GOBIERNO PRESENTÓ A NACIÓN LOS PROYECTOS DE LAS TERMINALES DE TRANSPORTE PARA USHUAIA Y RÍO GRANDE

Los proyectos fueron desarrollados por los equipos de planta permanente del Ministerio de Obras y Servicios Públicas de la Provincia. Se destaca la ubicación estratégica y el beneficio que implicará tanto para los residentes como turistas que utilizarán el servicio. Recordemos que a principios del año pasado, la concejal del Movimiento Popular Fueguino, Mariana Oviedo, había presentado un proyecto referido a la creación de la Terminal de Ómnibus en el ex aeropuerto de Ushuaia, para recibir tanto colectivos de larga distancia como así de turismo.

Política07/02/2021ShelknamsurShelknamsur
641979c6-2cc3-436a-a91e-240c40cd7ac9
Copiar Código AMP
Mariana (2)La concejal Mariana Oviedo impulsa la creación de la Terminal de Ómnibus en el Ex Aeropuerto


La Ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo, entregó los proyectos para la construcción de las terminales de ómnibus de Ushuaia y Río Grande, ante la Secretaría de Transporte de la Nación.

En un encuentro con el subsecretario de Transporte, Marcos Fariña, Castillo presentó las carpetas con los proyectos, en línea con lo pautado en la reunión entre el Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, y el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.

Los proyectos técnicos para sendas terminales en las dos ciudades, fueron desarrollados íntegramente por los equipos de planta permanente del Ministerio de Obras y Servicios Públicas de Gobierno.

La terminal de Ushuaia estará ubicada estratégicamente en cercanías del Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas, y será de fácil acceso al centro de la ciudad.

Podrán arribar 10 ómnibus de media y larga distancia al mismo tiempo, y 10 unidades de transporte privado (Traffics) que transporten pasajeros entre las tres ciudades de la provincia. 

También contará con espacios para los viajes Charter, dedicados al turismo social, que transporten pasajeros hacia y desde el resto del país.

Entre otras características, el proyecto también contempla un lugar de dormis, para los colectiveros que deban pernoctar; una parte destinada a talleres para la revisación mecánica de los coches; una nave central que incluye Patio de Comidas, oficinas, y un espacio para la recepción de paquetería que llegue por tierra.

“Será un importante acompañamiento para el turismo que llega por tierra. Ubicada en un lugar estratégico en términos de planeamiento urbano” explicó Castillo.

El proyecto de la terminal de Río Grande incluye cinco dársenas para los ómnibus y las Traffics, también contempla oficinas y espacios de espera. La terminal estará localizada en el Ex Campamento YPF, en cercanías del Microestadio y a la circunvalación.

“El proyecto no sólo involucra la terminal, sino que también contempla la transformación del área de influencia y de los corredores de comunicación en esta zona de la ruta 3. Será una intervención en la conectividad, en la puerta de entrada a la ciudad” concluyó la Ministra.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.