GOBIERNO PARTICIPÓ DEL CICLO DE ENCUENTROS “DIÁLOGO INTERCULTURAL: VIOLENCIAS, RACISMO Y ABORDAJE INTEGRAL COMO POLÍTICA PÚBLICA”

Los encuentros regionales son organizados por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nació. Tienen el objetivo de construir una perspectiva colectiva e intercultural en materia de políticas públicas que permita abordar de manera integral las violencias por motivos de género.

Nacionales29/03/2021ShelknamsurShelknamsur
95dedd17-e8f8-4512-8c94-d00430bb1d01
Copiar Código AMP

El lanzamiento estuvo encabezado por la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y contó con la participación de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Ana Andrade, la Secretaria de Pueblos Originarios, Vanina Ojeda Maldonado, la subsecretaria de Diversidad Victoria Castro y la subsecretaria de Pueblos Originarios Pamela Altamirando.

Al respecto la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade expresó que “este encuentro fue convocado a través del Consejo Federal y tiene que ver con el trabajo que se va a empezar a realizar con mujeres originarias. Sabemos muy bien que este Ministerio ha tomado la decisión política de generar un área que trabaje específicamente sobre la situación de las mujeres originarias y cómo trabajar respetando las particularidades que tienen las comunidades”.

En ese sentido, destacó la importancia de “empezar a visibilizar a esas mujeres que están dentro de estos espacios y que necesitan tener una voz en ese lugar. En ese sentido, es importante sumar a la Subsecretaría de Diversidad. En esta instancia lo que se hizo de manera conjunta fue empezar a generar una agenda de trabajo en redacción de políticas públicas relacionadas con este sector”. 

Y adelantó que “en el mes de mayo vamos a estar realizando un primer foro regional que tiene que ver con poner voz, palabra y en escena todo lo relacionado a las vulnerabilidades que tienen los pueblos originarios y particularmente las mujeres para empezar a repensar prácticas y estrategias que involucran a este sector de la comunidad”.

Por otro lado, detalló que “a fines de noviembre va haber un foro nacional proponiendo todas estas nuevas líneas de trabajo. Nos pareció sumamente importante este paso que está dando el gobierno nacional, ya que dentro del gobierno de la provincia tenemos una Secretaría de Pueblos Originarios muy activa y presente en el territorio. Incluso veníamos con una demanda específica que tenía que ver con las mujeres de los pueblos originarios que no se sentían incluidas en algunas de las políticas públicas”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.