“LOS ACUERDOS LOGRADOS IMPLICAN UN ORDENAMIENTO SALARIAL Y ALCANZAN A MÁS DE 17000 TRABAJADORES”

Así lo evaluó el Ministro Jefe de Gabinete al confirmar que los aumentos alcanzan a más de 6600 docentes; más de 6000 agentes de la administración provincial (entre seco y salud); más de 2300 efectivos entre policías y penitenciarios; más de 1000 incluyendo los entes descentralizados y 1000 docentes de colegios privados. Tita ponderó la satisfacción por parte de los gremios que calificaron los acuerdos como "histórico" al igual que con los escalafones de seguridad y penitenciario.

Política29/03/2021ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.bab0e29978c64e77.4361736120646520476f626965726e6f205469657272612064656c20467565675f6e6f726d616c2e6a7067
Copiar Código AMP

El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita destacó la importancia de los diversos acuerdos salariales que se están concretando a partir del diálogo y de las paritarias libres y abiertas, como parte de las políticas públicas que lleva adelante el Gobierno de la Provincia. 

“La premisa de esta gestión es el respeto y el consenso, fortaleciendo el salario básico de las y los trabajadores, como así también buscar el mejor estado para la comunidad” evaluó y reiteró que “desde fines de 2019 iniciamos el Plan de Recuperación del Salario y en este camino seguimos trabajando”.

De igual modo, el Ministro reconoció la complejidad de las negociaciones debido a que se dieron en el medio de una crisis generada por la pandemia, no obstante resaltó que “siempre vamos a tratar de alcanzar acuerdos que sean lo mejor posible para las y los trabajadores en un marco presupuestario factible".

En ese sentido, destacó que "fue un trabajo mutuo y responsabilidad de todos” entendiendo que “el diálogo es la base de estos consensos, podemos estar de acuerdo o no en diversas cuestiones, pero el respeto y el escuchar al otro, es algo en lo que todos coincidimos”.

“Los problemas colectivos los tenemos que afrontar de manera conjunta y nuestra decisión política ha sido y es trabajar fuertemente en la recuperación del salario y en mejorar las condiciones laborales” aseguró Tita.

Por ello, precisó que más allá de la recuperación del salario, “consideramos necesario avanzar en las cuestiones laborales, en ampliar derechos, por eso seguiremos trabajando en el convenio colectivo en el caso del escalafón seco; en la carrera sanitaria en el sector de salud; en el régimen de cargos en el escalafón de seguridad y en el refuerzo del material didáctico y horas cátedra, en el caso de los docentes”.

El funcionario destacó que estos aumentos -del 55% para el sector docente; del 40% para el escalafón seco; del 65% para el húmedo y del 70% para los escalafones de seguridad y penitenciario- se aplicarán en los básicos, de manera que "implica un ordenamiento a las estructuras salariales que estaban muy desvirtuadas".

Asimismo, y en consonancia con lo evaluado por el Gobernador Gustavo Melella, aseguró que “este incremento se verá reflejado en la economía local y va a generar una reactivación, una mayor recaudación, donde la actividad económica va a empezar a salir de esta situación tan compleja en la que nos encontramos".

Últimos artículos
md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.

Te puede interesar
Lo más visto
md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.