EN LA MEGA JORNADA “LA MUNI EN TU BARRIO” HUBO UN ESPECIAL ACOMPAÑAMIENTO A COMEDORES Y MERENDEROS

En la jornada de trabajo intensivo en los barrios del KyD, la Secretaria de Habitat y Ordenamiento Territorial Lorena Henriques Sanches, el equipo de Políticas Sociales e integrantes del Gabinete municipal junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic recorrieron comedores y merenderos, donde entregaron insumos y también elementos necesarios para el mejor funcionamiento de los servicios que prestan a sus vecinos y vecinas.

Ushuaia14/03/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-03-14T234942.782
Copiar Código AMP

La diputada Yutrovic afirmó que “fue una jornada hermosa por el hecho de acompañar a los vecinos con todas las áreas municipales y militantes, para venir y abordar distintas problemáticas que se plantean en las distintas jornadas”

“El intendente recorrió el área la semana pasada y evaluó todos los trabajos a realizar y esta es la jornada en que se concretan esos trabajos”, expresó la parlamentaria.

“La visita a los merenderos, donde además de insumos se ha colaborado con un freezer y cocinas industriales que son de gran importancia para este trabajo solidario que hacen esos espacios y para las mujeres fundamentalmente, que son quienes atienden a muchos vecinos que la han pasado muy mal”.

Agregó que “estamos muy contentos porque el barrios se ha llenado de pequeños grupos de personas que han ayudado trabajando, se nota la alegría del merendero Pancita Llena que ha recibido un freezer que le viene muy bien para poder acopiar todos los insumos que les han llegado y es la manera de colaborar. También en el merendero y comedor Niños Felices y en Luz de Esperanza, un trabajo maravilloso que realizan”.

El concejal Gabriel De la Vega, recordó que “la semana pasada estuvo el intendente recorriendo el barrio y se ocupó y vio la necesidad de cada lugar”. Tras la entrega de un freezer en el comedor “Pancita Llena, Corazón Contento” sostuvo que “necesitaban poder freezar las donaciones o módulos que reciben para elaborar las comidas y meriendas y acompañé a Lorena Henriques Sanches en esta entrega”.

“Esto es tan necesario para este merendero, para estas mujeres que tanto hacen por el barrio, estas maravillosas mujeres que asisten a tantas familias. Sólo tengo que agradecer y felicitar al intendente Vuoto, a la secretaria de Hábitat Lorena Henriques Sanches, por este granito de arena que sigue poniendo el municipio, que es tan necesario y es algo de mucho valor para los vecinos”.

Patricia se encuentra al frente del merendero y comedor y contó que comenzaron con el trabajo durante la pandemia. “Hoy tenemos acompañamiento del Estado en su conjunto y de la Municipalidad, el concejal De la Vega desde el inicio. Lorena nos acercó un freezer y lo agradecemos porque somos un grupo de mujeres voluntarias en acción, el trabajo es muy bien organizado y cada una tiene algo que entregar. Todo lo que uno entrega es con amor, para que el niño lo reciba con amor, bendecido y para que lo disfruten”.

Agregó que a través de la Secretaría de Políticas Sociales tuvimos una primer entrega de mercadería, siempre estuvieron presentes desde la Municipalidad con agua, con leña, siempre acompañó la Muni y el Intendente Vuoto que nos escuchó, que a veces nos dijo hoy no puedo, pero mañana sí. Y eso es muy importante”.
En el barrio El Mirador, Hermelinda Rivero, se encuentra frente al merendero Niños Felices. Recibió a la Secretaria Henriques Sanches y los equipos de Políticas Sanitarias y de distintas áreas en el espacio en el que cocinan y reparten viandas y meriendas. “Lorena, Walter, vienen trabajando desde hace tiempo con el barrio, los vecinos me preguntaban por la actividad de hoy y les pude confirmar que iban a estar aquí y fue todo muy bien recibido por los vecinos”, expresó Hermelinda.

“El barrio hoy en día está muy bien, las calles estan perfectas y los vecinos están muy contentos con lo que hacen en el barrio El Mirador. Con el comedor estamos hace cinco años, pero con la pandemia el comedor se convirtió en muchas cosas, para atención al vecino, también actividades de la Municipalidad, durante toda la pandemia contamos con el apoyo de la Municipalidad y vamos a seguir trabajando en conjunto. Queremos agradecerle a Walter, a Lorena, a toda la Municipalidad por lo que están haciendo”.

En el merendero Luz de Esperanza, Raquel Ibañez contó que comenzaron con las tareas el 13 de Julio, “en plena pandemia” y “tuvimos asistencia alimentaria y este comedor nos ayuda a atender la problemática del barrio”,
“Hoy asistimos a 168 menores de casi 70 familias e ingresamos al programa del Consejo Social de Emergencia que permite tener una ayuda continua, creemos que esto puede permitir que tengamos un día más de asistencia en la semana”, afirmó. “Tenemos el deseo de poder continuar, sabiendo que esta pandemia ha dejado un tendal de personas con muchas necesidades”.

“Se agradece a quien tiene la decisión política de ayudar para que nosotros sigamos asistiendo en todo lo que hacemos de corazón y poder seguir haciéndolo”, finalizó.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.