Tristan Bauer: “ Néstor era un ser humano único, para él que todo era posible. Tuvimos que sacar el pecho para reconstruir la Patria”

El intendente Walter Vuoto, acompañado de su par Daniel Harrignton, visitaron el mural homenaje al ex-presidente Nestor Kirchner en nuestra ciudad, junto al Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.

Ushuaia08/03/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-03-08T163001.514
Copiar Código AMP

Este mural fue realizado en el 2020 y forma parte de la serie de murales federales que se realizaron a lo largo y ancho del país en conmemoración de los 10 años del fallecimiento del ex presidente. “Un homenaje al hombre que nos marcó el camino, cuyo rumbo aún mantenemos” expresó Vuoto, durante la emotiva visita.

Por su parte, Tristan Bauer contó a los y las presentes cómo conoció a Kirchner. “Los que tuvimos la suerte de conocerlo, de estar al lado, yo lo conocí cuando era gobernador. Nunca me voy a olvidar del primer encuentro. Estábamos con Gastón Pauls buscando un lugar semejante a Malvinas, y encontramos Puerto San Julián, que era muy parecido. buscamos al gobernador, de nombre raro: Kirchner. Y le pedí una entrevista y nos invitó a comer un cordero esa misma noche. Le contamos el proyecto de la película, era tiempos muy difíciles durante el gobierno de De la Rúa. Néstor era muy malvinero y fue impresionante, porque nosotros fuimos a convencerlo de que nos ayude, y él estaba mucho más entusiasmado que nosotros para hacer la película. Y a partir de ahí, nació una relación entrañable”

“Era un ser humano único, para él que todo era posible. “Tuvimos que sacar el pecho para reconstruir la Patria” dice esa frase y es cierto, porque era un patriota y sentía la Patria en su pecho y sin solemnidades. Siempre con un vínculo con el humor, cercano, campechano, con esperanza e invitando a avanzar” contó Tristán Bauer.
“Este año hicimos un homenaje a Néstor y vino el Chino Zanini y dijo una cosa muy hermosa. Cuando conocimos a Néstor, cada uno contaba una parte, pero Néstor era un ser humano inmenso, parecido a un diamante con muchas facetas. Y Néstor tenía esa dimensión de poder presentar siempre algunas de todas sus caras. Pero solamente se construía su imagen, multiplicando esas caras, pero también con el reflejo de su pueblo, de cada uno de lo observaba y hablaba con él”, relató Bauer.


El Ministro de Cultura de la Nación destacó que “Néstor siempre nos empujaba, nos invitaba a que todos los sueños se pudieran hacer realidad. Y nos hablaba mucho de la autoestima. Él nos decía que veníamos de la dictadura, de la cultura de la muerte y de los desaparecidos. De ahí pasamos a la cultura neoliberal del dinero y del egoísmo. Y teníamos el desafío por delante de construir una cultura de la vida”.

En la recorrida acompañaron la secretaria del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Josefina Kelly, la senadora nacional, Eugenia Duré, la diputada Carolina Yutrovic , la legisladora Victoria Vuoto, la concejala Laura Ávila y el concejal Gabriel De la Vega. Por la ciudad de Tolhuin estuvo presente el intendente Daniel Harrington, y por la ciudad de Río Grande, el presidente de Juventudes, Deportes y Cultura, Sebastián Bendaña. Por la Municipalidad de Ushuaia, las secretarías Lorena Hneriques Sanches y María José Calderón y la subsecretaria Belén Molina.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.