MELELLA: “LA AMPLIACIÓN DEL PUERTO ES UNA OBRA ICÓNICA PARA LA PROVINCIA”

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, recorrió este martes las instalaciones del Puerto Comercial de Ushuaia junto al Ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni, quien destacó el acompañamiento del funcionario nacional desde el inicio de la pandemia, “en pos de no dejarnos desconectados del país, impulsando tanto el arribo de vuelos para la repatriación de fueguinos como la provisión de dosis de vacunas contra el COVID-19”.

Política06/04/2021ShelknamsurShelknamsur
c07b004e-40e9-4d5f-ad99-6d259442cecf
Copiar Código AMP

El Mandatario Provincial estuvo acompañado por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; y la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo. Además participó de la recorrida el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto y la diputada nacional Carolina Yutrovic.

Melella subrayó la presentación del proyecto para realizar la ampliación del lugar y otros proyectos más, los cuales fueron motorizados por la cartera ministerial. “La ayuda financiera es importante, pero también lo es la técnica” aseveró, con lo cual “compartir y coincidir en esta mirada estratégica que se tiene de Tierra del Fuego para nosotros es fundamental”.

Paralelamente recordó que “durante muchos años se habló de ampliar el Puerto, el Gobierno nacional anterior realizó una licitación y la empresa desapareció habiendo cobrado el anticipo financiero. Hoy la Administración General de Puertos (AGP) y el Ministerio de Transporte de Nación tienen una mirada clara sobre el desarrollo de todos los puertos de la Argentina y éste es uno de ellos”.

El Gobernador aseguró que “para nosotros la ampliación del Puerto es una obra icónica, así como el sector de cabotaje a través de la cual queremos integrar al vecino y a la ciudad a este espacio”. 

Además, manifestó que desde el Gobierno “estamos trabajando y tenemos un plan de la ampliación de la matriz productiva, donde no sólo pensamos en la industria electrónica o el turismo, porque la industria tiene mucho más para dar y esa también es la mirada del Gobierno nacional”. 

En este sentido dijo que “estamos en la puerta de la extensión del sub régimen industrial que es el motor del desarrollo, y necesitamos generar empleo. El gran problema que tenemos hoy más allá del COVID, es la pobreza y sólo se cambia con el desarrollo y empleo. En eso coincidimos plenamente con el Presidente Alberto Fernández, con sus ministros”. 

Por su parte, el Ministro Mario Meoni aseguró que “para nosotros es trascendental poder acompañar el desarrollo del Puerto de Ushuaia, donde esto no sólo tiene que ver con esta primera instancia de extensión y mejora; sino también pensando en que, finalizada la pandemia podamos volver a tener la cantidad de cruceros que tenía Ushuaia y seguramente muchos más”. 

A ello sumó que “el turismo internacional es un desafío, una importante fuente de recursos que vamos a necesitar los argentinos. Por eso desde el Estado nacional tenemos la mirada puesta en este desarrollo, es un pedido que nos hace el Presidente y estamos trabajando en ese sentido.” 

El Ministro nacional señaló además, que existen una serie de desarrollos complementarios vinculados a pensar un área logística de carga, “para lo cual también estaremos acompañando con las inversiones que sean necesarias allí”.

Además adelantó que están previstas inversiones para los Aeropuertos de Ushuaia y Río Grande, que tienen que ver con cuestiones tecnológicas relacionadas al despegue y arribo de las aeronaves que permitan la mejor operación.

Finalmente el funcionario agregó que “el Polo Logístico Antártico nos parece sumamente importante, por lo tanto vamos a trabajar desde el Ministerio de Transporte para hacer las inversiones correspondientes. Tenemos al titular de la GPA, José Beni, trabajando y analizando los lugares más convenientes para ese desarrollo”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.