Tristan Bauer: “ Néstor era un ser humano único, para él que todo era posible. Tuvimos que sacar el pecho para reconstruir la Patria”

El intendente Walter Vuoto, acompañado de su par Daniel Harrignton, visitaron el mural homenaje al ex-presidente Nestor Kirchner en nuestra ciudad, junto al Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.

Ushuaia08/03/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-03-08T163001.514
Copiar Código AMP

Este mural fue realizado en el 2020 y forma parte de la serie de murales federales que se realizaron a lo largo y ancho del país en conmemoración de los 10 años del fallecimiento del ex presidente. “Un homenaje al hombre que nos marcó el camino, cuyo rumbo aún mantenemos” expresó Vuoto, durante la emotiva visita.

Por su parte, Tristan Bauer contó a los y las presentes cómo conoció a Kirchner. “Los que tuvimos la suerte de conocerlo, de estar al lado, yo lo conocí cuando era gobernador. Nunca me voy a olvidar del primer encuentro. Estábamos con Gastón Pauls buscando un lugar semejante a Malvinas, y encontramos Puerto San Julián, que era muy parecido. buscamos al gobernador, de nombre raro: Kirchner. Y le pedí una entrevista y nos invitó a comer un cordero esa misma noche. Le contamos el proyecto de la película, era tiempos muy difíciles durante el gobierno de De la Rúa. Néstor era muy malvinero y fue impresionante, porque nosotros fuimos a convencerlo de que nos ayude, y él estaba mucho más entusiasmado que nosotros para hacer la película. Y a partir de ahí, nació una relación entrañable”

“Era un ser humano único, para él que todo era posible. “Tuvimos que sacar el pecho para reconstruir la Patria” dice esa frase y es cierto, porque era un patriota y sentía la Patria en su pecho y sin solemnidades. Siempre con un vínculo con el humor, cercano, campechano, con esperanza e invitando a avanzar” contó Tristán Bauer.
“Este año hicimos un homenaje a Néstor y vino el Chino Zanini y dijo una cosa muy hermosa. Cuando conocimos a Néstor, cada uno contaba una parte, pero Néstor era un ser humano inmenso, parecido a un diamante con muchas facetas. Y Néstor tenía esa dimensión de poder presentar siempre algunas de todas sus caras. Pero solamente se construía su imagen, multiplicando esas caras, pero también con el reflejo de su pueblo, de cada uno de lo observaba y hablaba con él”, relató Bauer.


El Ministro de Cultura de la Nación destacó que “Néstor siempre nos empujaba, nos invitaba a que todos los sueños se pudieran hacer realidad. Y nos hablaba mucho de la autoestima. Él nos decía que veníamos de la dictadura, de la cultura de la muerte y de los desaparecidos. De ahí pasamos a la cultura neoliberal del dinero y del egoísmo. Y teníamos el desafío por delante de construir una cultura de la vida”.

En la recorrida acompañaron la secretaria del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Josefina Kelly, la senadora nacional, Eugenia Duré, la diputada Carolina Yutrovic , la legisladora Victoria Vuoto, la concejala Laura Ávila y el concejal Gabriel De la Vega. Por la ciudad de Tolhuin estuvo presente el intendente Daniel Harrington, y por la ciudad de Río Grande, el presidente de Juventudes, Deportes y Cultura, Sebastián Bendaña. Por la Municipalidad de Ushuaia, las secretarías Lorena Hneriques Sanches y María José Calderón y la subsecretaria Belén Molina.

Últimos artículos
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.