APERTURA DE SESIONES LEGISLATIVAS: MELELLA DESTACÓ QUE DURANTE LA PANDEMIA “NO QUEDÓ UN SOLO FUEGUINO SIN ATENCIÓN SANITARIA”

En el marco del discurso de apertura del 38° Período de Sesiones Legislativas, el Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella destacó el trabajo realizado en el Sistema de Salud para afrontar la pandemia y subrayó el compromiso de trabajadores y trabajadoras de todas las áreas para acompañar a los vecinos y vecinas de la provincia.

Política01/03/2021ShelknamsurShelknamsur
2B2B6FE0-AE76-4749-89CC-ABDD1B08F341
Copiar Código AMP

En este sentido, sostuvo que “la salud publica es igualdad de oportunidades” y recalcó que “la labor del ministerio ha sido clave para administrar una crisis impensada. El resto de las áreas del gobierno estuvieron a disposición y trabajando de manera conjunta cada una de las políticas implementadas en el día a día”.

“La pandemia de covid-19 obligó a reformular la estructura del sistema de salud. Se establecieron protocolos, se debió incrementar la estructura de dispositivos de atención ambulatoria y reformular la disponibilidad de camas de distintas complejidades” indicó el mandatario y agregó que “logramos un aumento de la capacidad instalada de los sistemas de redes asistenciales para dar respuesta a los ciudadanos que requirieron hospitalización, manteniendo los hospitales públicos con capacidad operativa aun en situación de brote”.

Asimismo, Melella subrayó el aumento de la planta de profesionales, la mejora de la infraestructura sanitaria y la articulación con el Gobierno Nacional, los Municipios y con el sector privado “para brindar la asistencia sanitaria de todos los fueguinos en los momentos más duros, despojados de egoísmo y de miradas particulares”.

“Agradezco la tarea desinteresada de todo el personal de salud, del personal de todas las áreas de gobierno,  de las fuerzas de seguridad, de la dirección de puertos y de aeronáutica, PSA, Aeropuertos, Aerolíneas Argentinas y de todos aquellos que aportaron para que podamos sobrellevar esta pandemia”, expresó.

El Gobernador se refirió asimismo a la campaña de vacunación contra Covid-19 en marcha y resaltó que “hoy la provincia se posiciona en segundo lugar en dosis aplicadas. Hasta el día de hoy hemos recibido 6900 dosis. Hemos conseguido inocular a todo el sistema de salud público y privado y ahora estamos cuidando a nuestros adultos mayores que son el sector más vulnerable de nuestra sociedad. Y vamos a seguir hasta que el último de los fueguinos y fueguinas esté vacunado”.

Por otro lado, el mandatario recordó “el histórico reconocimiento a los enfermeros como profesionales de la salud, un hecho inédito en nuestro país” y aseguró que “el sector pronto tendrá la posibilidad de cursar la Licenciatura en Enfermería aquí en nuestra provincia”.

Finalmente, Melella anunció que entre otras medidas que “para este año tenemos previsto ampliar la capacidad instalada en la ciudad de Ushuaia a través de la incorporación de un hospital modular y la continuidad de la obra del HRU que permitirá duplicar la capacidad en internación y especialidades ambulatorias de segundo nivel. Ya se encuentra también adjudicada la obra del centro de rehabilitación, un espacio modelo para la región fruto del trabajo articulado entre el Ministerio de Salud, la Agencia Nacional de Discapacidad y los especialistas del Centro de Rehabilitación Libertador”.

“En la ciudad de Río Grande se concretará la instalación de la sede del ministerio de salud en la zona norte, la obra de ampliación de la guardia, la inauguración de un centro de atención integral al neuro desarrollo infantil y un centro de atención materno infantil en la margen sur.  Puedo anunciar también que en los próximos días estaremos llamando a licitación para concretar primer centro de medicina nuclear y radioterapia de la provincia que estará instalado en Río Grande. En la ciudad de tolhuin se planifica para este 2021 aumentar la oferta de asistencia en rehabilitación para personas con discapacidad y se propone avanzar con la estructuración del sistema prehospitalario de emergencias”, enumeró.

“Por último quiero informarles que he instruido a la ministra de salud para que arbitre todos los medios necesarios y convoque a todos los sectores de la salud, incluidos los legisladores de la comisión, para trabajar en la futura ley de carrera sanitaria que sin lugar a dudas traerá equidad e igualdad en los trabajadores de la salud fueguina”, concluyó el Gobernador.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.