TIERRA DEL FUEGO PARTICIPA DE LA MESA DE TRABAJO POLÍTICO SOCIAL ENERGÉTICO DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA DE LA NACIÓN

El Coordinador de Energía de la provincia, José Luis Santana, participó de una mesa de trabajo junto a Sofía Garrido, directora Nacional de Desarrollo Tecnológico y Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Energía de la Nación, quien está a cargo del Programa Hogar, Equipo Territorial, Tarifa Diferencial de Bien Público, Electrodependientes, entre otros; Santiago Yanotti, subsecretario de Coordinación Institucional; y Mauro Stefanizzi Jefe de Beneficios de Enargas y Presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes.

Política01/02/2021ShelknamsurShelknamsur
3c3f44ba-a166-49d5-a0f9-7b889c815dd9
Copiar Código AMP

Tras el encuentro, el funcionario fueguino dijo que "nuestro objetivo es sacar a los vecinos y vecinas que están sumergidos en la pobreza energética, es por ello que estamos gestionando junto a la Secretaría de Energía de Nación, con la mirada que tiene nuestro Gobernador, y dirigir las políticas sociales energéticas dentro de la Secretaría de Energía de la provincia".

"Decidimos participar de la mesa de trabajo político social energético, que nos incluye. Seguimos el mismo lineamiento de la Secretaría de Energía de la Nación. Ha sido una jornada de mucho trabajo finalizando con objetivos claros y concretos que beneficiarán a los fueguinos y fueguinas con programas que bajaremos a la provincia en breve", adelantó Santana.

En la mesa, el Coordinador Provincial de Energía referenció el trabajo que se viene desarrollando en Tierra del Fuego con electrodependientes junto al área de Discapacidad del Ministerio de Salud, con el empadronamiento que lleva a más de 30 pacientes inscriptos que se ven beneficiados con el alcance de la ley que establece, entre otras cosas, eximirlos del pago del consumo de energía y el beneficio de la FAE (fuente alternativa de energía).

"Estamos también trabajando en una geo referencia para identificar donde vive cada vecino electrodependiente, para también elaborar en conjunto con Salud un plan de evacuación si se llegara a necesitar un corredor sanitario para asistirlos en caso de emergencia", agregó.

José Luis Santana recordó también que "hace poco se logró la conexión virtual al sistema y Tierra del Fuego recibirá los mismos beneficios que otras provincias conectadas, y se incluye la tarifa diferencial para pacientes electrodependientes".

El funcionario agradeció la predisposición de los funcionarios de la Secretaría de Energía de la Nación, del Enargas y de la Asociación Argentina de Electrodependientes. "Debemos consagrar el derecho a la energía como un derecho fundamental humano y básico, ya que simplemente por el hecho de tener tal condición de seres humanos tenemos derecho a una vida digna, independientemente de cualquier otra consideración relativa a la capacidad económica o condición social", cerró Santana.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.