EL PARTIDO VERDE VOTÓ EN CONTRA DEL PRESUPUESTO

“El Gobierno no supo explicar cómo financiará este presupuesto deficitario”

Legislatura 30/12/2020ShelknamsurShelknamsur
0ECC5F13-4386-4C58-ADF2-CCF4C6F615D1
Copiar Código AMP

De esta manera lo expresaron los integrantes del bloque del Partido Verde en la Legislatura, Mario Jorge Colazo, Laura Colazo y Victoria Vuoto.

Finalizada la sesión, donde se aprobó el Presupuesto 2021 y se acompañaron de forma unánime las emergencias sanitaria y económica, los integrantes del bloque del Partido Verde en la Legislatura,  Jorge Colazo, Laura Colazo y Victoria Vuoto justificaron su voto negativo al principal proyecto tratado este martes. 

Cabe señalar que la legisladora Victoria Vuoto estuvo presente en el recinto durante la jornada legislativa, mientras que Mario Jorge Colazo lo hizo en forma virtual y Laura Colazo no participó por encontrarse aislada  con Covid-19 positivo.

Haciendo uso de la palabra, Victoria Vuoto señaló que​ “nos encontramos con las modificaciones el 24 de diciembre, cuando analizamos, advertimos la existencia de 15 artículos nuevos, que ingresaron al proyecto sin haber sido consensuado ni consultado con nuestro bloque político y además ninguna de las observaciones realizadas por nuestro bloque fueron receptadas”.

“Queríamos discutir un presupuesto con equilibrio financiero y que cuidara las arcas de la Provincia. Nos encontramos con un proyecto que tiene 4 mil millones de pesos de déficit económico y $15 mil millones de déficit financiero, que se suman a los casi 5 mil millones de déficit económico que dejará el ejercicio financiero y presupuestario del 2020”, dijo la parlamentaria Vuoto.

Y agregó que “​no​ nos supieron explicar cómo van a financiar ese déficit, no supieron explicar cuáles serán las fuentes de financiamiento para sanear las cuentas públicas. Hablaron sobre pedir financiamiento a organismos nacionales sin ninguna certeza ni condiciones”.

“No hemos sido convocados”

Por su parte, Jorge Colazo expresó que “hemos trabajado con todos los bloques de la Legislatura en la sanción de diferentes normativas como la ley de creación del Programa PROGRESO, la ley de protocolo del Último Adiós, para garantizar el despido digno a nuestros vecinos que lamentablemente  perdieron la vida producto del Covid . Trabajamos en la donación de plasma y creamos el Consejo en Materia de Violencia de Género que el Ejecutivo aún no puso en marcha”.

“Demostramos nuestra capacidad de trabajo y nuestra vocación de generación de consensos, pero no hemos sido convocados ni escuchados en nuestras observaciones. Por estos motivos, como bloque del Partido Verde hemos decidido no acompañar”, lamentó Colazo.

Sumado a estas declaraciones, la legisladora Laura Colazo dijo que “hemos dado sobradas muestras de disposición al diálogo, pero lamentablemente el poder ejecutivo no supo construir consensos suficientes con todas las pluralidades políticas de la Cámara Legislativa. Nuestro rol como legisladores provinciales es defender los intereses de los fueguinos y las fueguinas, sobre todo de los sectores más vulnerables, controlar al poder ejecutivo y cuidar el manejo de los fondos públicos. Y eso seguiremos haciendo”, concluyó.

“Las preguntas han quedado sin respuestas”

Por otro lado, la legisladora Victoria Vuoto señaló que “se habló sobre renegociación de deuda sin tener un panorama de la posibilidad de poder renegociar esa deuda. Solo dos provincias llegaron a renegociar la deuda. La más parecida a nosotros logró solo postergar los vencimientos, no descontó nada de intereses. Cuando hablamos de la renegociación me preguntó ¿Qué renegociación? ¿La que no consigue quita de intereses? Todas esas preguntas, durante el tratamiento del Presupuesto, quedaron sin respuestas”.

Además, Vuoto lamentó la ausencia del Ministro de Economía o funcionarios de un rango mayor durante la última sesión del año: “Queríamos discutir un presupuesto atravesado por las prioridades que la pandemia nos marcó. Sin embargo, hay un 630% de aumento en partidas de servicios no personales. Cuando consultamos al Ministro de Economía sobre este aumento, nos contestó que se pretendía pagar el conocido ‘Convenio Chino’”.

“Me pregunto qué legalidad tiene esa decisión, porque es un convenio judicializado, y para eso debemos escuchar al Fiscal de Estado. La posibilidad de preveer 6 mil millones de pesos, en un convenio que no estaríamos en condiciones legales de pagar, ¿no tendrían que destinarse a los sectores más desprotegidos? Ahí encontramos que no hubo un ejercicio suficiente de escucha”, finalizó la legisladora del Partido Verde.

Te puede interesar
foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

329c26c1-8dfd-4dd5-ad0b-776b923ab4e4

Legisladores recibieron a gremios y sindicatos para analizar la situación de OSEF

Shelknamsur
Legislatura 01/04/2025

La presidenta de la Comisión de Salud Nº 5, Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano (FORJA), coordinaron el encuentro que se realizó hoy, con la presencia de gremios y sindicatos, para analizar diferentes proyectos de Ley relacionados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). También participó la Vicegobernadora, Mónica Urquiza. “Este es un espacio de escucha, todos tienen el derecho de expresar sus opiniones. Reconocemos la dificultad que atraviesa la obra social. No se resolverá nada a espaldas de los trabajadores”, afirmó Martínez.

Lo más visto
rescate-avalancha-turquesa3

Avalancha en Ushuaia: una pareja pasó 60 minutos bajo la nieve y fue rescatada en un operativo relámpago con helicópteros y montañistas

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

El paseo que casi termina en tragedia. Eran las 16 hs de este domingo cuando una placa de nieve se desprendió a escasos 20 metros de la Laguna Turquesa, arrastró a un hombre de 50 años y a una mujer de 45 y los sepultó durante casi una hora en pleno valle del cerro Carabajal. Mientras descendían en splitboard, los guías de montaña Facundo Ureta y Alfonso Lavado advirtieron una mano emergiendo del manto blanco. Con pala en mano despejaron la vía aérea de la mujer, confirmaron que su pareja estaba a pocos metros y llamaron de inmediato a la Comisión de Auxilio (CAX).

mercado-1

‘Tu mercado’: se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia.

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

nieve-2

Más de 150 trabajadores municipales desplegados en el operativo de limpieza de nieve

Shelknamsur
Locales01/07/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

photo_5130084319493205891_y-1

Histórica inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel Ibis

Shelknamsur
Política02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

¡Río Grande está de fiesta! celebremos juntos estos 104 años

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.

photo_5127757508075695636_y-1

Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.

photo_4974422313705516807_y-1

Inscripciones y actualizaciones para el Registro Único Habitacional de Hábitat

Shelknamsur
De interés 04/07/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.