SOCIEDAD: El Paseo de Artesanos ‘Enriqueta Gastelumendi’ fue declarado de interés provincial

El legislador Emanuel Trentino (FORJA) entregó hoy copia de la Resolución Nº 042/21, que declara de “interés provincial” al Paseo de Artesanos “Enriqueta Gastelumendi” de Ushuaia y las actividades que en él se desarrollan. La declaración, que fue impulsada por el bloque FORJA, fue aprobada por unanimidad en la última sesión ordinaria, la semana pasada.

Legislatura 31/03/2021ShelknamsurShelknamsur
mail (39)
Copiar Código AMP

En el salón de reuniones del edificio de los bloques políticos, los artesanos Gonzalo Almirón, Raquel Gutiérrez, Sebastián Marín y Yeraldine Beltrán, fueron recibidos por el Parlamentario, quien les hizo entrega de la Resolución. También, reconoció las labores que realizan diariamente los trabajadores y las trabajadoras y los instó a continuar apostando al crecimiento y desarrollo de ese sector.

Luego del encuentro, Prensa Legislativa dialogó con el legislador Emanuel Trentino, el que destacó “al Paseo de Artesanos, que es un paseo histórico conformado por 45 artesanos que trabajan todos los días ahí, en cercanías de la entrada al puerto” en la capital fueguina. Mencionó “la imposibilidad que tuvieron el año pasado para trabajar regularmente debido a la pandemia” por COVID-19, ya que dependen del flujo turístico de la Ciudad.

“Hacen cosas muy lindas y tienen el arraigo a nuestra tierra, muchas de esas familias viven de esa actividad, por eso quisimos destacar su labor”. Trentino también agradeció al resto de sus “pares de los distintos bloques políticos, ya que la Resolución fue acompañada por unanimidad”, recordó.

Por último, el referente de FORJA confirmó que “la idea es visibilizarlos, acompañarlos de la manera que ellos más lo necesiten” y además contó luego del encuentro que “nos plantearon la necesidad de conformar una asociación civil o cooperativa que los nuclee, creemos que es la posibilidad de institucionalizarse”, dijo el Legislador.

También, Prensa Legislativa dialogó con los artesanos, quienes contaron que el paseo "Enriqueta Gastelumendi" se encuentra abierto todos los días de 13 a 20 h. Son 45 trabajadores que realizan diferentes rubros como platería, tejido en lana de oveja y llama, monedas caladas, taracea, pintura, macramé, fieltro, batik, madera, modelado en masa, encuadernación artesanal, bijouterie, jabones, entre otras labores.

Mencionaron que en el espacio contiguo que tiene el Paseo, al aire libre, realizan eventos todos los fines de semana, con la presentación de bandas de música de rock y folklore; títeres; circo y varieté. “Todos los eventos son para recaudar fondos para mejorar las instalaciones del Paseo”, aseguraron. Adelantaron, en ese sentido, que el próximo 17 y 18 de abril se trasladarán a Tolhuin, donde expondrán sus productos. “Después queremos hacerlo en Río Grande, el evento se llama Ushuaia Expone”.

El paseo, cuyo nombre homenajea a la última descendiente selk’nam fallecida hacia finales de 2004, está ubicado a lo largo de la plaza 25 de Mayo, sobre calle Maipú junto al ingreso al puerto de Ushuaia.

 Enriqueta Gastelumendi, conocida como la India Varela, nació en 1913 y falleció en 2004. Fue una talladora artesanal de Tierra del Fuego, considerada una de las mayores exponentes de la cultura de la región, y una de las últimas descendientes directas del pueblo selk’nam. Mestiza, hija de madre ona y padre español, fue declarada Ciudadana Ilustre de Ushuaia en 1993.

 

 

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.