LA MUNICIPALIDAD SE REUNIÓ CON LOS VECINOS DEL ANDINO PARA ESCUCHARLOS Y DIALOGAR SOBRE LA OBRA DE LA LAGUNA DEL DIABLO

El jefe de Gabinete municipal, Mario Daniele acompañado del equipo de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, y la Subsecretaría de Atención al vecino, visitaron a vecinos y vecinas del barrio Andino para escucharlos y conversar sobre el proyecto que estará ubicado en la Laguna del Diablo en el marco de las acciones de recuperación ambiental que lleva adelante la Municipalidad con recursos del Estado Nacional.

Ushuaia11/02/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-02-11T111219.250
Copiar Código AMP

Esta visita se realizó luego del encuentro que se mantuvo el día martes en las oficinas de la intendencia con un grupo de 15 vecinos aproximadamente. Daniele destacó y agradeció la buena predisposición y las ganas de participar de los vecinos y vecinas que concurrieron a la convocatoria realizada por el Municipio y aclaró que en los próximos días se continuará con “la escucha y el diálogo permanente que tenemos con nuestros vecinos y vecinas. Esta obra es para ellos y ellas, así que nos parece muy bien que quieran estar informados y quieran aportar su visión.”

En relación al proyecto, el jefe de Gabinete explicó que “estamos reemplazando una obra que ya existía y que se destruyó en un incendio que lo dejó en ruinas. En efecto, se está mejorando lo que había, ya que es la misma cantidad de metros cuadrados. Además el espacio es de construcción en seco, sin hormigón y el 60% del mismo es de vidrio, justamente para permitir las visuales. Va a ser un espacio muy amigable con el paisaje, va a utilizar madera en armonía con el entorno y va a permitir el acceso a las personas con discapacidad”.

“Como siempre decimos, nadie es dueño de los espacios públicos, pero es responsabilidad de todos y de todas cuidarlos. Por eso, este espacio es muy solicitado por el Club Andino, Los Ñires, AFASYN, Ecodeportes, y los vecinos en general. Sobre todo va a ser un espacio para que los niños y jóvenes realicen actividades deportivas tanto en verano como en la temporada invernal” explicó Daniele.

Asimismo, el jefe de Gabinete informó a los vecinos que “la obra se encuentra dentro de la Ley 487 que la declara Área de Reserva Natural Recreativa, por lo que es para el uso y el disfrute de los vecinos del sector. Este proyecto está pensado para que se puedan realizar acciones educativas y de concientización ambiental”
Por último, Mario Daniele destacó que se “recibieron todas las propuestas de los vecinos, las cuales vamos a estudiar para encontrar un punto de equilibrio entre la necesidad de la obra para la ciudad y las preferencias y observaciones de los vecinos y vecinas. Hay que recordar que se trata de un trabajo que se viene haciendo con el Estado Nacional, ya que el financiamiento de la obra no le cuesta nada a la ciudad, y se tratan de aportes del gobierno federal”.

Por su parte, la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi explicó que “a partir de la generación de este espacio, se va a poder brindar seguridad al sector, sumar nuevas luminarias LED, mejorando las áreas de uso común, con baños públicos, área de cestos de residuos y puntos verdes de reciclables. Además de contar con accesos para personas con discapacidad y tener un mirador para que la gente pueda sacar fotos” .
“La Laguna del Diablo va a contar con nuevos senderos de interpretación ambiental para la identificación de especies nativas de árboles, arbustos, flores y fauna nativa y también especies migratorias que llegan al cuerpo de agua en primavera/verano para utilizarlo como zona de nidificación” finalizó Muñiz Siccardi.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.