Día Mundial de la Obesidad: Con la pandemia, el panorama empeoró

En Argentina el 67,9% de la población adulta tiene exceso de peso y en Tierra del Fuego uno de cada dos niños en edad escolar tiene sobrepeso u obesidad. Sus principales causas son la elevada ingesta energética, de azúcar y grasas a través de productos ultraprocesados de bajo valor nutricional y el sedentarismo.

De interés 04/03/2021ShelknamsurShelknamsur
images (2)
Copiar Código AMP

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, desde el Programa Provincial de Alimentación Saludable se informaron datos mundiales, nacionales y provinciales sobre esta problemática y se brindaron recomendaciones a la población para prevenirla y controlarla.

El 4 de marzo ha sido institucionalizado recientemente como el Día Mundial de la Obesidad con el fin de enfatizar sobre el concepto de salud para la población. 

“Tanto el derecho a la salud, como el derecho a una alimentación adecuada y a un ambiente sano, son derechos de toda la población que vive en el territorio argentino y tenemos la responsabilidad de garantizarlos”, enfatizó Romina Cortés, licenciada en Nutrición y referente del Programa Provincial de Alimentación Saludable.

“Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos 40 años, la cantidad de personas con obesidad en el mundo se triplicó”, detalló la profesional, y agregó que “en Argentina, el sobrepeso y obesidad es la forma más prevalente de malnutrición y a lo largo de los últimos años también se identifica una tendencia creciente, en todos los grupos etarios y sociales”.

La última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNYS, 2019) informó que el exceso de peso -o sea sobrepeso y obesidad sumados- está presente en el 67,9% de la población adulta, en el 41,1% de la población de 5 a 17 años y en el 13,6% de la población menor de 5 años.

“En nuestra provincia uno de cada dos niños en edad escolar tiene sobrepeso u obesidad, según los datos aportados por el Programa Provincial de Salud Escolar del año 2018” comentó Cortés. 

“Padecer sobrepeso u obesidad, aumenta el riesgo de poseer otras enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión arterial, enfermedades isquémicas, respiratorias, algunos tipos de cáncer, entre otras patologías”, alertó la nutricionista, y explicó que “la obesidad es un problema de salud multifactorial y es la principal causa de mortalidad y morbilidad en el mundo. La OMS estima que mueren alrededor de 4 millones de personas adultas al año en el mundo como consecuencia de esta enfermedad”.

“Entre las principales causas del sobrepeso y obesidad se encuentra un estilo de vida poco saludable, en el que se incluyen la elevada ingesta energética, de azúcar y grasas a través de productos ultraprocesados de bajo valor nutricional y el sedentarismo”, puntualizó Cortés, y agregó que “las poblaciones nacen, crecen, se desarrollan y mueren en entornos obesogénicos, que resultan de una serie de transformaciones económicas, sociales, demográficas y ambientales como los cambios en los modelos de producción de los alimentos, la alta disponibilidad y asequibilidad de productos ultraprocesados, las formas de comercialización y marketing, la insuficiente regulación de los entornos y los productos, entre otros aspectos”.

Dentro de las acciones que se pueden implementar en el hogar, la alimentación saludable y la actividad física son medidas efectivas para prevenir y controlar la obesidad.
 
Dentro de las posibilidades de cada hogar, se recomienda:

Realizar las 4 comidas al día: desayuno, almuerzo, merienda y cena.

Consumir alimentos frescos como frutas, verduras y pescado.

Consumir leche, yogur y queso preferentemente descremados.

Evitar el consumo de alimentos ultraprocesados con mucha azúcar, grasa y/o sal como las golosinas, productos de copetín, fiambres, embutidos y bebidas azucaradas. 

Preferir alimentos preparados en casa sin agregado de sal al cocinar.

Reemplazar la sal por condimentos como orégano, pimienta, ajo, perejil, romero, tomillo.

Realizar actividad física a diario, como andar en bicicleta, correr, caminar; y en lo posible agregar dos sesiones semanales de ejercicios de fortalecimiento 

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.