EL GOBERNADOR MELELLA ENCABEZÓ EL INICIO DEL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A EMPRENDEDORAS TEXTILES DE LA PROVINCIA

Se trata del programa “Cosiendo Identidad” destinado a emprendedoras textiles de Tierra del Fuego. Consta de instancias de capacitación y la entrega de herramientas que permitan fortalecer la actividad en la provincia.

Política18/03/2021ShelknamsurShelknamsur
db4a993e-d13c-4d8c-8482-c9fde02d65f8
Copiar Código AMP

Al respecto el Gobernador Melella destacó la importancia de “tener las herramientas y los equipos para que puedan producir, pero también es muy importante la capacitación. A veces el emprendedor sabe hacer pero después tiene que saber cómo lo vende, calcular los costos, cómo asociarte con otros emprendedores y en ese sentido los espacios de capacitación son muy importantes, por eso es fundamental que desde la Secretaría de Economía Popular se acompañe seriamente con la capacitación permanente”.

Asimismo, resaltó la labor de las emprendedoras fueguinas entendiendo que “necesitamos fortalecer el emprendedurismo en nuestra provincia y en el país. Las emprendedoras y emprendedores saben que a veces se levantan y caen, pero tienen la fuerza para salir adelante”.

“Es fundamental acompañar desde la Secretaría de Economía Popular en lo que necesiten, garantizando la presencia del Estado provincial. Me da mucha alegría estar con las emprendedoras porque  me hace recordar esos años tan lindos en la Secretaría de la Producción de la Municipalidad de Río Grande. Cuando nos encontramos con las y los emprendedores, nos encontramos con personas que la luchan y salen adelante poniendo ganas”, destacó el Mandatario.

En ese sentido, Gustavo Melella afirmó que “el desafío es contagiar a más emprendedoras y emprendedores. Sobre todo a los más jóvenes, no tenemos que aspirar solo a un puesto en la fábrica o en el Estado. Tienen que aspirar a ser emprendedores productivos, culturales, sociales, políticos. Les pido que no bajen los brazos nunca”.

Participaron de la presentación Vanina Romero, coordinadora de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Humano; Cecilia Rojo, secretaria de Economía Popular; Paola Avendaño, subsecretaria de Economía Popular Zona Norte; Lorena Wosniak, subsecretaria de Ecomomía Popular Zona Centro; Marisa Ledesma, subsecretaria de Economía Popular Zona Sur e integrantes de las cooperativas "Hilando sueños" y "Mujeres del Fuego", entre otras.

La secretaria de Economía Popular, Cecilia Rojo, explicó que “estamos muy contentos porque finalmente se concretó este convenio que veníamos trabajando entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia. Hoy estamos poniendo en marcha el programa “Cosiendo Identidad”, que está dirigido a mujeres que se desempeñan en emprendimientos textiles”, gracias a financiamiento del Gobierno Nacional.

Y agregó que “sabemos que las emprendedoras y emprendedores necesitan de estas instancias de capacitación que finalizan con la entrega de maquinaria, en este caso máquinas de coser que las emprendedoras podrán adquirir luego de un plazo de diez meses y cada una se hace propietaria de esta maquinaria que van a utilizar en el transcurso de la capacitación”.

En ese sentido precisó que “este convenio tiene dos instancias específicas, una de capacitación para que las emprendedoras puedan mejorar el producto o puedan aprender a realizar prendas que antes no sabían confeccionar. También tiene distintas temáticas como la intervención de indumentaria adaptada para personas con discapacidad, tiene una instancia de incorporar técnicas de fieltro a la confección de la parte textil y nos acompañan distintos capacitadores que también forman parte de cooperativas y asociaciones”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.