FOVIRA: Urquiza participó de su presentación formal

La Presidenta de la Cámara, vicegobernadora Mónica Urquiza, participó de la presentación formal del Foro Permanente de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de la República Argentina (FOVIRA), ante funcionarios del Ministerio del Interior, encabezados por José Lepere, secretario del Interior, y Silvina Batakis, secretaria de Provincias.

Legislatura 07/03/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-03-07T142331.336
Copiar Código AMP


La constitución de este foro, que surgió por iniciativa de la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, busca formalizar y dar un marco institucional a la tarea que Vicegobernadores y Vicegobernadoras de la República Argentina que desarrollan de forma conjunta.

La Presidenta de la Cámara, recordó que “en el mes de diciembre se efectuó la suscripción y la firma del Acta Constitutiva del Foro Permanente de Vicegobernadores de las provincias de la República Argentina. Hoy la vicegobernadora Magario, tomó la incitativa para realizar la entrega formal del estatuto del Foro a las funcionarios del Ministerio que encabeza, Wado de Pedro, quien no estuvo presente ya que acompañó al Presidente Alberto Fernández a una visita a la Provincia de Santiago del Estero”. Asimismo, anticipó que el próximo 16 de marzo, se llevará a cabo la elección de sus autoridades y comisiones.

En este sentido, la vicegobernadora Mónica Urquiza expresó que “el objetivo es que los Vicegobernadores podamos complementar la tarea de nuestros Gobernadores e integrar nuestro país porque esta acción nos sirve para potenciarnos” destacando que “con una amplia mirada federal, este ámbito nos permitirá trabajar conjuntamente y buscar consensos con todas las regiones”.

Junto a Urquiza, participaron por Catamarca, Rubén Dusso; por Chaco, Analía Rach Quiroga; por Chubut, Ricardo Sastre; por Córdoba, Manuel Calvo; por Corrientes, Gustavo Cantero; por Entre Ríos, María Laura Stratta; por Formosa, Eber Solís; por Jujuy, Carlos Haquim; por La Rioja, Florencia López; por Misiones, Carlos Arce; por Río Negro, Alejandro Palmieri; por Salta, Antonio Marocco; por San Juan, Roberto Gattoni; por Santa Cruz, Eugenio Quiroga; por Santa Fe, Alejandra Rodenas; por Santiago del Estero, Carlos Silva Neder;  por Tucumán, Osvaldo Jaldo.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.