GOBIERNO Y NACIÓN TRABAJAN PARA HACER DE TIERRA DEL FUEGO UN POLO AUDIOVISUAL CON PROYECCIÓN MUNDIAL

El Gobernador Gustavo Melella recibió al ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer. La reunión se enmarcó en la visita del funcionario nacional a la provincia, específicamente para tomar contacto con instituciones que tienen que ver con el desarrollo cultural local.

Política07/03/2021ShelknamsurShelknamsur
563e20d6-728b-408b-bed6-628144140c8b
Copiar Código AMP

Del encuentro participaron además la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la secretaria de Cultura, Lucía Rossi; y el legislador provincial Emmanuel Trentino.

Luego de la reunión, el Ministro Bauer destacó el trabajo que se viene realizando en las industrias culturales, específicamente en el sector audiovisual, así como también informó sobre las inversiones que se están ejecutando en la provincia.

En este sentido, comentó que “hemos hecho un recorrido por diferentes ámbitos; bibliotecas, centros culturales, así como encuentros con los beneficiarios de los diversos planes que hemos desarrollado desde el Ministerio a raíz de la pandemia” añadió.

A su vez, subrayó que “hablamos de las enormes posibilidades que tiene la isla, Ushuaia en particular, con la industria audiovisual” y agregó que “aquí se ha desarrollado un polo de conocimiento donde han confluido gente formada con enorme capacidad en todo el país, es requerida por producciones internacionales y existe una oportunidad excepcional”. 

“Tenemos un enorme trabajo por delante en todas las industrias culturales, pero particularmente en la audiovisual”, sostuvo el ministro Tristán Bauer quien fue declarado huésped de honor de la provincia.

Por su parte, la secretaría de Cultura Provincial, Lucía Rossi, celebró la reunión y dijo que “realmente ha sido un encuentro positivo, donde hablamos de varios temas específicos de la Cultura” y manifestó que “desde Nación nos manifestaron que están a disposición de la provincia a fin de concretar diferentes oportunidades para los creativos, los gestores culturales y los artistas”.

De igual modo, Rossi valoró que “durante el encuentro se destacó el impulso que se le está dando al desarrollo audiovisual desde la Secretaría de Cultura de la provincia y se propuso trabajar en conjunto, para poder trazar las líneas necesarias para que Tierra del Fuego sea un Polo Audiovisual que se destaque a nivel mundial, hablando de escenarios y oportunidades específicos que dispone la provincia como así también el talento de la mano de obra del entorno audiovisual”.

La Secretaria de Cultura subrayó “lo maravilloso de poder tener producciones fueguinas que sean de desarrollo local, y poder recibir a diferentes productoras internacionales que vengan a buscar mano de obra específica del medio audiovisual local, sabiendo que hay gente formada y que Tierra del Fuego no presenta solamente escenarios maravillosos, sino también una propuesta integral para poder trabajar desde acá con diferente producciones que se propongan”.

Finalmente indicó que “va a haber una inversión muy importante desde el Ministerio de Cultura de la Nación que va a ser específica para las ramas culturales, inversiones para las salas de teatro pequeñas, que tienen menor sustento y también un sistema de becas del INCAA”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

Lo más visto
vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.