SOCIEDAD: El Paseo de Artesanos ‘Enriqueta Gastelumendi’ fue declarado de interés provincial

El legislador Emanuel Trentino (FORJA) entregó hoy copia de la Resolución Nº 042/21, que declara de “interés provincial” al Paseo de Artesanos “Enriqueta Gastelumendi” de Ushuaia y las actividades que en él se desarrollan. La declaración, que fue impulsada por el bloque FORJA, fue aprobada por unanimidad en la última sesión ordinaria, la semana pasada.

Legislatura 31/03/2021ShelknamsurShelknamsur
mail (39)
Copiar Código AMP

En el salón de reuniones del edificio de los bloques políticos, los artesanos Gonzalo Almirón, Raquel Gutiérrez, Sebastián Marín y Yeraldine Beltrán, fueron recibidos por el Parlamentario, quien les hizo entrega de la Resolución. También, reconoció las labores que realizan diariamente los trabajadores y las trabajadoras y los instó a continuar apostando al crecimiento y desarrollo de ese sector.

Luego del encuentro, Prensa Legislativa dialogó con el legislador Emanuel Trentino, el que destacó “al Paseo de Artesanos, que es un paseo histórico conformado por 45 artesanos que trabajan todos los días ahí, en cercanías de la entrada al puerto” en la capital fueguina. Mencionó “la imposibilidad que tuvieron el año pasado para trabajar regularmente debido a la pandemia” por COVID-19, ya que dependen del flujo turístico de la Ciudad.

“Hacen cosas muy lindas y tienen el arraigo a nuestra tierra, muchas de esas familias viven de esa actividad, por eso quisimos destacar su labor”. Trentino también agradeció al resto de sus “pares de los distintos bloques políticos, ya que la Resolución fue acompañada por unanimidad”, recordó.

Por último, el referente de FORJA confirmó que “la idea es visibilizarlos, acompañarlos de la manera que ellos más lo necesiten” y además contó luego del encuentro que “nos plantearon la necesidad de conformar una asociación civil o cooperativa que los nuclee, creemos que es la posibilidad de institucionalizarse”, dijo el Legislador.

También, Prensa Legislativa dialogó con los artesanos, quienes contaron que el paseo "Enriqueta Gastelumendi" se encuentra abierto todos los días de 13 a 20 h. Son 45 trabajadores que realizan diferentes rubros como platería, tejido en lana de oveja y llama, monedas caladas, taracea, pintura, macramé, fieltro, batik, madera, modelado en masa, encuadernación artesanal, bijouterie, jabones, entre otras labores.

Mencionaron que en el espacio contiguo que tiene el Paseo, al aire libre, realizan eventos todos los fines de semana, con la presentación de bandas de música de rock y folklore; títeres; circo y varieté. “Todos los eventos son para recaudar fondos para mejorar las instalaciones del Paseo”, aseguraron. Adelantaron, en ese sentido, que el próximo 17 y 18 de abril se trasladarán a Tolhuin, donde expondrán sus productos. “Después queremos hacerlo en Río Grande, el evento se llama Ushuaia Expone”.

El paseo, cuyo nombre homenajea a la última descendiente selk’nam fallecida hacia finales de 2004, está ubicado a lo largo de la plaza 25 de Mayo, sobre calle Maipú junto al ingreso al puerto de Ushuaia.

 Enriqueta Gastelumendi, conocida como la India Varela, nació en 1913 y falleció en 2004. Fue una talladora artesanal de Tierra del Fuego, considerada una de las mayores exponentes de la cultura de la región, y una de las últimas descendientes directas del pueblo selk’nam. Mestiza, hija de madre ona y padre español, fue declarada Ciudadana Ilustre de Ushuaia en 1993.

 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.