MELELLA: “LA AMPLIACIÓN DEL PUERTO ES UNA OBRA ICÓNICA PARA LA PROVINCIA”

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, recorrió este martes las instalaciones del Puerto Comercial de Ushuaia junto al Ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni, quien destacó el acompañamiento del funcionario nacional desde el inicio de la pandemia, “en pos de no dejarnos desconectados del país, impulsando tanto el arribo de vuelos para la repatriación de fueguinos como la provisión de dosis de vacunas contra el COVID-19”.

Política06/04/2021ShelknamsurShelknamsur
c07b004e-40e9-4d5f-ad99-6d259442cecf
Copiar Código AMP

El Mandatario Provincial estuvo acompañado por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; y la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo. Además participó de la recorrida el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto y la diputada nacional Carolina Yutrovic.

Melella subrayó la presentación del proyecto para realizar la ampliación del lugar y otros proyectos más, los cuales fueron motorizados por la cartera ministerial. “La ayuda financiera es importante, pero también lo es la técnica” aseveró, con lo cual “compartir y coincidir en esta mirada estratégica que se tiene de Tierra del Fuego para nosotros es fundamental”.

Paralelamente recordó que “durante muchos años se habló de ampliar el Puerto, el Gobierno nacional anterior realizó una licitación y la empresa desapareció habiendo cobrado el anticipo financiero. Hoy la Administración General de Puertos (AGP) y el Ministerio de Transporte de Nación tienen una mirada clara sobre el desarrollo de todos los puertos de la Argentina y éste es uno de ellos”.

El Gobernador aseguró que “para nosotros la ampliación del Puerto es una obra icónica, así como el sector de cabotaje a través de la cual queremos integrar al vecino y a la ciudad a este espacio”. 

Además, manifestó que desde el Gobierno “estamos trabajando y tenemos un plan de la ampliación de la matriz productiva, donde no sólo pensamos en la industria electrónica o el turismo, porque la industria tiene mucho más para dar y esa también es la mirada del Gobierno nacional”. 

En este sentido dijo que “estamos en la puerta de la extensión del sub régimen industrial que es el motor del desarrollo, y necesitamos generar empleo. El gran problema que tenemos hoy más allá del COVID, es la pobreza y sólo se cambia con el desarrollo y empleo. En eso coincidimos plenamente con el Presidente Alberto Fernández, con sus ministros”. 

Por su parte, el Ministro Mario Meoni aseguró que “para nosotros es trascendental poder acompañar el desarrollo del Puerto de Ushuaia, donde esto no sólo tiene que ver con esta primera instancia de extensión y mejora; sino también pensando en que, finalizada la pandemia podamos volver a tener la cantidad de cruceros que tenía Ushuaia y seguramente muchos más”. 

A ello sumó que “el turismo internacional es un desafío, una importante fuente de recursos que vamos a necesitar los argentinos. Por eso desde el Estado nacional tenemos la mirada puesta en este desarrollo, es un pedido que nos hace el Presidente y estamos trabajando en ese sentido.” 

El Ministro nacional señaló además, que existen una serie de desarrollos complementarios vinculados a pensar un área logística de carga, “para lo cual también estaremos acompañando con las inversiones que sean necesarias allí”.

Además adelantó que están previstas inversiones para los Aeropuertos de Ushuaia y Río Grande, que tienen que ver con cuestiones tecnológicas relacionadas al despegue y arribo de las aeronaves que permitan la mejor operación.

Finalmente el funcionario agregó que “el Polo Logístico Antártico nos parece sumamente importante, por lo tanto vamos a trabajar desde el Ministerio de Transporte para hacer las inversiones correspondientes. Tenemos al titular de la GPA, José Beni, trabajando y analizando los lugares más convenientes para ese desarrollo”.

Últimos artículos
md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.