MELELLA: “LA AMPLIACIÓN DEL PUERTO ES UNA OBRA ICÓNICA PARA LA PROVINCIA”

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, recorrió este martes las instalaciones del Puerto Comercial de Ushuaia junto al Ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni, quien destacó el acompañamiento del funcionario nacional desde el inicio de la pandemia, “en pos de no dejarnos desconectados del país, impulsando tanto el arribo de vuelos para la repatriación de fueguinos como la provisión de dosis de vacunas contra el COVID-19”.

Política06/04/2021ShelknamsurShelknamsur
c07b004e-40e9-4d5f-ad99-6d259442cecf
Copiar Código AMP

El Mandatario Provincial estuvo acompañado por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; y la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo. Además participó de la recorrida el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto y la diputada nacional Carolina Yutrovic.

Melella subrayó la presentación del proyecto para realizar la ampliación del lugar y otros proyectos más, los cuales fueron motorizados por la cartera ministerial. “La ayuda financiera es importante, pero también lo es la técnica” aseveró, con lo cual “compartir y coincidir en esta mirada estratégica que se tiene de Tierra del Fuego para nosotros es fundamental”.

Paralelamente recordó que “durante muchos años se habló de ampliar el Puerto, el Gobierno nacional anterior realizó una licitación y la empresa desapareció habiendo cobrado el anticipo financiero. Hoy la Administración General de Puertos (AGP) y el Ministerio de Transporte de Nación tienen una mirada clara sobre el desarrollo de todos los puertos de la Argentina y éste es uno de ellos”.

El Gobernador aseguró que “para nosotros la ampliación del Puerto es una obra icónica, así como el sector de cabotaje a través de la cual queremos integrar al vecino y a la ciudad a este espacio”. 

Además, manifestó que desde el Gobierno “estamos trabajando y tenemos un plan de la ampliación de la matriz productiva, donde no sólo pensamos en la industria electrónica o el turismo, porque la industria tiene mucho más para dar y esa también es la mirada del Gobierno nacional”. 

En este sentido dijo que “estamos en la puerta de la extensión del sub régimen industrial que es el motor del desarrollo, y necesitamos generar empleo. El gran problema que tenemos hoy más allá del COVID, es la pobreza y sólo se cambia con el desarrollo y empleo. En eso coincidimos plenamente con el Presidente Alberto Fernández, con sus ministros”. 

Por su parte, el Ministro Mario Meoni aseguró que “para nosotros es trascendental poder acompañar el desarrollo del Puerto de Ushuaia, donde esto no sólo tiene que ver con esta primera instancia de extensión y mejora; sino también pensando en que, finalizada la pandemia podamos volver a tener la cantidad de cruceros que tenía Ushuaia y seguramente muchos más”. 

A ello sumó que “el turismo internacional es un desafío, una importante fuente de recursos que vamos a necesitar los argentinos. Por eso desde el Estado nacional tenemos la mirada puesta en este desarrollo, es un pedido que nos hace el Presidente y estamos trabajando en ese sentido.” 

El Ministro nacional señaló además, que existen una serie de desarrollos complementarios vinculados a pensar un área logística de carga, “para lo cual también estaremos acompañando con las inversiones que sean necesarias allí”.

Además adelantó que están previstas inversiones para los Aeropuertos de Ushuaia y Río Grande, que tienen que ver con cuestiones tecnológicas relacionadas al despegue y arribo de las aeronaves que permitan la mejor operación.

Finalmente el funcionario agregó que “el Polo Logístico Antártico nos parece sumamente importante, por lo tanto vamos a trabajar desde el Ministerio de Transporte para hacer las inversiones correspondientes. Tenemos al titular de la GPA, José Beni, trabajando y analizando los lugares más convenientes para ese desarrollo”.

Últimos artículos
LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.