VUOTO RECORRIÓ EL LUGAR DONDE SE CONSTRUIRÁ EL CENTRO TERRITORIAL INTEGRAL DE POLÍTICAS DE GÉNERO

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto recorrió junto a la secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género de Nación, Josefina Kelly, la senadora nacional Eugenia Duré, la diputada Carolina Yutrovic, la concejala Laura Avila, la secretaria de la Mujer de Ushuaia Noelia Trentino Martire y la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial Lorena Henriques Sanches, el sitio donde Nación construirá el Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad en la ciudad.

Ushuaia04/03/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-03-05T001642.413
Copiar Código AMP

Josefina Kelly, Secretaría de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género, destacó “el trabajo de articulación con la Municipalidad de Ushuaia” y aseguró que "hay una continuidad en el trabajo que se viene realizando con distintas herramientas que, a partir de la creación del Ministerio, se ponen a disposición”, expresó.

La funcionaria nacional agregó que “el Centro Integral Territorial es un compromiso que asumió el Presidente Alberto Fernández cuando visitó la provincia en el marco de las Capitales Alternas, firmando un convenio con el intendente Vuoto". Indicó además que "es un compromiso en el que la Municipalidad viene trabajando hace años con políticas de género y diversidad; y cuando nosotros pensamos en los distintos lugares estratégicos, porque vamos a tener centros territoriales en todas las provincias, pensamos en Ushuaia porque es la capital y por su compromiso para llevar estas políticas adelante. Estamos muy contentas de poder empezar a ver cómo se materializan esos lugares, esos espacios y ahora avanzar fuertemente para que inicie la construcción”.
“Cuando se habla de articulación, de políticas federales y políticas de acercamiento o cercanía realmente se busca el compromiso de todos y de todas; y en este caso, se nota", dijo la Dra. Kelly.

Por su parte, la concejala Laura Avila, quien fue la primera Secretaria de la Mujer de Ushuaia desde su creación hasta asumir una banca en el Concejo Deliberante valoró poder “acompañar en la recorrida de lo que será el Centro Integral Territorial que es muy importante, justamente, para seguir llevando las herramientas necesarias para las vecinas de la ciudad de Ushuaia. Estas herramientas son las que marcan un antes y un después”.
Avila afirmó que “queremos una ciudad segura para todas las mujeres y niñas, por eso necesitamos de los recursos que está enviando el presidente Alberto Fernández junto con la vicepresidenta Cristina, no sólo a la ciudad, sino a cada rincón del país”.

La actual secretaria de la Mujer, Noelia Trentino Mártire, explicó que se trata de “un proyecto modular para atender a las víctimas de violencia de género con sus hijes”. En el lugar, ubicado en la entrada al barrio de las 128 viviendas de ATE, se construirá el Centro “donde se va a contener y se va a acompañar a las mujeres víctimas en el proceso para lograr una vida independiente, que es lo que estamos buscando”.

La Secretaria de la Mujer de Ushuaia sostuvo que “es un gran avance para Ushuaia poder tener este lugar y, sobretodo, con el acompañamiento de Nación, que siempre está. Nos vienen acompañando desde el primer momento en lo que tiene que ver con la federalización y la territorialidad, tener su respaldo es siempre importante”.

Por último, la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sánchez, quien también participó de la recorrida, destacó que “como siempre decimos, el Intendente es el aliado de todas y de cada una de las mujeres de esta ciudad, buscando siempre generar un paso en el proceso de empoderamiento de las mujeres. Este Centro Integral tiene que ver con eso, con lograr ese objetivo tan importante para todas”.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.