EL GOBERNADOR MELELLA ENCABEZÓ EL INICIO DEL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A EMPRENDEDORAS TEXTILES DE LA PROVINCIA

Se trata del programa “Cosiendo Identidad” destinado a emprendedoras textiles de Tierra del Fuego. Consta de instancias de capacitación y la entrega de herramientas que permitan fortalecer la actividad en la provincia.

Política18/03/2021ShelknamsurShelknamsur
db4a993e-d13c-4d8c-8482-c9fde02d65f8
Copiar Código AMP

Al respecto el Gobernador Melella destacó la importancia de “tener las herramientas y los equipos para que puedan producir, pero también es muy importante la capacitación. A veces el emprendedor sabe hacer pero después tiene que saber cómo lo vende, calcular los costos, cómo asociarte con otros emprendedores y en ese sentido los espacios de capacitación son muy importantes, por eso es fundamental que desde la Secretaría de Economía Popular se acompañe seriamente con la capacitación permanente”.

Asimismo, resaltó la labor de las emprendedoras fueguinas entendiendo que “necesitamos fortalecer el emprendedurismo en nuestra provincia y en el país. Las emprendedoras y emprendedores saben que a veces se levantan y caen, pero tienen la fuerza para salir adelante”.

“Es fundamental acompañar desde la Secretaría de Economía Popular en lo que necesiten, garantizando la presencia del Estado provincial. Me da mucha alegría estar con las emprendedoras porque  me hace recordar esos años tan lindos en la Secretaría de la Producción de la Municipalidad de Río Grande. Cuando nos encontramos con las y los emprendedores, nos encontramos con personas que la luchan y salen adelante poniendo ganas”, destacó el Mandatario.

En ese sentido, Gustavo Melella afirmó que “el desafío es contagiar a más emprendedoras y emprendedores. Sobre todo a los más jóvenes, no tenemos que aspirar solo a un puesto en la fábrica o en el Estado. Tienen que aspirar a ser emprendedores productivos, culturales, sociales, políticos. Les pido que no bajen los brazos nunca”.

Participaron de la presentación Vanina Romero, coordinadora de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Humano; Cecilia Rojo, secretaria de Economía Popular; Paola Avendaño, subsecretaria de Economía Popular Zona Norte; Lorena Wosniak, subsecretaria de Ecomomía Popular Zona Centro; Marisa Ledesma, subsecretaria de Economía Popular Zona Sur e integrantes de las cooperativas "Hilando sueños" y "Mujeres del Fuego", entre otras.

La secretaria de Economía Popular, Cecilia Rojo, explicó que “estamos muy contentos porque finalmente se concretó este convenio que veníamos trabajando entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia. Hoy estamos poniendo en marcha el programa “Cosiendo Identidad”, que está dirigido a mujeres que se desempeñan en emprendimientos textiles”, gracias a financiamiento del Gobierno Nacional.

Y agregó que “sabemos que las emprendedoras y emprendedores necesitan de estas instancias de capacitación que finalizan con la entrega de maquinaria, en este caso máquinas de coser que las emprendedoras podrán adquirir luego de un plazo de diez meses y cada una se hace propietaria de esta maquinaria que van a utilizar en el transcurso de la capacitación”.

En ese sentido precisó que “este convenio tiene dos instancias específicas, una de capacitación para que las emprendedoras puedan mejorar el producto o puedan aprender a realizar prendas que antes no sabían confeccionar. También tiene distintas temáticas como la intervención de indumentaria adaptada para personas con discapacidad, tiene una instancia de incorporar técnicas de fieltro a la confección de la parte textil y nos acompañan distintos capacitadores que también forman parte de cooperativas y asociaciones”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.