
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Así lo evaluó el Ministro Jefe de Gabinete al confirmar que los aumentos alcanzan a más de 6600 docentes; más de 6000 agentes de la administración provincial (entre seco y salud); más de 2300 efectivos entre policías y penitenciarios; más de 1000 incluyendo los entes descentralizados y 1000 docentes de colegios privados. Tita ponderó la satisfacción por parte de los gremios que calificaron los acuerdos como "histórico" al igual que con los escalafones de seguridad y penitenciario.
Política29/03/2021El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita destacó la importancia de los diversos acuerdos salariales que se están concretando a partir del diálogo y de las paritarias libres y abiertas, como parte de las políticas públicas que lleva adelante el Gobierno de la Provincia.
“La premisa de esta gestión es el respeto y el consenso, fortaleciendo el salario básico de las y los trabajadores, como así también buscar el mejor estado para la comunidad” evaluó y reiteró que “desde fines de 2019 iniciamos el Plan de Recuperación del Salario y en este camino seguimos trabajando”.
De igual modo, el Ministro reconoció la complejidad de las negociaciones debido a que se dieron en el medio de una crisis generada por la pandemia, no obstante resaltó que “siempre vamos a tratar de alcanzar acuerdos que sean lo mejor posible para las y los trabajadores en un marco presupuestario factible".
En ese sentido, destacó que "fue un trabajo mutuo y responsabilidad de todos” entendiendo que “el diálogo es la base de estos consensos, podemos estar de acuerdo o no en diversas cuestiones, pero el respeto y el escuchar al otro, es algo en lo que todos coincidimos”.
“Los problemas colectivos los tenemos que afrontar de manera conjunta y nuestra decisión política ha sido y es trabajar fuertemente en la recuperación del salario y en mejorar las condiciones laborales” aseguró Tita.
Por ello, precisó que más allá de la recuperación del salario, “consideramos necesario avanzar en las cuestiones laborales, en ampliar derechos, por eso seguiremos trabajando en el convenio colectivo en el caso del escalafón seco; en la carrera sanitaria en el sector de salud; en el régimen de cargos en el escalafón de seguridad y en el refuerzo del material didáctico y horas cátedra, en el caso de los docentes”.
El funcionario destacó que estos aumentos -del 55% para el sector docente; del 40% para el escalafón seco; del 65% para el húmedo y del 70% para los escalafones de seguridad y penitenciario- se aplicarán en los básicos, de manera que "implica un ordenamiento a las estructuras salariales que estaban muy desvirtuadas".
Asimismo, y en consonancia con lo evaluado por el Gobernador Gustavo Melella, aseguró que “este incremento se verá reflejado en la economía local y va a generar una reactivación, una mayor recaudación, donde la actividad económica va a empezar a salir de esta situación tan compleja en la que nos encontramos".
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó duramente el Decreto 697/25 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza el ingreso de fuerzas militares extranjeras a la Base Naval de Ushuaia sin la consulta previa al Congreso de la Nación.
La comunidad fueguina volvió a copar la avenida Maipú en una nueva conmemoración del aniversario de Ushuaia. Miles de vecinos y vecinas se acercaron al tradicional desfile cívico-militar, punto central de los festejos por los 141 años de la capital más austral del país, donde la emoción y el sentido de pertenencia marcaron la jornada.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).