Los Legisladores anticiparon el trabajo legislativo para 2021

Los titulares de las distintas bancadas políticas expresaron sus expectativas sobre el mensaje gubernamental del 1° de marzo con la apertura del período legislativo y las distintas herramientas normativas que se debatirán en el año. Señalaron asimismo, la tarea de las autoridades ratificadas en la sesión preparatoria de hoy, y pusieron en valor la tarea del personal de planta permanente al renovar el Recinto de Sesiones y Comisiones para el trabajo presencial y mixto.

Legislatura 26/02/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-02-26T194918.196
Copiar Código AMP

VILLEGAS: EXPECTATIVAS DE CONSENSO ENTRE LOS PARLAMENTARIOS

mail - 2021-02-26T194350.421

El titular de la bancada del Movimiento Popular Fueguino (MPF), legislador Pablo Villegas,  se mostró satisfecho ante la ratificación de las autoridades parlamentarias para el periodo que se inicia el lunes 1° de marzo próximo. “Tenemos que estar agradecidos por el trabajo que desplegaron el año pasado” los Secretarios de Cámara. También destacó la labor de reacondicionamiento del Recinto de Sesiones y Comisiones que efectuó el personal de planta permanente. “Estamos trabajando en un ámbito reacondicionado en su totalidad para que prestemos una mejor labor”, sostuvo en diálogo con Prensa Legislativa.

Respecto del mensaje del gobernador de la Provincia, profesor Gustavo Melella, que será emitido en el Parlamento, señaló que hará una reseña de “la actividad del Ejecutivo y se explaya sobre las líneas principales de gestión de este año”. Afirmó asimismo que la agenda parlamentaria estará nutrida por los “distintos proyectos que han presentado los bloques políticos”.

Al finalizar, se esperanzó en el trabajo de lograr los consensos en las distintas Comisiones de Asesoramiento permanente para obtener “proyectos que sean de envergadura”. En este sentido, recordó que en el seno de la Comisión de Justicia se espera dar tratamiento la reforma “absoluta” del sistema procesal penal y consideró que ese proyecto será “un antes y después en las reglas de juego que se somete” ese proceso en Tierra del Fuego.

COLAZO: “SEGUIREMOS DEFENDIENDO A LOS TRABAJADORES, A LOS SECTORES MÁS HUMILDES DE NUESTRA PROVINCIA”

mail - 2021-02-26T194507.410

Por su parte, la presidenta del bloque del Partido Verde (PV) María Laura Colazo, aseguró que desde su espacio “seguiremos con esta propuesta con la cual nos comprometimos con la ciudadanía, que es hacerle sentir al pueblo de Tierra del Fuego que aquí hay una Legislatura de puertas abiertas, en debate permanente, representando a los intereses de la Provincia”. Afirmó que “seguiremos defendiendo a los trabajadores, a los sectores más humildes de nuestra Provincia en este contexto de pandemia, donde tenemos que buscar nuevas estrategias para poder salir adelante y garantizar el trabajo y la salud de todos los fueguinos”.

 “Nosotros tenemos proyectos que ingresamos el año pasado, que vamos a proponer su debate en Comisión, que tienen que ver con el desarrollo sustentable e inclusivo de nuestra Provincia, donde ponemos la mirada en la generación de empleo genuino, defendiendo el subrégimen de la Ley N° 19.640”, dijo.

 Remarcó, en ese sentido, que desde el bloque del PV mantendrán “un perfil social que nos distingue como espacio político, trabajando en la defensa de sectores como los adultos mayores, las jefas de hogar solas, las trabajadoras de casas particulares, y los niños y niñas que necesitan políticas públicas que los contenga, los integre y les permita vivir una vida digna y de buena calidad”, cerró la legisladora María Laura Colazo.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Lo más visto
CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.