ESTUDIANTES DE LA ESCUELA EXPERIMENTAL LAS LENGAS PARTICIPARON DE LA RECORRIDA GUIADA POR LA PLAZA ISLAS MALVINAS

La plaza Islas Malvinas fue el espacio para una recorrida guiada, donde 15 estudiantes secundarios junto a público en general, participaron de las actividades por la semana de Malvinas, organizada por la Municipalidad de Ushuaia.

Ushuaia30/03/2021ShelknamsurShelknamsur
mail (31)
Copiar Código AMP

Con estricto cumplimiento de las normas de prevención en el marco de la pandemia y manteniendo el distanciamiento solidario al aire libre, los jóvenes pudieron recorrer y aprender más sobre la historia de nuestro reclamo soberano.

El coordinador de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, VGM Walter Batista destacó “la importancia de que las nuevas generaciones conozcan y difundan los hechos que desencadenaron el conflicto de Malvinas. Esto es una historia de más de 500 años de la que nosotros, los veteranos, somos una parte. Es una historia de lucha por nuestra soberanía”.

Junto a docentes y público en general, los estudiantes de la escuela experimental Las Lengas compartieron la jornada y comentaron el trabajo de investigación que realizan en base a las fotografías que se ubican en la plaza Islas Malvinas.

Dichas fotos fueron restauradas en conmemoración del Bicentenario del Primer Izamiento del pabellón nacional en Malvinas, el 6 de noviembre de 1820. “Son 30 fotografías que muestran escenas cotidianas de los días del conflicto. Pudimos restaurarlas gracias a la decisión del intendente Walter Vuoto de poner en valor la plaza y los espacios públicos de Ushuaia relacionados a la Causa Malvinas” afirmó Batista.

En la recorrida participaron la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, y la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi.

En este sentido Calderón destacó que “ los y las estudiantes de nuestras escuelas tienen un sentimiento muy fuerte por la causa Malvinas y este tipo de actividades vivenciales promueven no solo la enseñanza sino también el sentido de pertenencia de los y las jóvenes a nuestras amadas islas”.

Las recorridas guiadas continuarán este miércoles a las 11 y a las 18 horas, con estricto cumplimiento de las normas de seguridad y de prevención en el marco de la pandemia que estamos atravesando.

Últimos artículos
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.