El Gobierno destacó avances en el diálogo con los sindicatos y la normalización de actividades

El Gobierno Provincial dio cuenta este viernes en conferencia de prensa brindada por el vicegobernador Juan Carlos Arcando, el Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz y el ministro de Gobierno, Gastón Díaz, de los avances en las negociaciones con los sindicatos y el proceso de normalización del funcionamiento de la Casa de Gobierno, tras más de 50 días de bloqueo por parte de los gremios que mantienen el acampe.

Política30/04/2016ShelknamsurShelknamsur
gobiernotdf
Copiar Código AMP

“Durante todo este tiempo, la gobernadora Rosana Bertone mantuvo firme su decisión de ir resolviendo el conflicto a través del diálogo, evitando cualquier situación de violencia y fricciones”, destacó el Jefe de Gabinete, quien recalcó que haber optado por la resolución a través de la vía pacífica y sin represión, inevitablemente ocasiona “la dilación de los tiempos”.

Señaló no obstante que el miércoles, “se habilitó con un operativo policial el ingreso y egreso a Casa de Gobierno” que permitió “que la planta política comience a trabajar en sus oficinas” y cifró sus esperanzas de que “en los próximos días continuemos con este proceso hasta lograr una situación de absoluta normalidad”.

En ese marco, dijo, “en estos días hemos mantenido conversaciones con distintos sindicatos, llevadas adelante por el Ministro de Gobierno, y se ha podido avanzar y acordar diversos puntos” y anotó que “el trabajo realizado en Casa de Gobierno, el jueves y viernes, apuntó a traducir esos puntos de acercamiento en instrumentos normativos correspondientes para que su concreción y puesta en marcha”.

Gorbacz valoró el “muy positivo” resultado de las conversaciones con esos sindicatos, en virtud de que “demuestran lo que veníamos sosteniendo desde un principio: que el camino de resolución de conflictos es el diálogo”.

Puntos de encuentro

El Ministro Díaz consideró por su parte, que el acercamiento con los sindicatos fue posible gracias a que se pudo “separar las cuestiones políticas de las de carácter gremial”, toda vez que “a pesar de que al principio los sindicatos tuvieron posturas muy rígidas, luego pudimos ir avanzando, a partir de que nos pusimos de acuerdo en que el objetivo debe ser lograr una Caja de Previsión que se sostenga en el tiempo dentro del ámbito de la Provincia”.

Para ello, dijo, coincidimos en que “el objetivo primordial es lograr una reparación integral del sistema previsional y una sustentabilidad en el tiempo”. “A partir de ahí empezaron a florecer los puntos de consenso”, subrayó el doctor Díaz, quien ponderó “este mecanismo que adoptamos de dialogar en una mesa de trabajo”, más allá de reconocer que “aún queda mucho por trabajar”.

Aseveró que la solución definitiva al conflicto que vive la Provincia “está en manos de aquellos que todavía no nos han abierto la puerta para poder entablar la negociación, en un análisis y discusión de manera pacífica y sentados en una mesa”.

El funcionario señaló sin embargo, que “no son muchos los gremios que están cerrados al diálogo” por lo que se esperanzó de que “el próximo martes tenemos la posibilidad” de acercamiento, en ocasión del encuentro al que se ha convocado desde el ejecutivo fueguino.

“Todavía quedan varios días por delante para que el martes estén sentados en una Mesa con el Gobierno, inclusive los que todavía no lo han  hecho”, manifestó, para señalar luego que “por ello, a través de la Resolución 181 invitamos a todas las asociaciones gremiales y no solamente a las que consensuaron con nosotros en la mesa de trabajo que venimos llevando adelante”.

Comentó que el Gobierno no ha podido tener aún “un canal de diálogo directo con la gente de SUTEF, ASOEM y APOC, que nos permita pensar que el próximo martes van a estar en la reunión a la que convocamos” pero que igualmente “los invitamos a formar parte de esa Mesa y esperamos que estén”.

Por otro lado, el Ministro aclaró que desde el Ejecutivo “no hemos analizado en términos de cantidad cuáles son los gremios que reconocemos y cuáles no” si no que “a partir de la Resolución del Consejo Federal del Trabajo, en enero pasado se les solicitó a todas las entidades gremiales que estaban únicamente inscriptas en el Registro Provincial que acrediten haber iniciado los trámites ante Nación”.

Como “ninguna de la entidades logró acreditar esa inscripción” en el marco de la Resolución del Consejo Federal del Trabajo “nos vimos obligados a emitir el decreto de derogación de la norma de 2009 que creó el Registro Provincial, para que todas las entidades gremiales que no hayan realizado el trámite ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, ya sea con simple inscripción o con personería gremial, no tengan representatividad como organización”.

“Nosotros no desconocemos la representatividad que pueda tener una persona dentro de su actividad gremial, pero sí reconocemos a los gremios que se organizaron conforme a la ley 23.551” explicó, y aseguró “nosotros compartimos y respetamos la actividad gremial, porque está amparada por derechos constitucionales y reconocidos por la Corte Suprema de Justicia”.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.