaria para todos los fueguinos y fueguinas porque desde la última gestión del Movimiento Popular Fueguino, no se ha invertido en infraestructura portuaria pero hoy este Gobierno de coalición (FORJA - MPF) junto con el acompañamiento del Gobierno Nacional, toma la decisión de avanzar”.

Legislatura 07/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail (57)
Copiar Código AMP

Asimismo, mencionó “hoy con Roberto Murcia a la cabeza de la Dirección Provincial de Puertos, se vuelven a poner en movimiento estas obras tan importantes para el sector turístico y comercial, en esta dualidad de servicios, que caracteriza a nuestro puerto, una obra muy reclamada desde el sector empresarial y una deuda social con la comunidad fueguina”.

Por último, mencionó que “desde el año 1999 el lugar no tuvo ningún tipo de intervención en materia de obra pública de mejoramiento de las instalaciones portuarias que mantenga la competitividad del Puerto al ritmo del crecimiento proyectado también desde esa época” y precisó además la generación de otras obras que acompañan la ampliación proyectada.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.