
Se abren las inscripciones para una nueva edición de El Arte del Movimiento
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
Los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Cultura, junto al Banco de la Nación Argentina, anunciaron hoy una ampliación de $250 millones para la línea de financiamiento a tasa cero MiPyMEs Cultura. El monto inicial de $750 millones que había destinado el Gobierno para estos créditos ya se ejecutó en un 80%.
De interés 18/03/2021Con esta decisión, supera los $ 1000 millones el monto total de la línea destinada a financiar capital de trabajo para preservar el empleo y la producción de las micro, pequeñas y medianas empresas de uno de los sectores más perjudicados por la pandemia.
Al anunciar el financiamiento, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó: "vemos que esta línea que pusimos en marcha funcionó y que tuvo sus logros para este sector que pasó tiempos tan difíciles en la pandemia. Pero, además nos sirvió para acercarnos y trabajar en conjunto. Es un activo que tenemos que poner en valor, no solo para aguzar el ingenio en este tiempo tan difícil sino para el día después".
Luego, el ministro de Cultura, Tristán Bauer, agradeció “a todos los equipos de los ministerios, del Banco y a cada sector de las industrias culturales que trabajaron para hacer esto posible. A ellos últimos, sobre todo, por mantener la llama de la cultura encendida. Este tiempo nos ha unido a todos y todas para encontrar respuestas y soluciones. Esto es posible porque formamos parte de un gobierno sensible a los problemas y a las necesidades de todos y todos”.
En tanto, Eduardo Hecker, presidente del BNA, remarcó que “desde el mayor banco público del país apoyamos a la industria cultural, ofrecemos asistencia financiera y generamos propuestas que amplifiquen la inclusión, que promuevan la bancarización de todos los sectores sociales, ya que permitirá contribuir a la reactivación de la economía de la Argentina”.
Las empresas dedicadas a las actividades culturales pueden acceder a préstamos por hasta 2,5 meses de facturación, con un tope máximo de $7 millones, a un plazo de hasta 24 meses con un periodo de gracia de un año sobre el capital. Para solicitarlos, deben tener el certificado MiPyME vigente.
Durante el anuncio, en el CCK, estuvieron presentes los secretarios de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, y de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso; la jefa de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Cultural, Bábara Maier; los directores nacionales de Innovación Cultural, Ariel Direse, y de Industrias Culturales, Luis Sanjurjo; el coordinador de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Desarrollo Cultural, Ignacio Perotti; el director nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, Leandro Mora Alfonsín; Norma Roxana Amarilla y Ángeles Sananez, del mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas MATRIA.
También participaron, de manera virtual, representantes de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (AADET); la Asociación Civil de Managers Musicales de Argentina (ACCMA); la Cámara Argentina de Proveedores de Técnica para eventos y Espectáculos (CAPTE); la Industria del Entretenimiento Argentino (IDEAR); la Cámara de la Industria del Entretenimiento, Cultura y Afines de Córdoba; de sector de la exhibición cinematográfica; la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP); la Cámara Argentina del Libro (CAL), y la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC).
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias, emitió una alerta a la población tras confirmarse que el agujero de la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a la capital provincial.
Con el objetivo de fortalecer el deporte y brindar más oportunidades a la juventud fueguina, el espacio Defendamos Tierra del Fuego anunció la 3° edición de la Rifa Solidaria, cuyos fondos serán destinados a los clubes de la ciudad.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para la elección del embajador y la embajadora de la ciudad, en el marco de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita al Museo Espacio Pensar Malvinas.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, vinculó la realización del 3° Congreso Internacional de Prevención del Suicidio con un proceso sostenido de trabajo colectivo en la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, anunció una agenda especial de propuestas teatrales, musicales y artísticas en el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva edición del programa “La Muni más Cerca”, con actividades y servicios gratuitos en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas).
En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, la ciudad de Río Grande será escenario de una maratón destinada a visibilizar la importancia de la detección temprana, movilizar a juventudes y familias fueguinas, y promover el cuidado integral de la salud a través del deporte y la participación comunitaria.
En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se replicó este miércoles en todo el país, el intendente de Río Grande, Martín Perez, utilizó su cuenta de X para expresar un fuerte respaldo a la educación superior pública.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.