Desarrollo Social se suma a la campaña Plantamos Memoria

El Ministerio llevará a cabo una serie de actividades en adhesión a la iniciativa que impulsan los organismos de Derechos Humanos, a 45 años del golpe de Estado de 1976.

Nacionales23/03/2021ShelknamsurShelknamsur
thumbnail (20)
Copiar Código AMP

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación llevará a cabo diferentes acciones en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y se sumará, a través de sus distintas áreas, a la campaña “Plantamos Memoria” de los organismos de Derechos Humanos, a  45 años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976.

El ministro Daniel Arroyo hoy martes, a las 11hs, participará en la plantación de un árbol en el Centro Integrador Comunitario “Néstor Kirchner” de Cañuelas. Estará acompañado por la intendenta municipal, Marisa Fassi, y la secretaria nacional de Inclusión Social, Laura Alonso.

Además, el 24 de marzo, el ministro Arroyo y sus pares provinciales que forman parte del Consejo Federal de Desarrollo Social harán una campaña digital por Memoria, Verdad y Justicia. Mientras que el jueves 25, a las 9hs, se reinaugurará el Polo Productivo que está emplazado en el ex predio de la ESMA, donde trabajadoras y trabajadores realizan emprendimientos en el marco del Plan Potenciar Trabajo. El Polo depende de la Subsecretaría de Políticas de Integración y Formación de la Secretaría de Economía Social.

Desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia se plantarán árboles en Espacios de Promoción de Derechos ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, San Isidro y Marcos Paz, en tanto que, desde el Programa Nacional Primeros Años, que acompaña las crianzas, realizarán actividades similares las provincias de Tucumán y Córdoba, entre otras acciones.

A su vez, el programa ProHuerta –impulsado por la Secretaría de Inclusión Social del Ministerio junto a INTA– adhirió a la campaña de los organismos de Derechos Humanos, vistiendo de memoria las actividades que llevaron a cabo cada día en las diferentes huertas y proyectos que funcionan en barrios, parajes, escuelas, instituciones, espacios comunitarios y familiares con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar y promover la seguridad y la soberanía alimentaria. Por ello invitan a las y los participantes del programa a compartir sus acciones (con fotos y videos) en las redes sociales.

También Centros de Referencia (CdR) y Centros Integradores Comunitarios (CIC) –que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Abordaje Integral— llevarán acciones similares en las sedes de todo el país. Ya se realizaron acciones en Santa Cruz, La Rioja, Mendoza, Tucumán, Neuquén, Jujuy, Entre Ríos y Formosa.

Por otra parte, trabajadores y trabajadoras de la economía popular incluidas en el programa Potenciar Trabajo de los municipios de Ezeiza y Esteban Echeverría, se encuentran participando del proyecto de recuperación del Vivero Forestal Nacional y de las especies arbóreas que allí se siembran. Como resultado de este proceso, desde el vivero se donarán 2000 árboles para contribuir a la actividad propuesta con motivo de un nuevo aniversario del último golpe de Estado. Así, los y las trabajadoras de la economía popular invitan a plantar vida como un “acto de memoria y resistencia”.
 

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.