ENTRE EL DEPORTE Y LA NATURALEZA “USHUAIA TRAIL RACE”

Este fin de semana se llevó a cabo la 5ta edición de Ushuaia Trail Race, carrera de trail de montaña organizada por Beagle Eventos Deportivos que reunió a 600 corredores en el Fin del Mundo.

De interés 28/02/2021ShelknamsurShelknamsur
017026A4-4493-43C4-9278-93206F2238D7
Copiar Código AMP

El deporte y la naturaleza se conjugaron en una jornada donde los participantes además de superarse y correr en diferentes terrenos disfrutaron de los paisajes de Tierra del Fuego. En el podio se destacaron los deportistas fueguinos mostrando un gran desempeño en la carrera. 


El organizador de UTR y director de Beagle Eventos Deportivos, Javier Austin sostuvo que “fue un año muy difícil, y estamos contentos con la respuesta de los corredores. El balance de esta edición es realmente positivo por la incertidumbre que teníamos hasta último momento por la pandemia. En torno a lo organizativo se realizó un buen evento y recibimos muchos visitantes de otras provincias”. En relación a ello, indicó que participaron alrededor de 200 corredores locales y 400 nacionales. 


“Siempre invitamos al corredor nacional pero también nuestra mira es hacia los internacionales que lamentablemente este año no pudieron venir, pero esperamos el próximo año poder recibirlos”, agregó. 

Asimismo Austin comentó que “generar una carrera acorde con normas de seguridad e higiene siguiendo los protocolos se hace con dedicación y trabajo, organizándonos con tiempo”, y destacó el acompañamiento del sector público y privado “agradecemos al Gobierno de la provincia, al Municipio y al sector privado que se suma para acompañar la carrera”.

Cabe destacar que acompañaron este evento el INFUETUR, la Secretaria de Deportes y Juventud provincial y el IPRA. Además del centro de ex combatientes de Malvinas, el Hospital Regional Ushuaia y las fuerzas de seguridad.

Por su parte, el director de Promoción Turística del INFUETUR, Martín Bianchi sostuvo que “fue una excelente jornada de deporte y aventura en un día maravilloso, seguramente sera un recuerdo inolvidable para todos los turistas que eligieron este evento para conocer el Fin del Mundo”.

 “Este fue el último evento que acompañamos antes de la pandemia y el fin de semana se vivió la vuelta, luego de un año difícil para todos. Por esta razón, quiero felicitar a la organización por todo el esfuerzo y dedicación que han puesto para que la carrera se realice respetando todos los protocolos de seguridad”, expresó Bianchi indicando que “seguiremos apostando a promocionar nuestra naturaleza con eventos como estos”.

Desde el Instituto destacaron que Ushuaia trail Race se posiciona como el evento de trail más importante de la Provincia, con un claro impacto a nivel nacional. “La cobertura de ESPN RUN nos ayudará a seguir posicionando el evento en Latinoamérica, a seguir creciendo y a promocionar nuestra Naturaleza Al Fin”, agregó el referente.

Destacada participación de fueguinos

Cumpliendo con el protocolo de seguridad e higiene previsto para el evento, el sábado a las 7 am largaron desde la reserva hotelera del Glaciar Martial los corredores de 50 km quienes recorrieron el Glaciar Martial, Cerro del Medio, Cerro Bridge, Cañadón de la Oveja y la pista Wallner, haciendo podio el ushuaiense Braian Montes Vieira, seguido por el tandilense Diego Simon y en tercer lugar el corredor local Kevin Montes Vieira.

Al respecto, Braian Montes Veira expresó que “fue una carrera durísima, tuve molestias hasta dos semanas antes de correr y eso me impidió meter el kilometraje que me hubiese gustado, aún así fue muy buena, y se vive en un paisaje hermoso recorriendo los senderos de Tierra del Fuego”.

En tanto que el deportista de elite Simon destacó que “esta  dura carrera se dio en un lugar increible, es la primera vez que venía y tuve que transitar por diferentes tipo de senderos con vistas panorámicas a  la ciudad y el Canal Beagle”.

En la general de damas la mendocina Gabriela Aceituno Palaguerra cruzó primera la meta de los 50 km, completando el podio con Noelia Chambi Flores y Deborah Devis.

Alrededor de 250 corredores largaron a las 9 de la mañana participando en la instancia de 25 km, en la cual se impuso el cordobés Matías Andrada, seguido por Matías Craia y el porteño Fabricio Lofeudo. La tolhuinense Cristina Bustos fue la primer mujer en cruzar la linea de llegada de esta distancia, seguida por Patricia Marino y la triatleta riograndense Jessica Gomez.

“Viví una hermosa carrera, aunque fue muy dura, entreno a diario en Tolhuin en el Cerro Jeujepen y vengo a Ushuaia cuando puedo”, expresó Bustos indicando que “el nivel de corredores de la Provincia es muy bueno, teníamos la ventana de conocer el circuito pero no fue nada fácil”.

Mientras que Andrada, el deportistas de Villa Dolores, Córdoba comentó que “vine hace una semana estuvimos conociendo el terreno y Ushuaia nos recibió muy bien”.

Los corredores de 10 km largaron a las 10.30 horas y una hora después ya se aproximó a la meta el primer puesto en esta distancia, el ushuaiense de 21 años Agustín Rojo, seguido por Dario Marcoveccio y Bautista Zeitter. En tanto que las corredoras locales hicieron podio en los 10km, con el primer puesto de Mirna Ramirez, seguida por Luciana Consentino y Natacha Lagoria.

“Es la primera vez que corro el Ushuaia Trail Race” expresó Rojo quien incentivó a jóvenes y adultos a iniciarse en este deporte, “el mensaje es que salgan a disfrutar del paisaje, Tierra del Fuego nos brinda todo, a veces el clima no lo permite pero hay que salir igual y disfrutar de la naturaleza”, aseguró.

Por su parte, Ramirez sostuvo que “no duden en realizar la actividad aunque no tengan experiencia lo importante es disfrutar y conocer nuevos lugares” y destacó la organización del evento.

De esta manera, jóvenes y adultos desde 16 a 70 años vivieron la experiencia de correr en el Fin del Mundo.

Te puede interesar
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.