AGENDA SEMANAL CULTURA TDF

La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS acerca las actividades semanales disponibles a través de plataformas virtuales e invita a toda la comunidad a conocer la producción artística local a través de diferentes actividades.

De interés 11/02/2021ShelknamsurShelknamsur
625c1eef-7bc2-49cb-a214-e4b292ae3080
Copiar Código AMP

MESA DE ENTRADA VIRTUAL. “Ventanilla electrónica” actualizó su correo electrónico: [email protected], para la realización de trámites, consultas o envío de notas.

Convocatoria LIBRO DE ARTISTA. Se convoca a los y las artistas visuales residentes de Argentina a participar de la 8.ª Edición de Libros de Artista. La muestra final se realizará en el mes de febrero de 2021, con formato virtual. La convocatoria es para mayores de 18 años y permanecerá abierta hasta el 22 de febrero. Mas información en: [email protected].

Talleres Culturales de verano: propuestas de corta duración para conocer nuestros talleres. Ingresar a los formularios, elegir la zona, la fecha y el horario para realizar la inscripción en nuestras redes sociales de Cultura TDF.

Reapertura de Museos. Comunicarse a los teléfonos publicados en nuestras redes de Cultura TDF y consultar por turnos.
 
Talleres de verano en el Museo del Fin del Mundo: “Talleres de arqueología: Los pueblos originarios de Tierra del Fuego y el uso de los recursos naturales en el pasado”, todos los martes febrero. También los jueves de febrero a partir de 11/02: “Taller Avistaje de bichos y hojas: Maiá- Kiu en la reserva de Tushkapalan”. Destinado a niñas y niños entre 6 y 12 años. Reserva de lugares al contacto telefónico Tel. 02901 42-1863 o al correo electrónico [email protected].

Talleres de verano en el Museo Fueguino de Arte: “Obras que cuenta historias” todos los viernes de febrero destinado a niñas y niños entre 8 y 12 años. . Reserva de lugares al WhatsApp 2964576700.

Arte Rodante, se trata de espectáculos espontáneos en las plazas de los barrios, donde toda la familia podrá difrutar y formar parte de esta experiencia en exterior. Recorreremos las tres ciudades de la provincia con shows callejeros de danza, teatro, música, circo y muchas sorpresas más, a cargo de artistas locales que nos harán pasar un momento distinto.

Taller “La Previa del Carnaval” dirigido a niñas y niños, para aprender en familias sobre los carnavales de nuestro país en conjunto con el equipo de arte rodante, actividades simultáneas.

Música en Museos. Este viernes 12/02 nos visitará en el Museo Fueguino de Arte “Señora cumbia” a las 20:00 hs. Es un ciclo de música en vivo al aire libre, en el que se podrá disfrutar de artistas locales en los alrededores de nuestros museos provinciales. El ciclo Música en Museos recorrerá las tres ciudades, sumando presentaciones en el Museo Fueguino de Arte de Río Grande y el Museo Histórico Kami de Tolhuin.

Ciclo de cine argentino de verano. Este viernes a las 21 hs. Se proyectara la película “La novia del Desierto”, con proyecciones en simultáneo en toda la provincia. Para más información ingresar a nuestras redes de Cultura TDF.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.