EN LA MEGA JORNADA “LA MUNI EN TU BARRIO” HUBO UN ESPECIAL ACOMPAÑAMIENTO A COMEDORES Y MERENDEROS

En la jornada de trabajo intensivo en los barrios del KyD, la Secretaria de Habitat y Ordenamiento Territorial Lorena Henriques Sanches, el equipo de Políticas Sociales e integrantes del Gabinete municipal junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic recorrieron comedores y merenderos, donde entregaron insumos y también elementos necesarios para el mejor funcionamiento de los servicios que prestan a sus vecinos y vecinas.

Ushuaia14/03/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-03-14T234942.782
Copiar Código AMP

La diputada Yutrovic afirmó que “fue una jornada hermosa por el hecho de acompañar a los vecinos con todas las áreas municipales y militantes, para venir y abordar distintas problemáticas que se plantean en las distintas jornadas”

“El intendente recorrió el área la semana pasada y evaluó todos los trabajos a realizar y esta es la jornada en que se concretan esos trabajos”, expresó la parlamentaria.

“La visita a los merenderos, donde además de insumos se ha colaborado con un freezer y cocinas industriales que son de gran importancia para este trabajo solidario que hacen esos espacios y para las mujeres fundamentalmente, que son quienes atienden a muchos vecinos que la han pasado muy mal”.

Agregó que “estamos muy contentos porque el barrios se ha llenado de pequeños grupos de personas que han ayudado trabajando, se nota la alegría del merendero Pancita Llena que ha recibido un freezer que le viene muy bien para poder acopiar todos los insumos que les han llegado y es la manera de colaborar. También en el merendero y comedor Niños Felices y en Luz de Esperanza, un trabajo maravilloso que realizan”.

El concejal Gabriel De la Vega, recordó que “la semana pasada estuvo el intendente recorriendo el barrio y se ocupó y vio la necesidad de cada lugar”. Tras la entrega de un freezer en el comedor “Pancita Llena, Corazón Contento” sostuvo que “necesitaban poder freezar las donaciones o módulos que reciben para elaborar las comidas y meriendas y acompañé a Lorena Henriques Sanches en esta entrega”.

“Esto es tan necesario para este merendero, para estas mujeres que tanto hacen por el barrio, estas maravillosas mujeres que asisten a tantas familias. Sólo tengo que agradecer y felicitar al intendente Vuoto, a la secretaria de Hábitat Lorena Henriques Sanches, por este granito de arena que sigue poniendo el municipio, que es tan necesario y es algo de mucho valor para los vecinos”.

Patricia se encuentra al frente del merendero y comedor y contó que comenzaron con el trabajo durante la pandemia. “Hoy tenemos acompañamiento del Estado en su conjunto y de la Municipalidad, el concejal De la Vega desde el inicio. Lorena nos acercó un freezer y lo agradecemos porque somos un grupo de mujeres voluntarias en acción, el trabajo es muy bien organizado y cada una tiene algo que entregar. Todo lo que uno entrega es con amor, para que el niño lo reciba con amor, bendecido y para que lo disfruten”.

Agregó que a través de la Secretaría de Políticas Sociales tuvimos una primer entrega de mercadería, siempre estuvieron presentes desde la Municipalidad con agua, con leña, siempre acompañó la Muni y el Intendente Vuoto que nos escuchó, que a veces nos dijo hoy no puedo, pero mañana sí. Y eso es muy importante”.
En el barrio El Mirador, Hermelinda Rivero, se encuentra frente al merendero Niños Felices. Recibió a la Secretaria Henriques Sanches y los equipos de Políticas Sanitarias y de distintas áreas en el espacio en el que cocinan y reparten viandas y meriendas. “Lorena, Walter, vienen trabajando desde hace tiempo con el barrio, los vecinos me preguntaban por la actividad de hoy y les pude confirmar que iban a estar aquí y fue todo muy bien recibido por los vecinos”, expresó Hermelinda.

“El barrio hoy en día está muy bien, las calles estan perfectas y los vecinos están muy contentos con lo que hacen en el barrio El Mirador. Con el comedor estamos hace cinco años, pero con la pandemia el comedor se convirtió en muchas cosas, para atención al vecino, también actividades de la Municipalidad, durante toda la pandemia contamos con el apoyo de la Municipalidad y vamos a seguir trabajando en conjunto. Queremos agradecerle a Walter, a Lorena, a toda la Municipalidad por lo que están haciendo”.

En el merendero Luz de Esperanza, Raquel Ibañez contó que comenzaron con las tareas el 13 de Julio, “en plena pandemia” y “tuvimos asistencia alimentaria y este comedor nos ayuda a atender la problemática del barrio”,
“Hoy asistimos a 168 menores de casi 70 familias e ingresamos al programa del Consejo Social de Emergencia que permite tener una ayuda continua, creemos que esto puede permitir que tengamos un día más de asistencia en la semana”, afirmó. “Tenemos el deseo de poder continuar, sabiendo que esta pandemia ha dejado un tendal de personas con muchas necesidades”.

“Se agradece a quien tiene la decisión política de ayudar para que nosotros sigamos asistiendo en todo lo que hacemos de corazón y poder seguir haciéndolo”, finalizó.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.