REUNIÓN DE MINISTROS DE EDUCACIÓN DE TODO EL PAÍS: TROTTA EXPRESÓ QUE “LA PRESENCIALIDAD ES UN COMPROMISO FEDERAL”

Así lo manifestó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien indicó que en la reunión con los ministros jurisdiccionales “se plasmaron fuertes consensos de cara a la organización de la presencialidad como ordenador del ciclo lectivo 2021”. En los próximos días, el Consejo Federal de Educación se reunirá para acordar una nueva resolución que refleje los acuerdos.

Nacionales23/01/2021ShelknamsurShelknamsur
df0f50f7-1699-4631-85ab-7e901beae758
Copiar Código AMP

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta desde la ciudad de Posadas en el marco de reuniones de trabajo en cada una de las provincias para promover la presencialidad, junto con sus pares de las 24 jurisdicciones, mantuvieron una reunión de trabajo para trazar un acuerdo federal que establezca criterios organizacionales y pedagógicos que den marco al proceso de reanudación de las clases presenciales en todo el país, bajo las condiciones de seguridad sanitaria y de cuidado de la salud de la comunidad educativa.

En videoconferencia desde la provincia de Misiones, Trotta señaló: “El objetivo de esta reunión es poder avanzar en una agenda que nos permita en los próximos días convocar a una reunión del Consejo Federal de Educación. Nuestro desafío es priorizar la presencialidad cuidada y el trabajo conjunto de cada provincia con el Gobierno nacional, afianzando un camino en común y escuchando las perspectivas de cada una de las jurisdicciones. La presencialidad es un compromiso federal, tenemos por delante un gran trabajo mancomunado en lo que será una vuelta segura a la escuela que es una síntesis de la experiencia ganada en conjunto durante el 2020 y de la evidencia científica internacional”.

En la reunión, se convino tratar los lineamientos consensuados en una próxima Asamblea del Consejo Federal de Educación que se llevará adelante en el mes de febrero.

Entre los temas abordados, se trataron los criterios de alternancia y prioridades para la asistencia presencial por nivel y modalidad, las posibles alternativas de organización de los  grupos de clases, del espacio y el tiempo escolar. Asimismo, se abordaron los desafíos curriculares en el marco de la unidad pedagógica 2020-2021 y la planificación de la enseñanza.

El Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) tendrá a su cargo la Semana Federal de Formación Docente cuyo objetivo será la preparación y capacitación de los equipos de maestras, maestros y directivos para el retorno a clases presenciales a través de cursos y de formaciones sistemáticas.

El día lunes, integrantes del Gabinete nacional de Educación se reunirán con sus pares de Salud para organizar la logística del proceso de vacunación docente con información aportada por las jurisdicciones; la revisión del semáforo epidemiológico y la referenciación de centros de Salud para cada institución educativa. En este mismo marco, también se llevará a cabo una reunión en el Ministerio de Transporte de la Nación.

Por último, se trató una primera propuesta de agrupamientos para la vacunación del personal de educación, que comprende a docentes de Nivel Inicial, primer ciclo del Nivel Primario (1°, 2° y 3° grado) y modalidad especial; docentes cuyo desplazamiento interurbano o interjurisdiccional entre zonas con diferente realidad epidemiológica; personal directivo de los establecimientos de todos los niveles de la educación obligatoria; otros docentes de Nivel Primario; docentes de Nivel Secundario; auxiliares y administrativos sin contacto con estudiantes de los establecimientos de todos los niveles de la educación obligatoria; y docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades.

Del encuentro participaron: María Agustina Vila, directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires; Francisco Gordillo, ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Catamarca; Manuel Vidal, subsecretario de Carrera Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Daniela Torrente, ministra de Educación de Chaco; María Florencia Perata, ministra de Educación de Chubut; Delia Provinciali, viceministra de Educación de Córdoba; Susana Benitez, ministra de Educación y Cultura de Corrientes; Martín Müller, presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos; Alberto Zorrilla, ministro de Cultura y Educación; Isolda Calsina, ministra de Educación de Jujuy; Pablo Daniel Maccione, ministro de Cultura y Educación de La Pampa; Ariel Martínez, ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de La Rioja; José Manuel Thomas, director General de Escuelas de Mendoza; Miguel Sedoff, ministro de Cultura y Educación de Misiones; Cristina Storioni, ministra de Educación de Neuquén; María de las Mercedes Jara Tracchia, ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro; Matías Cánepa, ministro de Educación de Salta; Felipe de los Ríos, ministro de Educación de San Juan; Pablo Andrés Dermechkoff, ministro de Educación de San Luis; María Cecilia Velázquez, presidenta del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz; Adriana Cantero Llanes, ministra de Educación de Santa Fe; Alejandro Pícoli, subsecretario de Educación de Santiago del Estero; Analía Cubino, ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego y Juan Pablo Lichtmajer, ministro de Educación de Tucumán.

Además por parte del gabinete nacional: el jefe de Gabinete, Matias Novoa Haidar; la secretaria de Evaluación e Información Educativa, Gabriela Diker; la subsecretaria de Gestión Educativa y Calidad, Verónica Piovani; la secretaria General del Consejo Federal de Educación, Marisa Diaz; la directora del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), María Inés Vollmer y la responsable del Programa Acompañar: Puentes de Igualdad, Delia Mendez.

Te puede interesar
CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

COCHOCHO

Un “Cochocho” Vargas repleto disfrutó junto a abel pintos de la noche de folklore de la fiesta nacional de la “Noche Más Larga 2025”

Shelknamsur
Nacionales21/06/2025

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de Folklore de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. Allí, miles de personas colmaron el espacio municipal disfrutaron de la ceremonia de apertura Kaitek – El Resplandor de la Luna, presentaciones musicales de artistas fueguinos y el gran cierre de Abel Pintos.

unnamed (1)

Vuoto: “Subestimaron al peronismo y hoy somos más fuertes”

Shelknamsur
Nacionales19/06/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, sostuvo que desde el Gobierno nacional y sectores afines “subestimaron al peronismo”, tras participar en una reunión de intendentes en el marco de los encuentros que también protagonizaron senadores, diputados y gobernadores para evaluar la situación generada tras el fallo judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

LOPEZ-2

Con media sanción en Diputados, López impulsa en el Senado la ley de Emergencia en Discapacidad

Shelknamsur
Nacionales17/06/2025

La iniciativa, que ya obtuvo el respaldo de la Cámara baja, llegará próximamente al Senado para su discusión definitiva. La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, aseguró que acompañará la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad para responder con urgencia a los recortes que afectan a más de un millón de argentinos con algún tipo de discapacidad.

Lo más visto
20cbd520-359b-4722-a822-85d86120b7c8

Volvió a reunirse el consejo asesor de seguridad vial para regular el transporte de pasajeros

Shelknamsur
Locales27/06/2025

En el edificio municipal “Adolfo Cano” se realizó la séptima reunión del año del Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia, la cual fue encabezada por el secretario de Gobierno de la Municipalidad, César Molina, quien preside el espacio. Estuvieron presentes concejalas y concejales de distintos bloques, integrantes de instituciones, cooperativas, asociaciones y fuerzas de seguridad, actores del transporte y vecinos.

photo_5118876606629260985_y-1

La Municipalidad de Ushuaia avanzó con el operativo invierno durante el fin de semana

Shelknamsur
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública y con la colaboración de la Secretaría de Medio Ambiente y la Dirección de Tránsito, realizó tareas de limpieza, despeje y retiro de montículos de nieve durante el fin de semana, con el objetivo de garantizar la transitabilidad y seguridad en la ciudad.

md

Durante el invierno, continúan las labores de limpieza en distintos puntos de Río Grande

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas. De esta manera, personal municipal se encuentra realizando diferentes tareas diarias, en pos de conservar el buen estado de las arterias y de la vía pública, con el fin de prevenir posibles accidentes. Dichas tareas se llevan a cabo con el uso de maquinaria, junto a labores de limpieza y distribución de sal en las veredas de establecimientos municipales y zonas de alta circulación.

rescate-avalancha-turquesa3

Avalancha en Ushuaia: una pareja pasó 60 minutos bajo la nieve y fue rescatada en un operativo relámpago con helicópteros y montañistas

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

El paseo que casi termina en tragedia. Eran las 16 hs de este domingo cuando una placa de nieve se desprendió a escasos 20 metros de la Laguna Turquesa, arrastró a un hombre de 50 años y a una mujer de 45 y los sepultó durante casi una hora en pleno valle del cerro Carabajal. Mientras descendían en splitboard, los guías de montaña Facundo Ureta y Alfonso Lavado advirtieron una mano emergiendo del manto blanco. Con pala en mano despejaron la vía aérea de la mujer, confirmaron que su pareja estaba a pocos metros y llamaron de inmediato a la Comisión de Auxilio (CAX).

mercado-1

‘Tu mercado’: se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia.

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

nieve-2

Más de 150 trabajadores municipales desplegados en el operativo de limpieza de nieve

Shelknamsur
Locales01/07/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.