El Banco Nación, junto a los ministerios de Desarrollo Productivo y Cultura ampliaron financiamiento a ´Tasa Cero´ para Pymes

Los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Cultura, junto al Banco de la Nación Argentina, anunciaron hoy una ampliación de $250 millones para la línea de financiamiento a tasa cero MiPyMEs Cultura. El monto inicial de $750 millones que había destinado el Gobierno para estos créditos ya se ejecutó en un 80%.

De interés 18/03/2021ShelknamsurShelknamsur
Hkjz3kVIS
Copiar Código AMP

Con esta decisión, supera los $ 1000 millones el monto total de la línea destinada a financiar capital de trabajo para preservar el empleo y la producción de las micro, pequeñas y medianas empresas de uno de los sectores más perjudicados por la pandemia.

Al anunciar el financiamiento, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó: "vemos que esta línea que pusimos en marcha funcionó y que tuvo sus logros para este sector que pasó tiempos tan difíciles en la pandemia. Pero, además nos sirvió para acercarnos y trabajar en conjunto. Es un activo que tenemos que poner en valor, no solo para aguzar el ingenio en este tiempo tan difícil sino para el día después". 

Luego, el ministro de Cultura, Tristán Bauer, agradeció “a todos los equipos de los ministerios, del Banco y a cada sector de las industrias culturales que trabajaron para hacer esto posible. A ellos últimos, sobre todo, por mantener la llama de la cultura encendida. Este tiempo nos ha unido a todos y todas para encontrar respuestas y soluciones. Esto es posible porque formamos parte de un gobierno sensible a los problemas y a las necesidades de todos y todos”.  

En tanto, Eduardo Hecker, presidente del BNA, remarcó que “desde el mayor banco público del país apoyamos a la industria cultural, ofrecemos asistencia financiera y generamos propuestas que amplifiquen la inclusión, que promuevan la bancarización de todos los sectores sociales, ya que permitirá contribuir a la reactivación de la economía de la Argentina”.

Las empresas dedicadas a las actividades culturales pueden acceder a préstamos por hasta 2,5 meses de facturación, con un tope máximo de $7 millones, a un plazo de hasta 24 meses con un periodo de gracia de un año sobre el capital. Para solicitarlos, deben tener el certificado MiPyME vigente.

Durante el anuncio, en el CCK, estuvieron presentes los secretarios de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, y de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso; la jefa de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Cultural, Bábara Maier; los directores nacionales de Innovación Cultural, Ariel Direse, y de Industrias Culturales, Luis Sanjurjo; el coordinador de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Desarrollo Cultural, Ignacio Perotti; el director nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, Leandro Mora Alfonsín; Norma Roxana Amarilla y Ángeles Sananez, del mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas MATRIA. 

También participaron, de manera virtual, representantes de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (AADET); la Asociación Civil de Managers Musicales de Argentina (ACCMA); la Cámara Argentina de Proveedores de Técnica para eventos y Espectáculos (CAPTE); la Industria del Entretenimiento Argentino (IDEAR); la Cámara de la Industria del Entretenimiento, Cultura y Afines de Córdoba; de sector de la exhibición cinematográfica; la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP); la Cámara Argentina del Libro (CAL), y la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC).

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.