SESIÓN: Legisladores sancionaron cinco nuevas Leyes

Se concretó la primera sesión ordinaria del año, este jueves, con una agenda de asuntos donde los Legisladores abordaron temas de actualidad. Presidió el encuentro, la titular de la composición parlamentaria, vicegobernadora Mónica Urquiza. Sendos homenajes a la Dra. Ana Mensato y a los desparecidos por la última dictadura cívico militar con fundamentaciones por parte de los Parlamentarios.

Legislatura 25/03/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG_8934
Copiar Código AMP

Los legisladores Jorge Colazo y Ricardo Furlan asistieron de manera remota, mientras que el resto de la conformación lo hizo en forma presencial en el Recinto de Sesiones y Comisiones. En el orden del día ingresaron 48 asuntos entre declaraciones de interés, pedidos de informes, asuntos particulares y proyectos de Ley.

En tiempo de homenajes, Federico Greve (FORJA) recordó a la Dra. Ana Mensato, funcionaria del gobierno provincial quien falleció el 19 de marzo pasado.  Estuvo al frente de la campaña contra el COVID - 19. Cuenta con una amplia trayectoria en salud en Río Grande. Se trata de una personalidad muy querida y respetada. El homenaje fue concluido con un aplauso cerrado en reconocimiento a su compromiso con la vida.

También en tiempo de homenajes, el legislador Federico Sciurano (UCR) recordó la figura del expresidente Raúl Alfonsín frente al retorno de la democracia luego del Proceso de Reorganización Nacional e invitó a los vecinos a tomar “días de reflexión y aprendizaje. La luz vino a hacer desaparecer esa oscuridad”.

La parlamentaria María Victoria Vuoto (PV), recordó y homenajeó a los desaparecidos durante el golpe cívico militar y mencionó a los fueguinos desaparecidos en Ushuaia y Rio Grande. “”Nuestro gran homenajes a estos compañeros que ya no están y a todos los detenidos sobrevivientes de esta terrible dictadura cívico militar que arrasó con una generación completa. Recordar a los compañeros es también tener presente a dónde no vamos a volver nunca más”, dijo.

En tanto, el legislador Federico Bilota (FdT-PJ) adhirió a las palabras de sus pares sobre la importancia de recordar los 45 años del golpe de Estado en la Argentina. “Quizás, de todo lo que se transitó en esa oscura etapa, nos deje un legado de entender que la democracia la tenemos que cuidar entre todos” y pidió valorar los procesos políticos. Es la forma que tenemos y entendemos todos los argentinos. El titular de la bancada pidió un minuto de silencio en memoria de “todos aquellos que han sido violentados”

El legislador Jorge Colazo (PV) recordó su experiencia en aquellos años cuando formaba parte de la juventud peronista sindical; pidió a sus pares reflexión y que se respeten las minorías por la importancia que merecen, por ser parte de la conformación que les otorgó el voto popular.

En momento que se daba lectura al orden del día, los legisladores Federico Bilota, Pablo Villegas, Andrea Freites y Ricardo Furlan, ingresaron asuntos sobre tablas para ser tratados en la sesión.

Durante el tratamiento del asunto N° 038/21, que crea una Comisión Especial para el estudio de la eventual modificación del Ejido Municipal de Ushuaia, se debatió acerca de cuestiones técnicas para dar lugar a la conformación de la misma y sus autoridades. Desde el Partido Verde, argumentaron su desacuerdo con el proyecto. En este mismo aspecto, desde la UCR y el MPF apoyaron la iniciativa. Fue aprobado por mayoría.

La Provincia sumó dos nuevas leyes sobre el cuidado de la salud, ambas iniciativas emanadas desde el bloque UCR. El primero está relacionado a la implementación en los controles obligatorios de salud de las embarazadas de una ecografía fetal específica que ayuda a la detección temprana de cardiopatías, antes de la semana veinte de gestación.

En este orden, la Cámara acompaño la creación del programa “Góndolas Saludables” que busca sustituir alimentos altos en grasas, azúcares y multiprocesados de las principales góndolas de los supermercados y almacenes, por alimentos de origen natural y con bajo contenido de grasas. Además la Ley sancionada prevé un lugar de preferencia en las góndolas a los productos realizados en Tierra del Fuego. Sobre el particular, fundamentó la Legisladora Liliana Martínez Allende.

Por unanimidad fue acompañada la norma que declara el 8 de noviembre de cada año como el “Día provincial de homenaje a los tripulantes del Submarino ARA San Juan”, sobre la importancia que generó en la comunidad fueguina el hecho trágico acaecido tras visitar Ushuaia. Cabe señalar que los Parlamentarios recordaron que los representantes de los poderes del Estado, visitaron el ARA San Juan, al igual que la comunidad en general.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.