FIN DE SEMANA LARGO: IMPORTANTE MOVIMIENTO TURÍSTICO EN TIERRA DEL FUEGO

El Instituto Fueguino de Turismo relevó la ocupación hotelera del fin de semana largo de carnaval, donde se indica un 58,8% para toda la provincia, con amplia ocupación en los alojamientos en Tierra del Fuego.

De interés 16/02/2021ShelknamsurShelknamsur
cb7dd904-933e-4e31-8f03-af5d2c209724
Copiar Código AMP

De esta manera, la información refleja que las ciudades de Ushuaia y Tolhuin presentaron una tasa de ocupación, del 55,8 % y 90,8% respectivamente, mientras que en Río Grande la ocupación fue de un 29,8%. 

Al respecto, el presidente del INFUETUR Dante Querciali sostuvo que “es muy importante que en la presente temporada sigamos recibiendo visitantes en la provincia tras haber estado prácticamente todo el 2020 sin actividad turística. Tenemos que valorar que el destino Fin del Mundo es uno de los más elegidos del país”.

“Recibimos muchos viajeros en este feriado de carnaval pero también hubo un importante movimiento de turismo interno, donde los fueguinos salieron a disfrutar de los atractivos naturales en la Provincia, optando por trasladarse a otra ciudad y alojarse por el fin de semana largo”, agregó. 
En este sentido, Querciali expresó que “somos conscientes que los volúmenes de ocupación y consumo son menores que en temporadas anteriores y que la situación crítica del sector aún persiste, pero se ha trabajado en muchos aspectos durante todo el año para que de a poco se vaya dando este reinicio de la actividad y que la misma se desarrolle de manera responsable, teniendo como foco principal el cuidado de quienes nos visitan y también el de todas las personas que trabajan con el turismo”. 

En torno al nivel de ocupación en Ushuaia, se observa que el 81,3% de ocupación fue en la categoría de alojamiento CAT - DAT (Casa de Alquiler Turístico y Departamentos de Alquiler Turístico), seguido por la categoría de cabañas con el 77,8% de ocupación. 

Resulta necesario considerar que debido a la situación de emergencia sanitaria COVID-19 hay alojamientos que aún se encuentran cerrados.

El trabajo de relevamiento es realizado por el área de Procesamiento y Análisis Estadístico del INFUETUR con el fin de conocer la ocupación hotelera proyectada en las tres localidades dela Provincia. El sondeo a los alojamientos se efectúa telefónicamente previo al inicio de cada fin de semana largo (entre24 y 48 horas antes) constituyendo un diseño muestral representativo, permitiendo de esta manera tener los resultados de previsión de ocupación con anterioridad al desarrollo del mismo.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.