TIERRA DEL FUEGO ENCABEZA EL RANKING DE PROVINCIAS QUE HAN RECUPERADO EL NIVEL DE EMPLEO PRIVADO FORMAL PREVIO A LA PANDEMIA

El Ministerio de Trabajo de la Nación colocó a la provincia de Tierra del Fuego AeIAS en el tope de los distritos que lograron recuperar los empleos privados formales previos al impacto de la pandemia con un índice positivo de 7,5%. El podio lo completan San Luis con 0,2% y Misiones con 0,1%.

Nacionales17/02/2021ShelknamsurShelknamsur
771911e1-8595-4139-a4b5-77f96010808e
Copiar Código AMP

Producto del crecimiento experimentado en los últimos meses, la provincia además ha conseguido un crecimiento interanual de empleo del 8,9%, gracias además a las diversas herramientas dispuestas a nivel provincial y nacional en el ámbito laboral, en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) a causa de la pandemia por COVID 19.

El resto de las provincias ha mostrado caídas en el empleo, las más importantes se registraron en Neuquén (-9,7%), Salta (-7,6%), Mendoza (-6,5%), Jujuy (-6,3%), CABA (-5,3%), Entre Ríos (-5,0%), San Juan (-4,6%), y La Rioja (-4,1%). Teniendo en cuenta su peso en el empleo total, otras provincias que incidieron fuertemente en la reducción general del empleo fueron Córdoba (-3,0%), Santa Fe (-2,6%) y Buenos Aires (-2,4%).

En su informe la cartera nacional establece que respecto a los Programas de Asistencia de Emergencia al Empleo y la Producción, unos 17.300 trabajadores aproximadamente han sido beneficiados por las ATP, los cuáles han percibido por parte de la ANSES, un promedio de sueldo que rondó los $33.750 en primera instancia, para luego convertirse en el equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil.

A nivel provincial con el programa PROG.RE.SO se otorgó créditos especiales para el acompañamiento a través de subsidios y créditos no bancarios, a todos los sectores económicos de la provincia. 

También se han brindado alrededor de 9.000 asistencias a trabajadores de la economía popular, cooperativas, asociaciones y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

En este mismo sentido, se creó el Programa Solidario de Emergencia “SOSTENER TRABAJO”, destinado a los trabajadores de la Construcción alcanzados por los términos del régimen instituido por la Ley Nacional Nro. 22.250. 

El mismo le permitió recibir un subsidio a 350 trabajadores de la construcción durante el período de abril a septiembre del año anterior, completando seis meses de tres que se habituaba en dicha asistencia.

Cabe destacar la contribución a través de la firma del acuerdo entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) por aumento salarial, en que los trabajadores recibieron aumento y actualización salarial en el segundo semestre del año 2020 a la fecha. Dicho acuerdo beneficia a 4 mil trabajadores fueguinos.

Además se consiguieron resolver en plena pandemia la continuidad de la producción de Brighstar sosteniendo los puestos laborales y se logró destrabar la situación para que Textil Río Grande volviera a producir también. 

Ahora se avanza en las conversaciones con el Gobierno nacional para la prórroga del subrégimen, explorando nuevas oportunidades productivas que permitan a la industria promovida sostener nuevos sectores y así ampliar la matriz productiva.

Asimismo hasta octubre fueron contabilizados un total de 1.524 trabajadores fueguinos (correspondiendo 844 a Río Grande y 680 a Ushuaia), alcanzados por los acuerdos homologados en el marco del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo Nro. 20.744, en la que intervino el Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia.

En este marco, se lograron también 1000 vinculaciones entre la cartera ministerial y distintas empresas locales que permitieron la incorporación de nuevos trabajadores a puestos de trabajo estables, agilizando mediante preselecciones y de acuerdo a la demanda de empleadores los aspirantes idóneos a las tareas a realizar.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.