TIERRA DEL FUEGO ENCABEZA EL RANKING DE PROVINCIAS QUE HAN RECUPERADO EL NIVEL DE EMPLEO PRIVADO FORMAL PREVIO A LA PANDEMIA

El Ministerio de Trabajo de la Nación colocó a la provincia de Tierra del Fuego AeIAS en el tope de los distritos que lograron recuperar los empleos privados formales previos al impacto de la pandemia con un índice positivo de 7,5%. El podio lo completan San Luis con 0,2% y Misiones con 0,1%.

Nacionales17/02/2021ShelknamsurShelknamsur
771911e1-8595-4139-a4b5-77f96010808e
Copiar Código AMP

Producto del crecimiento experimentado en los últimos meses, la provincia además ha conseguido un crecimiento interanual de empleo del 8,9%, gracias además a las diversas herramientas dispuestas a nivel provincial y nacional en el ámbito laboral, en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) a causa de la pandemia por COVID 19.

El resto de las provincias ha mostrado caídas en el empleo, las más importantes se registraron en Neuquén (-9,7%), Salta (-7,6%), Mendoza (-6,5%), Jujuy (-6,3%), CABA (-5,3%), Entre Ríos (-5,0%), San Juan (-4,6%), y La Rioja (-4,1%). Teniendo en cuenta su peso en el empleo total, otras provincias que incidieron fuertemente en la reducción general del empleo fueron Córdoba (-3,0%), Santa Fe (-2,6%) y Buenos Aires (-2,4%).

En su informe la cartera nacional establece que respecto a los Programas de Asistencia de Emergencia al Empleo y la Producción, unos 17.300 trabajadores aproximadamente han sido beneficiados por las ATP, los cuáles han percibido por parte de la ANSES, un promedio de sueldo que rondó los $33.750 en primera instancia, para luego convertirse en el equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil.

A nivel provincial con el programa PROG.RE.SO se otorgó créditos especiales para el acompañamiento a través de subsidios y créditos no bancarios, a todos los sectores económicos de la provincia. 

También se han brindado alrededor de 9.000 asistencias a trabajadores de la economía popular, cooperativas, asociaciones y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

En este mismo sentido, se creó el Programa Solidario de Emergencia “SOSTENER TRABAJO”, destinado a los trabajadores de la Construcción alcanzados por los términos del régimen instituido por la Ley Nacional Nro. 22.250. 

El mismo le permitió recibir un subsidio a 350 trabajadores de la construcción durante el período de abril a septiembre del año anterior, completando seis meses de tres que se habituaba en dicha asistencia.

Cabe destacar la contribución a través de la firma del acuerdo entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) por aumento salarial, en que los trabajadores recibieron aumento y actualización salarial en el segundo semestre del año 2020 a la fecha. Dicho acuerdo beneficia a 4 mil trabajadores fueguinos.

Además se consiguieron resolver en plena pandemia la continuidad de la producción de Brighstar sosteniendo los puestos laborales y se logró destrabar la situación para que Textil Río Grande volviera a producir también. 

Ahora se avanza en las conversaciones con el Gobierno nacional para la prórroga del subrégimen, explorando nuevas oportunidades productivas que permitan a la industria promovida sostener nuevos sectores y así ampliar la matriz productiva.

Asimismo hasta octubre fueron contabilizados un total de 1.524 trabajadores fueguinos (correspondiendo 844 a Río Grande y 680 a Ushuaia), alcanzados por los acuerdos homologados en el marco del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo Nro. 20.744, en la que intervino el Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia.

En este marco, se lograron también 1000 vinculaciones entre la cartera ministerial y distintas empresas locales que permitieron la incorporación de nuevos trabajadores a puestos de trabajo estables, agilizando mediante preselecciones y de acuerdo a la demanda de empleadores los aspirantes idóneos a las tareas a realizar.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

Te puede interesar
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).