BERTONE PIDIÓ QUE MELELLA MANDE A LA LEGISLATURA UNA LEY PARA DEROGAR EL ARTÍCULO QUE PERMITE LOS SALARIAZOS POLÍTICOS

Rosana Bertone pidió que Melella mande a la Legislatura un Proyecto de Ley para derogar el artículo que permite los salariazos políticos. “El Gobernador Gustavo Melella se aumentó el sueldo a él y a sus funcionarios apenas asumió y luego nuevamente cuando en el presupuesto enviado a la legislatura el año pasado cambió la fórmula para calcular el salario de la planta política, de esta forma el sueldo del Gobernador aumentó más de un 250% en menos de un año y medio”, dijo la diputada fueguina.

Política05/03/2021ShelknamsurShelknamsur
035c4d2e-0bce-4a97-bd7d-e1b3b740ded8
Copiar Código AMP

“Ellos pensaban que nadie se iba a enterar, porque para eso armaron fórmulas complicadas de entender y agregaron los artículos en la ley de presupuesto horas antes de la sesión, pero no fue asi: hubo un repudio general extendido ”, señaló y agregó “frente a eso, no le quedó otra al Gobernador que sacar un decreto y ‘suspender’ la aplicación de la Ley para él y su Gabinete, que dicho sea de paso es la planta política más grande y oculta en la historia de la provincia. La falta de transparencia es otra de las marcas de esta gestión de la que ya vamos a hablar” .

“Pero suspender el pago no es igual a derogar. La Ley sigue vigente y acumula jugosos retroactivos para el día que la ‘suspensión’ se acabe”, explicó Bertone.

“Por eso otra vez aparece el escándalo cuando esta semana nos enteramos que el Tribunal de Cuentas actualizó los sueldos de su personal, lo que por aplicación de la ley Melella de presupuesto vuelve a impactar en los sueldos políticos con un nuevo aumento del 11%, lo que lleva el sueldo bruto del Gobernador a $ 450.000, más de $ 373.000 de bolsillo,  mientras mi sueldo cuando dejé el gobierno provincial hace apenas 14 meses, era de $ 104.000” señaló. 

En este contexto, agregó “nadie puede sorprenderse del aumento otorgado al personal del TCP ya que en el proyecto de presupuesto 2021 que ese organismo envió a la Legislatura en agosto del 2020 ya informaban que en el mes de febrero otorgarían un 11% de aumento y otro 20% en julio, es decir que el sueldo del Gobernador superará el medio millón de pesos en tan solo 4 meses más”, indicó y agregó “no habia que ser adivino para conocer que el sueldo de Melella y sus funcionarios seguiría aumentando, solo había que leer los proyectos aprobados por la Legislatura y que el Gobernador promulgó sin aplicar ningún veto parcial”.

“Es cierto que hoy ese aumento no lo va a percibir ni el Gobernador ni su Gabinete”, reflexionó pero aclaró “tan cierto como que están acumulando retroactivos que en algún momento, tarde o temprano, van a cobrar porque no podemos olvidar que en la Ley de presupuesto de Melella se encargaron de bloquear cualquier posibilidad de no aplicar el aumento, y para eso incluyeron el artículo 42 disponiendo que ‘la remuneración del Gobernador de  la Provincia se encuentra alcanzada por el principio de intangibilidad, no pudiendo ser disminuida por disposición de menor jerarquía a la presente de manera alguna mientras permanezca en funciones’".

Frente a esto, la diputada nacional sostuvo que “la única salida real a este dislate y a esta falta de respeto hacia la gente que está pasando necesidades, es que el propio Gobernador envíe a la legislatura un proyecto de ley deshaciendo definitivamente la fórmula que él mismo creó”.

“Exijamos la derogación del art. 36 de la ley 1333 y terminemos con esta barbaridad de políticos con sueldos de privilegio”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.