LA VICEGOBERNADORA ENCABEZÓ EL ACTO POR EL DÍA DE LA ANTÁRTIDA

La Vicegobernadora y Presidenta del Poder Legislativo, Mónica Urquiza encabezó el acto con motivo de conmemorarse los 117° años de presencia Argentina ininterrumpida en el Continente Blanco. El mismo se llevó a cabo en el monumento del "Avión Douglas Dc-3 Skytrain”.

Legislatura 22/02/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-02-22T165758.651
Copiar Código AMP

Un día como hoy, pero del año 1904, tuvo lugar un hito trascendente para nuestra historia nacional, se izó por primera vez la bandera Argentina en el Continente Antártico, al inaugurarse el Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, que luego sería la actual Base Orcadas.

Del acto participaron funcionarios del Poder Ejecutivo provincial, del Poder Judicial, Fuerzas Armadas y de Seguridad, legisladores provinciales, docentes antárticos, Ex-Combatientes de Malvinas y público en general.

Al dirigirse a los presentes, la Vicegobernadora remarcó que “la consolidación de la presencia argentina en la Antártida, se encuentra estrechamente ligada al rol que desempeña nuestra provincia como actor protagónico en la proyección de nuestros derechos soberanos sobre el territorio antártico”.

Asimismo recordó que “el próximo 1º de junio, se conmemoran 30 años de la jura de nuestra constitución provincial, un hecho que legitimó la aspiración asumida por el mandato popular de los convencionales constituyentes de las cuatro fuerzas políticas, autores del Proyecto de Constitución Provincial” resaltando que “ellos bregaron por la consolidación de una Provincia Grande con Malvinas y el territorio antártico argentino incluido y  se expresaron en favor de la denominada “Provincia Grande” el 26 de abril del año 1990”.

“Nuestra Provincia es la única bicontinental y esto nos distingue. Nuestra vocación antártica plantea el desafío de asumir el valor geoestratégico que tiene nuestra Provincia, porque estamos muy cerca de la Península Antártica y esta proximidad nos posiciona a nivel mundial: somos la Provincia que tiene la Llave Antártica” destacó Urquiza.

En este sentido, expresó “celebramos que la Antártida sea un territorio de paz e investigación, donde científicos argentinos y de otras nacionalidades, conjuntamente, desafían las condiciones climáticas más adversas, colaborando con el desarrollo del conocimiento y la preservación de un lugar tan importante para  la humanidad”.

Para finalizar, la Vicegobernadora indicó “el trabajo del arco político, económico, social y cultural debe ser mancomunado y sostenido, de modo tal que podamos avanzar en este desafío que nos involucra como fueguinas y fueguinos, en el desarrollo de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.

 Saludo a las Bases Antárticas

Previo al acto oficial, la vicegobernadora Mónica Urquiza junto al Gobernador Gustavo Melella, saludaron, mediante videollamada, al personal de las Bases Marambio, Esperanza y Orcadas, y  agradecieron su presencia y trabajo diario en la Antártida Argentina.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.