FERNÁNDEZ PARTICIPÓ DE UN ENCUENTRO CON MINISTROS DE ECONOMÍA PARA PLANTEAR LINEAMIENTOS SOBRE LA REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA

El Ministro de Finanzas Públicas de la provincia, Guillermo Fernández, participó de un encuentro con sus pares de otras provincias, en el cual se marcaron los lineamientos para encarar procesos de reestructuración de deudas provinciales adquiridas bajo legislación extranjera.

Política31/01/2021ShelknamsurShelknamsur
2d24eea8-e219-4ce0-854f-ec374a133064
Copiar Código AMP

El objetivo de la reunión fue avanzar en la coordinación de los distintos procesos individuales, propiciar un marco de discusión adecuado para la recuperación de la sostenibilidad de las deudas de las provincias y promover el trabajo conjunto de las áreas que en cada provincia encabezan los procesos de renegociación de deuda.

“Acordamos poder reunirnos para dialogar respecto del proceso de cada uno, con ciertos principios que son básicos de sostener, para llegar todos a un acuerdo que sea conveniente para las finanzas provinciales”, afirmó Fernández.

Además de Tierra del Fuego, cuyo endeudamiento externo ascendió a u$s200 millones, también se encuentran en pleno proceso de renegociación las provincias de Entre Ríos (u$s500 millones), Salta (u$s350 millones), La Rioja (u$s300 millones), Chaco (u$s250 millones), Jujuy (u$s210 millones) y la provincia de Buenos Aires (u$s 7.148 millones).

Desde el primer encuentro de Ministros que tuvo lugar el 12 de enero, las provincias luego de un año tan complejo como fue 2020 para las finanzas provinciales, están procurando una postura en común para los tenedores internacionales de bonos.

“Todos planteamos la necesidad de darle sustentabilidad a la deuda provincial, particularmente la externa, que resiente los presupuestos provinciales, ya que por más que los tenedores sostengan que pueden existir fuentes de financiamiento exclusivas para atender esos servicios o que los flujos actuales permitirían cumplir con los compromisos, la realidad de las provincias en términos macrofiscales es extremadamente débil. Lo cual inevitablemente alimenta la expectativa de que se tendrán que utilizar fondos que están destinados en los presupuestos actuales a otros fines, como ser asistencia social, obras públicas e incluso salarios”, explicó el Ministro.

Y agregó: “Hemos planteado que nadie se salva solo. Los problemas que debemos enfrentar atañen a las provincias claramente, pero no se puede obviar que existe una política macroeconómica general, que procura sostener el nivel de reservas de la Nación. Ello en virtud de que las mismas son las que atienden la deuda externa de las provincias, además de ser una variable fundamental para sostener la actividad económica nacional. En este sentido, la nación ha marcado en el encuentro previo, un panorama muy claro sobre ello”.

Dentro de los lineamientos para la implementación de reestructuraciones de deudas provinciales sostenibles, el acuerdo firmado por los ministros de Economía de las provincias rechaza el uso de herramientas de presión de carácter judicial para forzar soluciones insostenibles, afectando los principios de buena fe que deberían primar en toda negociación.

Además, confían en que los procesos consensuales permitirán reestablecer la sostenibilidad de la deuda a partir de negociaciones constructivas entre las partes, basadas en las realidades provinciales y sus respectivas capacidades de pago.

Asimismo destacan la necesidad de observar lineamientos comunes que velen por la sostenibilidad agregada, descartando acuerdos que sólo resulten viables en el análisis individual y aislado de la realidad nacional.
“Es muy fácil que los acreedores puedan mantener una postura en común, porque ciertos fondos actúan en todas las provincias. Ante eso, todos hemos procurado llevar negociaciones en buenos términos y demostrando buena voluntad. En nuestro caso, siempre hemos puesto sobre la mesa que la prioridad eran los habitantes de Tierra del Fuego. Pero las negociaciones se hacen mucho más complejas cuando hay quienes a nuestro lado ceden ante la inmediatez. Ante eso hemos definido tener un esquema de trabajo cooperativo, procurando respetar los procesos individuales, pero que se sustenten en ciertos principios homogéneos”, consideró Fernández.

La semana pasada, el Estado Provincial cancelaba el primero de los cuatro vencimientos del año, por una suma de casi 9 millones de dólares ($745 millones de pesos), quedando pendientes de pago tres cuotas, cuyo vencimiento está pautado para los meses de abril, julio y octubre y tendrán una suma similar.

Hasta la fecha, se canceló el 20 por ciento del empréstito de 200 millones de dólares (40 millones), quedando pendientes 160 millones. En concepto de intereses, se llevan abonados 64 millones de dólares.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.