Se esperan nuevas medidas ante el aumento por COVID

La Vicegobernadora –a cargo del Poder Ejecutivo- estuvo presente en la videollamada convocada por el Presidente Alberto Fernández donde se abordó la situación actual de cada provincia en materia de COVID y se analizaron la posibilidad de concretar nuevas medidas ante la suba de contagios.

De interés 06/01/2021ShelknamsurShelknamsur
F785348E-987E-4E94-A2CE-17DAA3CF63CC
Copiar Código AMP

El encuentro estuvo encabezado por el Presidente desde la residencia de Olivos, acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García, y de Interior, Eduardo de Pedro; y la secretaria de Acceso a la Salud; Carla Vizzotti; y mandatarios provinciales.


En ese sentido, la vicegobernadora Mónica Urquiza valoró el encuentro, remarcando que “es importante seguir contando con el apoyo del Gobierno Nacional y continuar evaluando las diversas medidas de manera conjunta y federal, siempre teniendo en cuenta las particularidades de cada provincia”.


Respecto a la reunión, precisó que “compartimos con el Presidente y los Gobernadores la situación epidemiológica general del país, como así también las particularidades que tiene cada jurisdicción respecto al turismo” entendiendo que “las actividades que se desarrollan en la Patagonia no son las mismas que en la Costa”.

A su vez, indicó que “si bien turísticamente cada provincia tiene distintas características, la situación que si es común para todas las provincias es el incremento de los casos luego de las fiestas de fin de año”. En ese sentido Urquiza señaló que “se planteó comenzar a tomar medidas restrictivas para prevenir el incremento exponencial de casos y lo que esto conlleva”.

Ante esto, la Vicegobernadora detalló que “entre las medidas planteadas del Gobierno Nacional se destaca el estricto control de vuelos internacionales, la solicitud de PCR negativo con determinado tiempo de anticipación para lo que es el transporte aéreo y terrestre de larga distancia; y el poder hacer un control en horarios nocturnos para limitar las reuniones sociales”.

“Sabemos que en estos focos se da la mayor cantidad de contagios” aseguró por lo que remarcó que “seguiremos trabajando en este sentido y a fin de encontrar un equilibrio en la labor de los locales gastronómicos, con un horario que permita trabajar como así también para que la comunidad pueda salir, reunirse y tener el esparcimiento que todos necesitamos, pero cuidándonos”.

Por otra parte, Urquiza comentó que “desde diversas provincias hemos solicitado al Presidente que la definición de horarios sea a elección de cada Gobernador, teniendo en cuenta las particularidades de cada provincia y municipios".

Finalmente, la Vicegobernadora reiteró el pedido a la comunidad de “seguir cuidándonos”, respetando las medidas sanitarias como uso de tapaboca, mantener el distanciamiento social y lavado frecuente de manos. Asimismo destacó el compromiso y acciones preventivas que tienen las diversas cámaras, y la participación de los agentes del Programa Cuidarnos TDF.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.