COMENZÓ EN LA PROVINCIA LA VACUNACIÓN DE VECINOS Y VECINAS MAYORES DE 80 AÑOS

En la primera jornada, en la capital fueguina se inmunizó a 90 personas comprendidas en dicha franja etaria en el edificio del ex Casino. En Río Grande se hizo lo propio con 120 adultos mayores en el gimnasio “Jorge Muriel”. En esta oportunidad se utiliza la vacuna de Oxford producida en la India (Covisheld).

De interés 02/03/2021ShelknamsurShelknamsur
798119be-d20d-4899-b52f-cc6a77b06267
Copiar Código AMP

El director Provincial de Enfermería, Christian Segui, recordó que las personas vacunadas obtuvieron previamente su turno a través del 0800-333-0358 y aclaró que no se está vacunando por demanda espontánea.

El licenciado Segui adelantó que “al finalizar la población objetivo de abuelos de 80 años, continuaremos con la población de mayores de 70 en función del Plan estratégico dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, el cual fue respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El profesional reiteró que posteriormente se avanzará con “la población objetivo a partir de los 18 y hasta Los 59 años con factores de riesgo”, en el entendimiento de que “es un sector vulnerable ante la enfermedad”.


Tras señalar que el Ministerio de Salud irá informando cuándo se vacunará a las otras franjas etarias mencionadas y convocándolas a solicitar su turno telefónicamente, el Director Provincial de Enfermería aclaró también que “iremos avanzando en función de las dosis que la Provincia vaya recibiendo de Nación”.

“Seguimos trabajando con el personal de los operativos anteriores del programa de Cuidarnos TDF y de Vacunadores, que son alumnos de tercer año avanzados de Enfermería con sus respectivos profesionales de Enfermería coordinadores”, subrayó.

Por su parte, la doctora Ariana Benetucci, subresponsable del Programa de Inmunizaciones, destacó el desarrollo de la jornada de vacunación realizada en el Gimnasio Jorge Muriel donde se inmunizó a 120 personas también mayores de 80 años; y recordó además que se seguirá con la vacunación a lo largo de la semana.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.