EL PARTIDO VERDE VOTÓ EN CONTRA DEL PRESUPUESTO

“El Gobierno no supo explicar cómo financiará este presupuesto deficitario”

Legislatura 30/12/2020ShelknamsurShelknamsur
0ECC5F13-4386-4C58-ADF2-CCF4C6F615D1
Copiar Código AMP

De esta manera lo expresaron los integrantes del bloque del Partido Verde en la Legislatura, Mario Jorge Colazo, Laura Colazo y Victoria Vuoto.

Finalizada la sesión, donde se aprobó el Presupuesto 2021 y se acompañaron de forma unánime las emergencias sanitaria y económica, los integrantes del bloque del Partido Verde en la Legislatura,  Jorge Colazo, Laura Colazo y Victoria Vuoto justificaron su voto negativo al principal proyecto tratado este martes. 

Cabe señalar que la legisladora Victoria Vuoto estuvo presente en el recinto durante la jornada legislativa, mientras que Mario Jorge Colazo lo hizo en forma virtual y Laura Colazo no participó por encontrarse aislada  con Covid-19 positivo.

Haciendo uso de la palabra, Victoria Vuoto señaló que​ “nos encontramos con las modificaciones el 24 de diciembre, cuando analizamos, advertimos la existencia de 15 artículos nuevos, que ingresaron al proyecto sin haber sido consensuado ni consultado con nuestro bloque político y además ninguna de las observaciones realizadas por nuestro bloque fueron receptadas”.

“Queríamos discutir un presupuesto con equilibrio financiero y que cuidara las arcas de la Provincia. Nos encontramos con un proyecto que tiene 4 mil millones de pesos de déficit económico y $15 mil millones de déficit financiero, que se suman a los casi 5 mil millones de déficit económico que dejará el ejercicio financiero y presupuestario del 2020”, dijo la parlamentaria Vuoto.

Y agregó que “​no​ nos supieron explicar cómo van a financiar ese déficit, no supieron explicar cuáles serán las fuentes de financiamiento para sanear las cuentas públicas. Hablaron sobre pedir financiamiento a organismos nacionales sin ninguna certeza ni condiciones”.

“No hemos sido convocados”

Por su parte, Jorge Colazo expresó que “hemos trabajado con todos los bloques de la Legislatura en la sanción de diferentes normativas como la ley de creación del Programa PROGRESO, la ley de protocolo del Último Adiós, para garantizar el despido digno a nuestros vecinos que lamentablemente  perdieron la vida producto del Covid . Trabajamos en la donación de plasma y creamos el Consejo en Materia de Violencia de Género que el Ejecutivo aún no puso en marcha”.

“Demostramos nuestra capacidad de trabajo y nuestra vocación de generación de consensos, pero no hemos sido convocados ni escuchados en nuestras observaciones. Por estos motivos, como bloque del Partido Verde hemos decidido no acompañar”, lamentó Colazo.

Sumado a estas declaraciones, la legisladora Laura Colazo dijo que “hemos dado sobradas muestras de disposición al diálogo, pero lamentablemente el poder ejecutivo no supo construir consensos suficientes con todas las pluralidades políticas de la Cámara Legislativa. Nuestro rol como legisladores provinciales es defender los intereses de los fueguinos y las fueguinas, sobre todo de los sectores más vulnerables, controlar al poder ejecutivo y cuidar el manejo de los fondos públicos. Y eso seguiremos haciendo”, concluyó.

“Las preguntas han quedado sin respuestas”

Por otro lado, la legisladora Victoria Vuoto señaló que “se habló sobre renegociación de deuda sin tener un panorama de la posibilidad de poder renegociar esa deuda. Solo dos provincias llegaron a renegociar la deuda. La más parecida a nosotros logró solo postergar los vencimientos, no descontó nada de intereses. Cuando hablamos de la renegociación me preguntó ¿Qué renegociación? ¿La que no consigue quita de intereses? Todas esas preguntas, durante el tratamiento del Presupuesto, quedaron sin respuestas”.

Además, Vuoto lamentó la ausencia del Ministro de Economía o funcionarios de un rango mayor durante la última sesión del año: “Queríamos discutir un presupuesto atravesado por las prioridades que la pandemia nos marcó. Sin embargo, hay un 630% de aumento en partidas de servicios no personales. Cuando consultamos al Ministro de Economía sobre este aumento, nos contestó que se pretendía pagar el conocido ‘Convenio Chino’”.

“Me pregunto qué legalidad tiene esa decisión, porque es un convenio judicializado, y para eso debemos escuchar al Fiscal de Estado. La posibilidad de preveer 6 mil millones de pesos, en un convenio que no estaríamos en condiciones legales de pagar, ¿no tendrían que destinarse a los sectores más desprotegidos? Ahí encontramos que no hubo un ejercicio suficiente de escucha”, finalizó la legisladora del Partido Verde.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.