LAS Y LOS TRABAJADORES PLANTARON ÁRBOLES PARA MANIFESTAR SU COMPROMISO CON LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Las trabajadoras y los trabajadores de PAMI y personas mayores afiliadas plantaron árboles en distintas sedes del Instituto para manifestar su compromiso con las banderas de memoria, verdad y justicia en una acción simbólica que adhiere a la campaña “Plantamos Memoria”, impulsada por los organismos de derechos humanos a 45 años del inicio del último golpe cívico-militar.

Nacionales24/03/2021ShelknamsurShelknamsur
ed1aa45e-bcf4-5288-b401-c2f0a0b48dbe_mid
Copiar Código AMP

“Plantar memoria es recordar a los 30.000 desaparecidos y desaparecidas”, dijo la kinesióloga Mariana Díaz, al iniciar la jornada en el Centro de Promoción Prevención y Rehabilitación del Hospital Dr. César Milstein.

Luego, las personas mayores que viven en la Residencia Yerbal, una de las instituciones de larga estadía propias de PAMI, colocaron un ejemplar porque “esta acción sirve para que no nos olvidemos lo que pasó y para que los jóvenes lo sigan teniendo en cuenta”, afirmó Virginia Nuñez.

En la Agencia Lanús Centro, Emma Le Bozek, sobreviviente del Terrorismo de Estado, plantó otros árboles junto a la coordinadora ejecutiva de la UGL local, Nadia Burgos, en memoria de las compañeras y los compañeros desaparecidos.

La jornada de memoria finalizó en el centro de jubilados y jubiladas "Los abuelos de Villa Eslovena", donde su presidenta, Mirta Durán, dijo visiblemente emocionada que "hacer esto no se paga con nada. Es una acción que sirve para no olvidar lo que nos pasó".

La secretaria general de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado de PAMI, Mónica Roqué, recordó que el Instituto adhirió a la campaña de los organismos para recordar a las víctimas de la última dictadura cívico-militar, “que arrebató la vida a 30.000 personas, entre ellas 8 trabajadoras y trabajadores del Instituto a los que queremos honrar y pedir por ellos memoria, verdad y justicia”. 

Las trabajadoras y los trabajadores desaparecidos de PAMI son: Pablo DEL RIVERO, 24 años; Augusto María CONTE MACDONNELL, 21 años; María Cristina MAZZUCHELLI, 25 años; Hugo Oscar LESCANO, 26 años; Oscar Guillermo ENGEL, 26 años; Carlos Marcelo VENTURA, 27 años; Adriana Claudia SPACCAVENTO, 24 años; y Mirta Adriana BAI QUESADA, 28 años.

  

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.